Cantidad de articulos escritos v/s Numero de visitas diarias.

  • Autor Autor seofrancisca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
seofrancisca

seofrancisca

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos.. hace tiempo no les escribia.

En el dia de hoy tengo la siguiente pregunta.. la cual se que depende exclusivamente de la Tematica - Calidad del post - Numero de palabras - Optimizacion On page - Optimizacion off - y Comptencia de una key a posicionar..


(aclaro eso para que no me lo digan.. solo QUIERO ideas generalizadas segun su experiencia... )


Mi pregunta es..


yo llevo 2 semanas haciendo 1 a 2 articulos diarios de 300 -400 palabras con un titulo a posicionar, keys en negritas, h1-h2-h3, imagen, le tiro un enlace al link del articulo desde un facebook, twitter, google plus y reddit.com. Y dentro del contenido del texto pongo sinonimos de la palabras keywords a posicionar de manera de ampliar la extension de captacion de visitas para ese Nicho".


bueno mi pregunta es la siguiente despues de este pequeño introductorio....

Cuantas visitas "generalmente" obtienen con cierta cantidad de post...

haciendo 1 a 2 diarios ... de momento todos los articulos que creado en esta web que tiene 2 semanas de vida se encuentran en 3 -4 pagina de google para sus keys.... a medida que valla publicando articulos dia a dia estos otros articulos tambien iran subiendo me imagino..



cuales son sus numeros segun experiencia???


200 articulos esccritos... 20 visitas diarias.

100 articulos escritos... 200 visitas diarias


1000 articulos escritos .. 450 visitas diarias.




Mi objetivo para esta web que es de extension para un pais x" es conseguir 100 visitas diarias... a este ritmo de 1-2 articulos diarios.. o me aconsejan mas.... se que "mas contenido" mas posibilidades de visitas pero igual quiero que cada uno me diga su experiencia...



espero que podamos discutir y aportar sobre esto... de manera "generalizada" segun la experiencia de cada uno escribiendo articulos.... y no me digan depende de la tematica, comptencia .. porfavor jjaja...

saludos y gracias.
 
He empezado blogs que con 10 posts mediocres (en cuanto a cantidad de palabras se refiere) han tenido 100 visitas orgánicas en 24 horas. Otros en cambio no pasan de las 10 diarias durante los dos primeros meses, teniendo mejor contenido. No depende del número de posts tampoco sino de qué clase de cosas publiques. Céntrate en kw de competencia baja y escribe posts que superen a los 10 de la primera página de resultados. Así tengas que escribir 1000 palabras. Puede que con una sola kw saques más dinero que con diversas kw de pocas búsquedas posicionando arriba.
 
Me uno a la pregunta, yo también he empezado un blog hace 5 días y estoy realizando 1-2 artículos diarios. Como dice iNeedYou dependerá de las keywords y de la competencia que tenga.
 
Ah, ojo con lo de superar los contenidos de la competencia. No sólo cuenta el número de palabras. Hay otros factores relevantes como enlazar a fuentes de gran reputación o incluir contenido multimedia acorde al tema. Que al acabar el post digas "cuánto me gustaría a mi estar buscando tal cosa y encontrarme con esto".

Por cierto vi que me enviaste un mensaje privado. No ofrezco soporte de tal forma de normal y menos ahora que estoy pasando por momentos duros. Lo siento. Con lo que he escrito creo que tienes algo de trabajo pendiente 🙂 Suerte.
 
Con lo que ha dicho [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] creo que queda bien claro.

Opino lo mismo
 
He empezado blogs que con 10 posts mediocres (en cuanto a cantidad de palabras se refiere) han tenido 100 visitas orgánicas en 24 horas. Otros en cambio no pasan de las 10 diarias durante los dos primeros meses, teniendo mejor contenido. No depende del número de posts tampoco sino de qué clase de cosas publiques. Céntrate en kw de competencia baja y escribe posts que superen a los 10 de la primera página de resultados. Así tengas que escribir 1000 palabras. Puede que con una sola kw saques más dinero que con diversas kw de pocas búsquedas posicionando arriba.

Dices que centrarse en la competencia baja y luego dices: "Puede que con una sola kw saques más dinero que con diversas kw de pocas búsquedas posicionando arriba." pero si estas recomendando centrarse en la competencia baja tendría pocas busquedas y por lo tanto menor posibilidad de sacar dinero ¿O me equivoco?
 
Dices que centrarse en la competencia baja y luego dices: "Puede que con una sola kw saques más dinero que con diversas kw de pocas búsquedas posicionando arriba." pero si estas recomendando centrarse en la competencia baja tendría pocas busquedas y por lo tanto menor posibilidad de sacar dinero ¿O me equivoco?
No entendí muy bien tu comentario. Hay palabras clave de competencia baja hoy día, con más de 300.000 búsquedas mensuales. Lo que quise decir es que vale la pena buscar y seleccionar bien.
 
No entendí muy bien tu comentario. Hay palabras clave de competencia baja hoy día, con más de 300.000 búsquedas mensuales. Lo que quise decir es que vale la pena buscar y seleccionar bien.

Uno se deberia centrar en palabras clave con cierto promedio de visitas? ¿Más o menos cuantas? ¿O es mejor con competencia baja? (cuanta competencia más o menos?)
 
Uno se deberia centrar en palabras clave con cierto promedio de visitas? ¿Más o menos cuantas? ¿O es mejor con competencia baja? (cuanta competencia más o menos?)

La competencia baja es un factor y el número de búsquedas es otro. Has de tener en cuenta los dos.
 
La competencia baja es un factor y el número de búsquedas es otro. Has de tener en cuenta los dos.

Es mejor tener competencia baja o media o alta porque es que según tu primer comentario no entiendo bien si dices que es mejor la competencia baja o es mala.

¿Podrías dar un ejemplo cómo eligirias una palabra clave a trabajar tu teniendo en cuenta los factores de competencia y de busquedas?
 
Es mejor tener competencia baja o media o alta porque es que según tu primer comentario no entiendo bien si dices que es mejor la competencia baja o es mala.

¿Podrías dar un ejemplo cómo eligirias una palabra clave a trabajar tu teniendo en cuenta los factores de competencia y de busquedas?

La verdad es que no dispongo de tiempo para ello. Lee mucho porque estás mezclando términos y creo que mi comentario se entiende a la perfección. Dije que busque keywords con buen número de búsquedas y competencia baja. No mencioné la competencia alta ni media en ningún momento. Un saludo.
 
Lo que dice [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] se entendió bien. Lo único es que yo le agregaría un mayor (y principal) factor y algoritmo SEO que no se suele mencionar, la suerte :biggrin:
 
Puedes tener mil artículos en un blog, pero si son de temas que nadie busca o no tienes autoridad nadie te va a visitar de forma orgánica. Si te has centrado en keywords las visitas dependerán del número de búsquedas mensuales que tengan y la posición en la que te encuentres en el buscador para esas palabras claves. No hay números exactos; por ejemplo (y suele pasarme) puedes tener un blog con 100 artículos y obtener mil visitas diarias, o puedes tener otro con 100 artículos y solo 10 visitas diarias.
 
Te daré un ejemplo que me está pasando ahora para que veas lo variable que puede ser.

Inicié una red de blogs en diciembre y cada uno tiene una estrategia diferente. Uno de los que más se actualiza (2 o 3 veces al día) apenas recibe visitas orgánicas mientras que otro que solo se publica 1 vez al día ya tiene 5,000 visitantes únicos diarios desde Google. Aunque ambos iniciaron el mismo día ¿Qué pasó ahí? Fácil, el primero está hecho para tráfico social y el segundo tiene un buen análisis de palabras claves, competencia, SEO, etc.

Es verdad, entre más artículos tengas las visitas aumentarán, sin embargo no hay un número exacto. Para que te des una idea, el monstruo de los contenidos eHow tiene muchísmos artículos que no reciben ni una sola visita.
 
Posible respuesta

Sin dudas que la cantidad de palabras y la estructura de la nota son importantes pero debes de tener en cuenta que lo que publiques atraiga a los usuarios del sitio para que quieran comentar, compartir o dejar un me gusta. Me imagino que sería bueno bajar la cantidad de notas para dedicarle mas tiempo a la investigación de los intereses de los usuarios en el nicho al que apuntas.
Tengo un sitio de noticias de cine y pasamos de publicar 3 notas por día a una por día, en ocasiones una cada dos días y las visitas provenientes de los buscadores solo variaban cuando los usuarios comentaban o compartían las publicaciones.
Puede ayudarte el incitar a los usuarios a interactuar con frases como "¿y tu que opinas?" o "no olvides dejar un comentario" por supuesto bien dirigidas a tu publico.

Espero que te sea de ayuda.
Saludos
 
un articulo no solo se posiciona por el titulo que le pones.. se posiciona tb por cada palabra dentro de su contenido... llevo 15 años en el tema de negocios y paginas web y siempre un articulo recibe algo de visitas.. sea por el titulo o alguna palabra dentro de su contenido que se posiciono... asi que de que te digan 1000 articulos y recibir 10 visitas mm lo veo dificil.
obviamente la idea es tener articulos que respondan o den solucion a las personas asi estaran mas tiempo dentro de tu web eso es un sintoma a mi consideracion muy relevante a la hora de posicionar y mantenerse dentro de los 3 a 5lugares de primera pagina.
haciendo buenos articulos a diario en un lapso de tiempo se puede lograr buenos resultados ya que los page de cola larga al final te pueden proporcionar mas visitas que una sola palabra potente muy demandada.
 
No se trata de cantidad de posts y palabras. Depende de la competencia de la kw y longtail al que estás apuntando a posicionar y obviamente vas a necesitar baclinks.
 

Temas similares

Atrás
Arriba