S
Science
Eta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
La long tail se aprecia mejor con mas datos. 175 visitas y 194 palabras clave, mas que una curva dibuja una recta =D
Entonces, ¿cómo sabes que son 'long tail'? Las palabras claves disminuyeron, o sea que la curva se compacto o algunas palabras claves que estaban en la long tail pasaron a la normal.
Tengo más de 1300 entradas y en Analytics me arrojó este resultado de lo que va en el mes de junio: La búsqueda ha enviado 14.369 total visitas a través de 5.476 palabras clave. La proporción es de 3 a 1.
Tengo más de 1300 entradas y en Analytics me arrojó este resultado de lo que va en el mes de junio: La búsqueda ha enviado 14.369 total visitas a través de 5.476 palabras clave. La proporción es de 3 a 1.
Usa un reporte que en castellano (yo le digo español) se llama "Contenido principal" en el menú de la izquierda, bajo "Contenido". La tabla del final se llama "Rendimiento del contenido". Esa tabla muestra las principales entradas a tu blog. El top 10. El resto de las entradas recibe menos visitas, cada una, que este top 10, y puede ser un número enorme, desde 11 hasta n. Dónde n es el número de entradas a tu blog.
Bueno, la long tail, entonces son las palabras clave con las que se encuentran las entradas 11 a la n de esa lista.
Deberíamos saber la manera de como lograr que al tener más entradas nos repercuta también en tener más visitas. Supongo que se trata de buscar bien las palabras clave adecaudas (tirando de long tail) y conseguir dos o tres backlinks que nos mantengan ahí, en la zona fácil de posicionamiento, donde hay menos competencia y que nos aporte un tráfico seguro y duradero.
Excelente explicación. Me gusta cuando utilizas nomenclatura de las matemáticas! Me gusta pensar en el valor n, jejeje.
Traigo una captura nueva, pues:
Enlace eliminado
Uploaded with ImageShack.us
Viendo los resultados puede ser un poco engañoso porqué los dos primeros artículos, por ejemplo, han recibido muchas visitas gracias a StumbleUpon. Sobretodo el primer día. Luego ya se va calmando y sólo llegan por los buscadores (si llegan...). ¿Hay algún método para filtrar los buscadores ahí?
Me gustaría hacerte algunas preguntas respecto al valor de n:
- ¿Es posible que a la larga el valor de n pierda peso? Es decir, ahora mismo mi proporción es muy alta, supongo que es por eso que comentas que en un blog tan nuevo es difícil de analizar. Pero al ver el ejemplo de nuestro compañero @César, que tiene una proporción de 3 a 1, me da un poco de miedo pensar que a la larga mucho trabajo no nos repercuta en un beneficio constante.
- ¿A medida que incrementa el valor de n estamos también reforzando nuestro sitio para posicionar palabras clave más competidas? (Si fuese así, eso nos ayudaría a ganar visitas por otra parte al mismo tiempo).
- ¿Google le da algún valor especial los sitios web con mucha long tail? En cuanto a posicionamiento global, por ejemplo...
Muchas gracias Sanchez Toledano, estoy aprendiendo mucho en este hilo!
Ahora lo entiendo un poco mejor. Por eso preguntaba lo de la cantidad de entradas y así poder hacer valoraciones tras comparar con los demás. De momento tengo muy pocas entradas y no lo terminaba de visualizar. Pero intuyo, entonces, que a más entradas, más visitas (independentemente de la long tail), ¿es así?
Te muestro una captura de pantalla por lo de los porcentajes:
Enlace eliminado
Uploaded with ImageShack.us
De las 194 palabras, hay 35 que tienen más de 2 entradas vistas, y hay 7 que tienen más de 3 entradas vistas (3,6%)... No sé si es esto. Voy algo perdido, la verdad.
Lo que me gustaría ver en Analytics es el contenido visitado a través de los motores de búsqueda. A nivel general, me dice:
7.235 Visitas
6.706 Visitantes únicos absolutos
10.821 Páginas vistas
1,50 Media de páginas vistas
00:01:11 Tiempo al sitio
88,06% Porcentage de rebote
90,78% Visitas nuevas
wow tienes muy alto el porcentaje de rebote, pon mas link en los articulos sino tendras alto el rebote y no te ayudara a la larga, lo ideal es que no pase el 15%
Ese es otro mito. En un blog made for adsense, el rebote es el objetivo. Con tal que salgan usando los anuncios de adsense.
¿Para qué quieres retener a los visitantes en tu sitio? ¿Para que visiten 5, 6, 7 páginas sin hacer clic en un anuncio? En blogs MFA, el rebote: the bigger, the better.
wow tienes muy alto el porcentaje de rebote, pon mas link en los articulos sino tendras alto el rebote y no te ayudara a la larga, lo ideal es que no pase el 15%
En mi mejor blog (basado en ganancias Adense/Visitas) tengo 60% de porcentaje de rebote 🙂
por otra parte, que pasa si entran y salen sin ni siquiera hacerle el click, si da valor a su contenido y optimiza mejor, su contenido + anuncio = interes del usuario
y esas ganancias estan acorde con tu tiempo trabajado? es decir, la que mas ganancia te da entre tus blog, pero si son 1 dolar diario no es ganancia
Excelentes ganancias para el tiempo trabajado, lo que te quiero decir es que en un blog con una buena optimizacion de Adsense es totalmente normal un porcentaje de rebote alto e incluso un porcentaje de rebote bajo para un blog adsensero es sintoma de mala colocacion de los anuncios..
en eso estoy de acuerdo, me recuerdo que con otros usuarios de aqui mejoramos una pagina que tenia similar problema, esto fue a finales de año, lo que hicimos fue optimizar el sitio con contenidos estrategicos y que escriba de manera que las publicidades mas caras puedan aparecer ahi, los primeros meses esta mejoro en ganancia y quizas esta fuera de la norma comun, pero el blog tiene bajo el rebote, muchas visitas por buscadores y ganancias de 35 dolares promedio diarios.
entonces puede servir como referencia, pero quizas la solucion es o sera otra
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?