ChatGPT: ¿Google se da cuenta del contenido generado con ChatGPT?

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Se puede saber cuando un texto es generado por IA, ya hay servicios para detectar eso, y si ya hay servicios que ofrecen ese servicio, como no sabrá Google cuando un texto es generado por IA?

Además, si le preguntas directamente a una IA, por ejemplo ChatGPT, te podrá decir con un poco de mas detalle como lo pueden detectar.

Es probable que en algún momento la IA avance tanto que no sea posible diferenciar al 100% si un texto es generado por la IA con un texto generado por un ser humano, pero aun falta para eso.
 
¿Darse cuenta? El ChatGPT se puede utilizar de tantas formas... Si yo le pido 'Dame 10 frases de amor' y esa misma petición se la pides diciendo "Escribe 10 frases de amor como si el amor fuese lo único que tienes, adquiere un rol de romántico" las 10 frases que te da son totalmente diferentes (Por poner un ejemplo). ChatGPT es algo extremadamente útil, pero hay que saber utilizarlo.
Dicho esto... ¿Qué dice Google? Google antes de la llegada de las IA decia que quiere contenido de calidad que resuelva la intención de búsqueda del usuario.

En cuanto a contenido duplicado... Es gracioso que os preocupe que alguien haga exactamente la misma petición que vosotros a la IA (Cuando esta cada día mejora, evoluciona y adquiere nuevas terminologías) y no os preocupe contenido duplicado cuando lo pedís a un redactor... Si a ese redactor le llegan 5 webmasters con 5 nichos de frases de amor, ¿No habrá parecidos? Lo mismo con la IA.

Pero como aquí podemos 'hacer teorías todos' veamos que dice Google en cuanto al SEO de las webs creadas con ChatGPT y la respuesta la tenéis aquí: https://developers.google.com/search/blog/2023/02/google-search-and-ai-content?hl=es

Para los perezosos... dejo algunas confirmaciones que el propio Google ha dicho sobre la IA y Google:

Recompensar el contenido de alta calidad, independientemente de cómo se cree​

Los sistemas de posicionamiento de Google tienen como objetivo recompensar el contenido original y de alta calidad que demuestre cualidades de lo que llamamos "E-E-A-T": experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad.

Nuestro consejo para los creadores que se están planteando generar contenido con IA​

Como ya hemos explicado, independientemente de cómo se genere el contenido, los usuarios que buscan tener un buen posicionamiento en la Búsqueda de Google deben tratar de crear contenido original, de alta calidad y dirigido a personas, demostrando las cualidades E-E-A-T.

¿El contenido generado por IA infringe las directrices de la Búsqueda de Google?​

El uso adecuado de la IA o la automatización no infringe nuestras directrices. Es decir, nos referimos al contenido que no se utiliza principalmente para manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

¿Por qué la Búsqueda de Google no prohíbe el contenido generado por IA?​

La automatización se utiliza desde hace tiempo en el mundo editorial para crear contenido útil. La IA puede ayudar a generar contenido útil de formas novedosas e interesantes.

¿El contenido generado por IA puede obtener un buen posicionamiento en la Búsqueda?​

El uso de la IA no da ningún beneficio especial a tu contenido. Se trata simplemente de contenido. Si es útil, práctico, original y satisface los aspectos de E-E-A-T, puede que le vaya bien en la Búsqueda. Si no es así, quizá no.

¿Debería usar la IA para generar contenido?​

Si consideras que la IA puede ser una forma esencial de ayudarte a producir contenido que sea útil y original, puede ser conveniente tenerla en cuenta. Si crees que la IA es una forma económica y sencilla de manipular el posicionamiento en los buscadores, entonces no.


A Google le importa la calidad, independientemente de donde venga, lo dice el propio Google. Obviamente hay que saber utilizar la IA y conocer sus limitaciones.
 
En mi experiencia usando chatgpt para crear artículos si tiene buen porcentaje de plagio, hay que estar curando el contenido...
 
Solo hay que preguntarse cuántas personas pueden hacer la misma búsqueda, y tendrán el mismo texto.

Y creo que tarde o temprano Google penalizará el contenido.
No siempre la Ai de suelta texto de la forma que le preguntes si quieres intenta preguntarle de mil forma sobre el mismo tema asi te arrojara el resultado recuerda que las IA recopilan informacion que ya esta en internet
 
Probablemente google ya este trabajando en una IA que detecte otras IAs para evitar el contenido generico. Pero no creo que este ya hecho
Que pasa con las IA que estan evolucionado dia a dia llegara el punto que sera una perdida de tiempo y dinero para google por eso creo que google se sentrara en el contenido de calidad para el usuario
 
Hola amigos,
Encontré una pagina que al parecer la dectecta. Yo generalmente genero texto en español y al ponerlo en esta pagina me sale que no es generado por IA pero si traduzco el texto que me genera chatgpt a ingles y lo vuelvo a examinar en la pagina si aparece que es generado por IA.

Aqui les dejo el sitio, hagan la prueba y me cuenta ya que seria una buena forma de saber como modificar el texto para que no lo identifique.
estoy mirando con resumenes de nba aveces lo coje como IA
 
Hola amigos,
Encontré una pagina que al parecer la dectecta. Yo generalmente genero texto en español y al ponerlo en esta pagina me sale que no es generado por IA pero si traduzco el texto que me genera chatgpt a ingles y lo vuelvo a examinar en la pagina si aparece que es generado por IA.

Aqui les dejo el sitio, hagan la prueba y me cuenta ya que seria una buena forma de saber como modificar el texto para que no lo identifique.
cre un texto en ingles ye la IA lo p0ase por esta web y me lo decteto pero al momento de uitar las comas y los punto se volvio 100% real
 
Creo que lo importante es la personalidad 😀 Estamos en la nueva era IA, asi como la industrialización. Google no puede (como empresa de tecnología) ir en contra del progreso. Así que Google se tiene que adaptar a la era de las IA y no al contrario. El buen contenido es el REY como siempre lo a sido, después de que no sea copy paste directo. Un buen redactor puede aprender a ser mejor con la ayuda de IA, siempre y cuando no use neuralink. xD 🤗 PD: Una IA avanzada puede aprender a escribir igual al dueño de un blog, tan solo con leer muchos post, en teoria la IA entendería todos los patrones y forma de escribir muy particular. Y después ser indetectable para Google. Supóngo que crear contenido que no exista en Internet va a ser el nuevo paradigma. Contar historias no documentadas, o redacciones sacadas 100% de la imaginación de genios.
 
Lo más seguro que si serán castigadas las webs con contendió IA pero bien lo bueno de todo es que la IA puede ayudarte en parte para poder hacer un artículo bien estructurado y de ahí para allá agregar tu pluma o ideas muy propias, ya que te da muchas maneras de enfoque del tema que tu deseas investigar.
 
Depende como lo hagas, pero hay herramientas para ello, hace falta un poco de mano humana para evitarlo, pero te puede dar una buena base.
 
solo parafraseo
 
Atrás
Arriba