ChatGPT: ¿Google se da cuenta del contenido generado con ChatGPT?

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya dijeron que si el texto era de valor para el usuario, no va a penalizar esos textos. No tiene sentido que se penalice vamos
 
Ya dijeron que si el texto era de valor para el usuario, no va a penalizar esos textos. No tiene sentido que se penalice vamos

Realmente si lo analizamos por fuera no tiene sentido penalizar esos textos, siempre y cuando aporte al usuario. Yo soy de los que piensan que no tiene sentido que penalice, como estás diciendo.

Pero por otro lado sí tiene sentido que lo penalice. Al final Google está poniendo difícil a nuevas webs para aplicar para Adsense porque realmente ya tienen muchos editores. Y con la IA eso no hace más que aumentar. Y al final los anunciantes lo que querrán es aparecer en sitios web que no estén hechos por IA, capaz hasta el próximo movimiento sea promover textos no IA.

Es decir para Google hay 3 problemas con la IA:
  • Anunciantes. Aumenta la cantidad de webs y quizás una tendencia de anunciantes que no quieran aparecer en webs con textos IA por cualquier motivo. Es un futurible.
  • Gran cantidad de contenido. Ya ha tenido problemas de indexación, si ahora la IA crea mucho más...
  • Monetización. Si se impone la IA y la gente deja de querer visitar webs (no del todo, pero sí reducir bastante las visitas a las webs), debe de buscar nuevas formas de monetización. Google apoye a la IA o no, debe o bien sacar la suya y ver como monetizarla, o bien estar en contra para no perder su torta.
Las dos posturas son mínimamente defendibles. Pero sí, concuerdo contigo en que no tiene sentido, aunque como usuario me faltan muchos datos que Google tendrá encima de la mesa.
 
Lo único que podría pensar para que Google sepa con certeza, es que pueda acceder (pagando, lógicamente) a toda la base de datos de estas IAs, de forma que pueda saber directamente qué contenidos fueron generados 100% de forma automática.
 
Para contenido 100% automático es posible. Pero si lo usas como herramienta, curas los textos, los estructuras bien, etc. Lo dudo.
 
Otra gran pregunta es, como sabemos si las redacciones que compramos no son generadas por una IA? 😕

GPT3 me da redacciones más coherentes que muchas que he comprado a redactores baratos xD
 
De esto que citas, leí no sé dónde que se estaban implementando marcas de agua en los textos de IA para poder identificarlos por la propia IA a la hora de recopilar contenido y que no acabe siendo un círculo vicioso.

Me imagino que las marcas de agua serán sumas hexadecimales concretas al convertir caracteres o disposiciones de palabras concretas.


ChatGPT watermarking is not currently in use. However Scott Aaronson at OpenAI is on record stating that it is planned.

Right now ChatGPT is in previews, which allows OpenAI to discover “misalignment” through real-world use.

Presumably watermarking may be introduced in a final version of ChatGPT or sooner than that.
 
Eso es completamente un error ya que si Google se pone de malas tu sitio desaparece. Google maneja el posicionamiento, si vos como admin abusas de una IA para escribir o diseñar tus blogs, tarde o temprano google los apartará, los penalizara, los desindexará, etc etc. Estoy seguro que todo tipo de blog automatico que este realizado con IAs va a desaparecer.
Tambien veo muy posible que el mismo Google compre o se adueñe de las IAs

¿Cuáles son las evidencias de esto o los precedentes que existen? ¿Ya te ha pasado o viste a alguien que le pasó?

No lo digo para formar discusión, sino porque nos será útil conocer la respuesta a esto

En mi opinión y sin conocer ningún precedente digo que no será así porque el contenido de IA es de mucha más calidad que el de la mayoría de redactores (y lo digo siendo redactor):

Su gramática y ortografía es impecable, la carga de informativa es excelente. Además, va al grano con la información solicitada...

El único defecto es que su tono de redacción es bastante formal, pero con un par de toques el texto queda prácticamente como el de un humano.
 
¿Cuáles son las evidencias de esto o los precedentes que existen? ¿Ya te ha pasado o viste a alguien que le pasó?

No lo digo para formar discusión, sino porque nos será útil conocer la respuesta a esto

En mi opinión y sin conocer ningún precedente digo que no será así porque el contenido de IA es de mucha más calidad que el de la mayoría de redactores (y lo digo siendo redactor):

Su gramática y ortografía es impecable, la carga de informativa es excelente. Además, va al grano con la información solicitada...

El único defecto es que su tono de redacción es bastante formal, pero con un par de toques el texto queda prácticamente como el de un humano.
Yo he visto ya, varios errores de gramática y de ortografía en la IA, errores tontos. Obviamente se pueden corregir pero los errores estan. Se nota que el desarrollo todavia tiene que madurar en muchas cosas, no le quito mérito pero es algo que con el correr del tiempo lo irán mejorando. También lo noto demasiado repetitivo a la hora de intentar escribir, por ejemplo, un artículo.

¿Cuáles son las evidencias de esto o los precedentes que existen? ¿Ya te ha pasado o viste a alguien que le pasó?
Por ejemplo a Romuald Fons le sacaron el vivo de hoy 12/1 en el que quiso realizar una página con ChatGPT. Por otro lado no necesito darte evidencias de que Google es el que decide sobre el SEO, eso está más que claro. Hay bastante info dando vueltas en internet sobre lo que dije anteriormente.
 
A Google no le conviene ponerse sabroso con nosotros, En Europa ya lo vienen sancionando y acorralando por Monopolio tanto de sus ads como de sus apps, en Asia igual. Los únicos que nos tiene de rodillas es a los latinos, que si nos revelamos de su uso, se viene abajo, porque nosotros le hemos generado contenido, que de eso viven.
 
Yo he visto ya, varios errores de gramática y de ortografía en la IA, errores tontos. Obviamente se pueden corregir pero los errores estan. Se nota que el desarrollo todavia tiene que madurar en muchas cosas, no le quito mérito pero es algo que con el correr del tiempo lo irán mejorando. También lo noto demasiado repetitivo a la hora de intentar escribir, por ejemplo, un artículo.

¿Cuáles son las evidencias de esto o los precedentes que existen? ¿Ya te ha pasado o viste a alguien que le pasó?
Por ejemplo a Romuald Fons le sacaron el vivo de hoy 12/1 en el que quiso realizar una página con ChatGPT. Por otro lado no necesito darte evidencias de que Google es el que decide sobre el SEO, eso está más que claro. Hay bastante info dando vueltas en internet sobre lo que dije anteriormente.
Yo lo grabé con unas de mis herramientas (que este año sale a la venta)... ahora, ¿Le bajaron el video del vivo o él decidió no dejarlo público?
 
A Google no le conviene ponerse sabroso con nosotros, En Europa ya lo vienen sancionando y acorralando por Monopolio tanto de sus ads como de sus apps, en Asia igual. Los únicos que nos tiene de rodillas es a los latinos, que si nos revelamos de su uso, se viene abajo, porque nosotros le hemos generado contenido, que de eso viven.
Pienso que la mejor estrategia, es que Google saque su propio chat con IA y también incluya links hacia páginas web, videos, fotos, etc.

niña.webp
 
Última edición:
A Google no le conviene ponerse sabroso con nosotros, En Europa ya lo vienen sancionando y acorralando por Monopolio tanto de sus ads como de sus apps, en Asia igual. Los únicos que nos tiene de rodillas es a los latinos, que si nos revelamos de su uso, se viene abajo, porque nosotros le hemos generado contenido, que de eso viven.
Y esta bien? Sanciones y todo no le ha salido competencia, esas "sanciones" no son mas que vacios que crean los estados para facturar mas y mas de manera siniestra. Desaparece google y crees que van a aparecer empresas que paguen mas? Que generen servicios de la misma calidad? Aparecerán 10 o 20, seguro, como aparecían empresas de CPA en su momento de oro, y terminaban cerrando estafando a la gente, pagando basura. Yo prefiero centralizar todo con google y si google quiere comprarla IAS que lo compre!

Eso de querer lo peor para esa empresa no lo entiendo, o se trata solo de resentimiento? Google no vive de nuestro contenido... Vive de sus consumidores, de sus partners que pagan publicidad, de sus clientes que pagan por su mercado de aplicaciones, por sus servicios. Si quiere un dia google cierra adsense para contenido y ni un pelo se le va a mover. Si quiere un dia google decide pagarnos 0.00001USD x click y que vamos a hacer? dejar de hacer contenido o buscar otra empresa de una dudosa calidad y que pague menos... ?

Quien dice que los monopolios son malos? Yo prefiero un monopolio que funcione bien a 100 que funcione a medias...
 
Bueno, de todas formas yo también intuyo que de aquí a un tiempo el propio IA irá barriendo google para ver sus propios contenidos generados e imponer sanciones por derecho de copyright, si preguntas en chatgtp dice que se reservan el derecho de sus textos; no sé si poniendo un enlace a openai se podría sobrellevar, lo que me lleva a lo que dijo aquí un user, que entonces se podría filtrar en google que webs tienen contenido generado en IA y cuales no...

Hay gente que esté añadendo contenido con IA a sus blogs? alguién ha podido ver si posiciona bien etc?
 
yo le pregunté a la ia de un sitio perplexity que escribiera en letras 357453783 y lo escribe mal
 
Bueno, de todas formas yo también intuyo que de aquí a un tiempo el propio IA irá barriendo google para ver sus propios contenidos generados e imponer sanciones por derecho de copyright, si preguntas en chatgtp dice que se reservan el derecho de sus textos; no sé si poniendo un enlace a openai se podría sobrellevar, lo que me lleva a lo que dijo aquí un user, que entonces se podría filtrar en google que webs tienen contenido generado en IA y cuales no...

Hay gente que esté añadendo contenido con IA a sus blogs? alguién ha podido ver si posiciona bien etc?
Como este Preguntalia.es? Pura IA
 
Yo creo que sí, y al ser una competencia para ellos, hasta que desarrollen sus propias herramientas, seguro que de alguna manera penalizará a los sitios que se valen de ello para generar contenido.
 
Para mi como programador creo que es algo muy obvio teniendo en cuenta que todo el contenido generado de GPT-3 es sacado del mismo internet 😀
Y todo humano que redacta también, jejej. Normal.
 
Si lo hace, no lo hagan chavos xD
1677706477063.webp



PD: era un proyecto nuevo. Experimento, despues de indexarlo solo subia de visitas, y en unos dias cayo al inframundo.
 
¿Cuáles son las evidencias de esto o los precedentes que existen? ¿Ya te ha pasado o viste a alguien que le pasó?

No lo digo para formar discusión, sino porque nos será útil conocer la respuesta a esto

En mi opinión y sin conocer ningún precedente digo que no será así porque el contenido de IA es de mucha más calidad que el de la mayoría de redactores (y lo digo siendo redactor):

Su gramática y ortografía es impecable, la carga de informativa es excelente. Además, va al grano con la información solicitada...

El único defecto es que su tono de redacción es bastante formal, pero con un par de toques el texto queda prácticamente como el de un humano.
Si pasa, me paso y si vas a Twitter puedes ver un monton de personas reportando que sus nichos con IA han caido.

Obviamente esto depende mucho de el trabajo que le pidas a la IA. Si solo le pides un articulo sin darle contexto, genera contenido super basico facil de detectar.

La magia esta en saber pedir los contenidos. Darle instrucciones espesificas, un tipo de escritura, que sea natural o tipo blog y que hable en primera persona, por ejemplo.

Hice algunos textos para un blog ya posicionado y se posicionaron bien, pero son "mejores contenidos" que los que hice a prisa en el experimento.
 
Si pasa, me paso y si vas a Twitter puedes ver un monton de personas reportando que sus nichos con IA han caido.

Obviamente esto depende mucho de el trabajo que le pidas a la IA. Si solo le pides un articulo sin darle contexto, genera contenido super basico facil de detectar.

La magia esta en saber pedir los contenidos. Darle instrucciones espesificas, un tipo de escritura, que sea natural o tipo blog y que hable en primera persona, por ejemplo.

Hice algunos textos para un blog ya posicionado y se posicionaron bien, pero son "mejores contenidos" que los que hice a prisa en el experimento.
Gracias por tu opinión, igual hago lo mismo que comentas en la última línea.
 
Atrás
Arriba