Tutorial: Cientos de Dominios en un Hosting Compartido

  • Autor Autor masterpy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
masterpy

masterpy

Préstamo
Iota
Lo primero al empezar un proyecto es colocarlo en un sitio donde sea facil de administrar y que cueste muy poco por lo que compartir recursos es algo muy util, ya que podemos tener varios proyectos en un hosting de 4$ o menos mientras que nuestros proyectos prosperan y con un poco de trabajo ir monetizando.

Banahosting y hostgator son dos de los hosting que mas recomendaría para esto aunque hay cientos similares.



Asumiendo que ya tenemos el hosting nos logueamos con los datos del sitio principal. Debemos usar los mismos dns para todos los dominios adicionales.



Una vez logueado tenemos el cpanel que es el panel detras de las direcciones y que guarda nuestras paginas. En el caso de los dominios adicionales todos se manejan atraves del mismo panel algo interesante si tus blogs tienen poca actividad aun y quieres ahorrar tiempo.
El cpanel compartido guarda solo cierta cantidad de estadisticas e incluso archivos en algunos casos. (Inodes) El cpanel es capaz de manejar un numero determinado de archivos que esta definido en el cpanel.

Buscamos esta opcion que es la que nos permitira agregar varios dominios al mismo hosting.


Rellenamos el formulario con los datos del nuevo domino y el usuario para el mismo. Como veran se define el lugar en el directorio raiz donde apareceran los datos del dominio adicional.

Al cargar otro sitio se genera el espacio automatico aunque nosotros le demos el mismo nombre. Podemos agregar cientos de sitios adicionales siempre dependiendo de lo que el cpanel permita.


Se crea automatico el espacio y un cliente ftp que podemos usar para subir archivos a esa carpeta.


Si no tenemos dominios adicionales activos no podremos agregar sitios a nuestro host por lo que es bueno preguntar antes de tomar un hosting para evitar problemas como este.


Se crea una lista de los dominios y datos de acceso a los mismos.


Cada dominio crea un espacio en la raiz del sitio y estos corresponden a cada dominio por lo que todo lo que instalemos en esa carpeta aparecera en la web.


Se pueden instalar aplicaciones como Wordpress para administrar estas webs en cada carpeta pero sera ideal poner un buen sistema de cache que redusca el trabajo del servidor en cada web.

Por dar un ejemplo yo tenia 200 minisitios en un hosting compartido por lo que utilizaba sistemas sin mysql para evitar consumo de recursos.
Estos sitios no generan mucho pero 200 webs x 500 visitas por web pueden producir buen dinero.

Aqui dejo algunos ejemplos de aplicaciones sin mysql que pueden servirte.
  1. Flatpress
  2. Nibbleblog
  3. Jekyll & Octopress
  4. Statamic
  5. Stacey
  6. Dropplets
  7. PieCrust
  8. Kirby
  9. GetSimple
  10. PulseCMS
  11. Pico
  12. MiddleMan
  13. Hakyll

Con esto se pueden montar miles de sitios pequeños en un hosting compartido.

Si te gusto no ovlides de darle pulgar arriba. y comparte tu experiencia con hosting compartido.
 
Última edición:
Disculpa por caduliada no sabes uno que sea GRATIS y bueno que no se caiga con tantas visitas🙂
 
Generalmente los hosting Compartidos y gratis estan muy limitados . No puedes llegar a 500 visitas por dia las simultaneas reducidas e incluso la cantidad de archivos. Lo ideal es un hosting de pago ya que podrás monetizar desde el primer momento.
 
Disculpa por caduliada no sabes uno que sea GRATIS y bueno que no se caiga con tantas visitas🙂

Yo te recomiendo que jamás uses un hosting gratis por muchas razones, puedes buscar hosting de hasta $1 USD/mes pero uno gratis es poner en riesgo tu tiempo.

---

Muy buen tutorial para los que no saben :encouragement:
 
Torrecilla tiene razón en un hosting de pago puedes hacer lo que quieras y es mas seguro. en uno gratis corres peligro que un mal post o algun comentario y te cierren en host. También suele pasar que al subir tus visitas los hosting gratis te obligan a convertirte en usuario de pago y es mucho mas caro que lo que se paga normal por un host.
 
Ok mucha grax por eso voy haber donde consigo para hacer ese dolar 😀 o mas
 
lo mas facil del mundo toma un titulo y escribe algo interesante sobre ese tema lo pones a la venta y ya tienes tu dolar.
Ejemplos
Dietas despues de las fiestas
Combatir la diabetes naturalmente
Top 5 juegos para android 2016
etc etc etc
 
Última edición:
y lo pongo que paguen 1 dolar o menos No algo por decir asi
 
Claro lo ofreces a 1 $ o menos para hacerlo mas viable con esto generas ese dinero y listo. Estudia bien lo que ofrecen los hosting compartidos y ue permita dominios adicionales ya que con esto podras meter varios sitios en el mismo host. Tambien es ideal que sea de ancho de banda ilimitado ya que te permitira mas.

- - - Actualizado - - -

Puedes usar dominios free subdominios etc y aprovechar al maximo tu espacio. Asegurate si de saber cuantos inodes te permite el hosting (numero de archivos) ya que esta limitante esta en casi todos los hosting compartidos por mas que digan que es ilimitado
 
Se ve interesante, gracias.
 
Gracias por el tuto
 
Gracias y cualquier consulta la pueden dejar en los comentarios. Hay muchas ventajas en tener varios sitios en un solo host ya que el mantenimiento, los correos estadisticas y todo se lleva atraves de un solo panel.
 
por casualidad as trabajado con Adsense
 
Claro puedes usar adsense en el mismo host lo que tienes que tratar es que sean sitios de contenido con un minimo de calidad para que te de algun resultado. Puedes usar subdominios y usar algo de seo para levantar las webs
 
buen tuto, es lo que estaba necesitando 😀!
 
muy util si quiere hacer un puñado de webs de la misma tematica o asi.
 
Buen tutorial compañero. Yo mismo usaba esta tecnica pero con videos chistosos y de chicas bailando sexy o moviendo el cul#$%. :devilish: Lo que note es que si descargaba el video y lo resubia, pósicionaba mejor. Lo malo es que me denunciaron el canal y me lo borraron :sorrow: lastima... los videos de chicas sexys tienen visitas bastante facil y rapido 😛8:

Gracias a ti aprendi otras cositas, gracias :encouragement:
 
Atrás
Arriba