La plataforma de compra y venta de USDT, El Dorado, apagará sus operaciones en Venezuela. Así lo anunció Guillermo Goncalvez Espiga, su cofundador, en un video publicado por El Tubazo en Instagram la noche del 31 de mayo de 2025. Con voz temblorosa, Guillermo pidió disculpas y aseguró que nunca quiso alimentar la especulación del dólar paralelo. La noticia sacude a miles de venezolanos que usaban la plataforma para proteger sus ahorros frente a la inflación galopante. La verdad es que, en un país donde el bolívar se desvanece, plataformas como El Dorado eran un salvavidas para muchos.
El cierre de El Dorado no es un caso aislado. Otras plataformas, como Al Cambio y Monitor Dólar, han enfrentado presiones similares. Según puntodecorte.net, el gobierno intensificó su cerco contra estas herramientas digitales, acusándolas de desestabilizar la economía. Monitor Dólar, por ejemplo, reportó 20 detenciones de operadores en mayo de 2025, señalados por supuestamente inflar el precio del dólar. Y es que, en Venezuela, el control cambiario asfixia a quienes buscan alternativas para sobrevivir.