¿Cobrar extras por editables? ¿Incluidos en el precio?

  • Autor Autor bishamon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

bishamon

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos del foro, tengo una consulta ya sea como diseñadores, ilustradores o simplemente clientes.

¿Los editables deben ser cobrados aparte? O ¿Deben entregarse si el cliente lo pide ya que va incluido en el precio equis que se haya pagado?

Me refiero a editables ya sea de logos, ilustraciones, trabajos de diseño gráfico etc.
 
Saludos amigo. Bueno respondiendo a tu pregunta yo he trabajado con 3 diseñadores 2 del foro y 1 fuera del foro, lo que les pido es diseño de logo cuando trabajo con ellos, ya sea para un negocio de un cliente, o un emprendimiento que tengo.

Los 3 me dan el precio del logo, y al finalizar luego de las correcciones donde yo me sienta cómodo con el logo , me lo envían con el editable (sin cobro extras). En algunas ocasiones no se molestan con explicarme un poco donde puedo hacer una pequeña modificación en el editable.

PD: Hablando de mi experiencia los que he conocido no me han cobrado los editables, pero abran algunos que puedan cobrar aparte o no, todo depende del diseñador. Bendiciones.

 
Algunos lo cobran aparte pero dentro del foro generalmente es algo que incluyen o se negocia dentro de la tarifa
 
Como comprador creo que el precio ya debería de incluir los archivos editables o en su caso dejarlo claro desde el principio.
Todas las veces que he trabajado con diseñadores creo que la mayoría de las veces pregunto si entrega los editables y siempre me han dicho que si desde el comienzo, es mejor incluirlo en el precio.

Ya que de lo contrario si al final los pides y te dicen que tienen costo extra pues se sentiría como deshonesto.
 

Hola amigo,

Eso lo evalúas vos, de acuerdo a tu forma particular de trabajo; no existe una regla inviolable al respecto, hay quienes entregan los editables siempre, otros que nunca y otros que le ponen un precio extra; eso es justamente lo que tienes que indicar al principio del acuerdo e indicarlo claramente en tu presupuesto.

Saludos,
Hugo
 
Gracias a todos por las respuestas🙂
 
No estas obligado en entregar el editable, considera que el cliente le interesa más el logo fue para eso que te contrato, no veo que sea correcto o incorrecto entregar el editable o no hacerlo, es tu forma de trabajar y listo.

Saludos!
 
Hola.. yo en mi casa ofrezco varios planes, algunos lo incluyen, eso es para abaratar costos. Los planes que van sin el editable son más baratos, acá de donde soy ven muy cara pagar por la marca y su identidad visual! Así que opte por venderlo en planes que van escalando el precio y por ende más recursos se les da, aunque esa misma persona puedo luego solo adquirir el editable pagandolo. En remoto no he tenido tantas experiencias.
 
¡Hola! Yo soy diseñadora y únicamente entrego los editables en caso de ser una identidad visual o que el servicio sea realizar una plantilla, de resto en otros servicios solo entrego el diseño en otros formatos y si el cliente desea el editable es un costo adicional.

Como consejo, cuando pidan un logo tienen el derecho a exigir los editables! OJO: En servicios de que sean de LOGOTIPOS / BRANDING O IDENTIDADES VISUALES
 
Dile son "x$ dollar incluyendo el editable" ya el usuario sabe si lo quiere con editable o no.
 
Eso tiene más sentido, no lo había pensado de esa forma, aunque en todos los casos siempre he mandado a hacer logos y me dan los editables sin problema.
 
Bueno creo recordar que en fiverr son x de cantidad de veces que puedes pedir que editen una imagen (la cantidad depende del artista), pero yo pienso que si el cliente es muy ¨exigente¨ y difícil de complacer estas en tu derecho, de cobrar extra por el trabajo, ya que realmente puede querer rehacer el trabajo y no simple correcciones.
 
Última edición:
Depende del acuerdo que hayan quedado, pero al menos dos ediciones si deberían ser sin costos, ya que no siempre el ilustrador capta lo que quiere el cliente exactamente a la primera

Ahora sí se extiende con corrección tras corrección pues si se le debe cobrar por cada una
 
Eso depende del servicio que ofrezcas, en mí caso en general, por un logo, mayormente envío el editable, versiones, etc. Y también a veces que el cliente pida algún formato específico, como .svg para web.

Doy un presupuesto que ya integra todos los archivos, da igual si requiera o no el editable. Aunque el cliente solo lo necesite en jpg o pdf (que ya es editable), se envía lo más completo posible siempre que el cliente se sienta conforme con todo lo que necesita.

A veces se requiere el editable porque el cliente lo necesita, por ejemplo en packaging, o para impresión textil, y separado en diferentes tintas.

Personalmente, veo como algo raro negociar aparte el editable, cuando lo más correcto creo que sería que el diseñador consulte previamente todos los requisitos que necesita el cliente y generar un presupuesto único en base a lo requerido.
 
Si haces un logo el editable es obligatorio, es absurdo no tener un editable de un logo... más que nada porque si la empresa va hacia adelante siempre hace falta para nuevas impresiones, modificaciones, cambios de color, etc.

Lo más normal es que ya vaya incluido en el precio.
Pero también puedes crear planes con el editable y sin el editable, pero no se me ocurre hacer un logo y que no me pasen el editable.
 
Yo creo, que ya eso depende en el trato que hagas con el, ósea que se mencionen esos puntos sobre el editable y eso.
 
Depende el proyecto, aunque yo no suelo cobrar los editables.
 
Creo que eso es algo que se acuerda directamente con el cliente
 
Creo que hay mucha imprecisión con el término "Editable".

Un logotipo por supuesto que se entrega en Vectores, y los vectores son por sí mismos "editables", los puedes escalar, separar cambiar colores. Pero no significa que contiene elementos para generar variantes, por ejemplo cambiar de espesor las líneas. De hecho, eso sería un error. Un logotipo no se entrega con lineas que cambien de espesor, se entrega como objetos fijos.

Un editable se puede considerar un archivo con el cual elaboraste el proyecto. Para un logo seguramente hay un montón de archivos del proceso, donde venían círculos, que luego intersectaste con rectas o textos. Archivos donde tienes diferentes fuentes y diferentes espaciados. Nada de eso se entrega. Se entrega el producto final, el logo en vectores.

No puedes entregar un "editable" para una ilustración que hiciste como pintura digital, quizá tengas el archivo con capas, el personaje por un lado y el fondo en otro. Podrías mandar el personaje con fondo transparente. Supongo que eso cuenta como "editable".

Pero un dibujo que has hecho como vectores dependerá de si el proyecto es una ilustración final o un "assets" para reusarse. Muchos entregarán una ilustración rasterizada en alta resolución. Si entregas los vectores entonces se podrán hacer variantes del personaje, y tú no has dado permiso para que tu ilustración sea para generar otras 20.

Otro concepto de editable es los templates para una revista o boletín. No es lo mismo hacer un boletín que hacer una plantilla para hacer boletines. Define si estás elaborando un boletín o estás elaborando la plantilla.

Una vez entregado un boletín podrías borrar tu disco duro si gustas, no se te puede exigir que mandes la plantilla.

Cuando compras un pastel no te entregan el molde, no te dan la receta, te dan un pastel. Es curioso que la gente crea que tiene derecho a la receta, cuando lo que pagó es un pastel.

Si vas a entregar los "Editables" de algo como una revista, cobra un 150-200% más.

El caso de una página web es diferente porque esas siempre se pueden "editar", pero una plantilla usada para el sitio, NO puede ser usada en otro sitio, a menos que se pague otra vez la licencia.
 
Entiendo tu punto de vista que es más profundo y técnico, pero seguramente aquí la mayoría entendemos el "editable" como por ejemplo el archivo de Ilustrator o Photoshop que contiene el logo, en capas, texto, etc.

Todo depende del trato, porque por ejemplo si contrato a alguien para hacer una ilustración y quiero el editable, pues si estoy pagando por el trabajo y el archivo, al final de cuentas consideraría que es mío y si quiero hacer 100 copias pues ya es mi decisión, no me esta prestando la ilustración.

Considero que la propiedad del logo/ilustración es propiedad del que pago por ella, no del diseñador.