M
Max1992
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Gracias por responder colega, ojala sea asi y me evite un dolor de cabeza.
Yo creo que lo ultimo que da WU es info al afip al igual que cualquier tarjeta de credito o paypal ya que son empresas extrangeras, pero a ver que dicen los que cobran dichas sumas. 🙂
Compañero, y por qué no pruebas cobrando por Payoneer? no te evitas los impuestos así?
Saludos...
cuando hay pagos de montos elevados lo mejor es pagar tus impuestos así te evitas problemas, Saludos
Gracias colega, espero que asi sea.
---------- Post agregado el 05-sep-2013 hora: 03:46 ----------
Hola colega me explicarias de que se trata eso, desde ya muchas gracias.
---------- Post agregado el 05-sep-2013 hora: 03:47 ----------
Hola colega gracias por responder,tenes una idea de que monto tengo que empezar a cuidarme?
Revisa este tutorial 🙂 http://forobeta.com/adsense/161958-cobrar-adsense-payoneer.html
Amigo, una cosa es si ya estas cobrando los U$S 3.000 por WU o es una consulta de lo que puede pasar?
Por ahora el país necesita que ingresen dólares, y no creo que haya mucho problemas porque Google te manda el pago como "ayuda familiar" y en WU obviamente se hacen los boludos para cobrar comisiones. Sobre los límites, si cobras unos pocos cientos de dólares por mes ni me preocuparía por nada ... si llevas varios meses cobrando 2 o 3 mil dólares lo mejor que podes hacer es la Payoneer.
En cualquier caso, la tarjeta te sirve para mantener la plata en USA y que no quede registrado el ingreso a la Argentina, pero tene en cuenta que si acá haces una compra de un bien caro como una casa o un auto importado de varios cientos de miles de pesos o depositas en tu banco mucha guita saltan todas las alarmas de la Afip y obviamente te van a preguntar de donde la sacaste.
Por eso es bueno que siempre estes inscripto en el monotributo en una categoría más o menos acorde a lo que ganas en pesos, de esa manera la piloteas un poco.
Lo mismo, cuando llegues a cobrar cierto monto te conviene contratar un contador con experiencia y que te asesore cuales son las mejores opciones.
Hola supercordobes, gracias por el dato. Te comento que ese monto seria un estimado a cobrar. Algunos me aconsejaron que no use la Payoneer por ruesgo a peder todo el dinero, otros me dicen que es la mejor opcion. Eh visto muchos comentarios de argentinos que la pudieron adquirir, pero se me hace que es complicado.
Vos pensas que si cobro un monto de tres mil dolares mensuales en WU, podria saltar la alarma en la AFIP?
Un colega comentaba en este hilo que la AFIP no mete la cabeza ni en paypal ni en Wester. Vos que opinas?
Yo creo que lo ultimo que da WU es info al afip al igual que cualquier tarjeta de credito o paypal ya que son empresas extrangeras, pero a ver que dicen los que cobran dichas sumas. 🙂
Yo tengo la Payoneer y ningún drama por ahora, aunque todavía no la use para cobrar Adsense acá en el foro hay varios argentinos que la utilizan para eso y todavía no leí nadie que haya tenido un problema importante con esa tarjeta. Ojo que no quiere decir que vaya a ser así para siempre, lo mejor que podes hacer es cada cierto tiempo cruzarte a Uruguay y sacar con la tarjeta dolares billetes pero no te recomiendo para nada que la uses para "ahorrar" (cobrar adsense e ir acumulando durante mucho tiempo) porque que ahora funcione bien no quiere decir que en el futuro lo siga haciendo. Lo mejor que podes hacer es tener los verdes en la mano.
Si cobras más o menos 3 mil dólares todos los meses por WU tenes dos desventajas:
- Queda un papel asentado que recibiste todos los meses más de 15.000 pesos y en el futuro la AFIP si te investiga por alguna otra causa puede acceder a esa documentación puede indagar de donde viene la plata y si determina que hay evasión tenes que pagar y mucho. Por ejemplo, de impuesto a la ganancia vas a tener que pagar como el 35% de todo lo que hayas ingresado más una multa. A lo mejor haciendote monotributista de una categoría más o menos alta podes pilotearla, pero si todos los meses vas a ingresas ese monto creo que te podes pagar un contador groso como para que te asesore bien. Ojo, no te digo que te vaya a pasar lo de la AFIP, pero es un riesgo que se corre y si tenes la plata te conviene estar asesorado.
- Si tenes los dólares en la mano los podes vender al valor de blue, y no estar cobrando a la cotización que te da WU que es más baja que el dólar oficial. Con la diferencia que haces de venderlo al valor blue te alcanza y te sobra como para cruzarte una vez al mes a Uruguay a cobrar.
Con respecto a que la Afip no se mete con Paypal, me gustaría que el que dijo eso nos cuente entonces porque entre argentinos no nos podemos mandar plata en Paypal ... o porque la tarjeta Payoneer se le puede cargar saldo con cualquier tarjeta de crédito del mundo menos con las argentinas o porque desde WU no se puede mandar para afuera todos los dólares que queramos. El que te dijo eso vive en un termo.
Y te vuelvo a repetir, podes seguir cobrando por WU todo lo que quieras y quizás no te pase nada, pero el riesgo siempre esta. Lo mejor que podes hacer es asesorarte por un contador idoneo en el tema.
Saludos
Si cobras eso no te cuesta nada pagar un monotributo para estar tranquilo, capo
Enviado desde Tapatalk 4
Muchisima gracias supercordobes por todo los datos que me pasaste, me doy cuenta que conviene la Payoneer, ya que si cobro los verdes en Uruguay, los cambio aca a un valor de 9 pesos el dolar.
Me descis como hiciste para sacarla y lo de hacer una cuenta en USA?
Vi un tuto pero mucho no lo comprendi, desde ya muchas gracias.
---------- Post agregado el 05-sep-2013 hora: 19:38 ----------
Pensandolo bien tenes razon viejo, si sigo con WU lo implemento. Gracias por el aporte, saludos.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?