Combinar un CMS como Drupal con un Framework PHP

  • Autor Autor shadowhck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
shadowhck

shadowhck

Lambda
Programador
Verificado por Whatsapp
Hola,

Tengo tiempo usando Drupal 7 y todo esta perfecto, pero en 1 proyecto algo tan sencillo se volvió muy complicado.
Mi duda es, que tan factible es utilizar Drupal como backend para la generación y administración del contenido, y usar por ejemplo CakePHP para generar el Frontend de la mayoría de las paginas publicas del sitio, obteniendo los datos de las tablas previamente hechas con Drupal.

Por que? Necesito más control sobre el resultado, Drupal es bastante flexible, pero siguiendo sus practicas y utilizando más de 130 modulos se vuelve algo pesado de mantener y ponerlo a punto.

Gracias.
 
Uf!!, creo que será bastante complicado, yo en tu lugar lo migraria todo, aunque si es un proyecto grande puede ser complicado. No se de que proyecto se trata pero si quieres un front end fàcil quizas te puedas decantar por wordpress, aunque yo trabajo en Drupal y me parece mejor en muchos aspectos.
Saludos
 
Claro que es posible.
Aunque va a ser un poco complicado por las miles de relaciones entre tablas, en la agencia donde trabajaba dejaron de usar Drupal para usar directamente Symfony, probamos varios(Codeigniter, Laravel, Yii ). Usar Drupal para el frontend ya no era opción, al ser un "all inclusive" te mandaba cientos de consultas innecesarias...

Ahora no tengo idea de como terminaron, por que deje de trabajar hace 1 año, yo era un aserrimo defensor de drupal, hasta que llegó el momento de hacer cosas medianamente complejas y me di de cabezazos, asi que corté por lo sano y empecé a usar WP y pods, al ser las relaciones tan simples te da muchas posibilidades de hacer las consultas directamente.
Mi segunda opción es YII..

Saludos
 
Uf!!, creo que será bastante complicado, yo en tu lugar lo migraria todo, aunque si es un proyecto grande puede ser complicado. No se de que proyecto se trata pero si quieres un front end fàcil quizas te puedas decantar por wordpress, aunque yo trabajo en Drupal y me parece mejor en muchos aspectos.
Saludos

Drupal es bastante bueno, pero hay un limite, y al llegar a ese limite uno termina usando cientos de modulos, y aun así uno no logra llegar al mejor resultado. Pero de los CMS es el que más control te da sobre el contenido.

- - - Actualizado - - -

Claro que es posible.
Aunque va a ser un poco complicado por las miles de relaciones entre tablas, en la agencia donde trabajaba dejaron de usar Drupal para usar directamente Symfony, probamos varios(Codeigniter, Laravel, Yii ). Usar Drupal para el frontend ya no era opción, al ser un "all inclusive" te mandaba cientos de consultas innecesarias...

Ahora no tengo idea de como terminaron, por que deje de trabajar hace 1 año, yo era un aserrimo defensor de drupal, hasta que llegó el momento de hacer cosas medianamente complejas y me di de cabezazos, asi que corté por lo sano y empecé a usar WP y pods, al ser las relaciones tan simples te da muchas posibilidades de hacer las consultas directamente.
Mi segunda opción es YII..

Saludos

Es lo bueno y malo, todo esta separado en tablas relacionadas. Es un verdadero caos entre tablas de datos y cache.

Viendo las cosas creo que lo mejor es desde cero con el Framework. Al usar un framework existe más control sobre la seguridad y puedo adaptar el area de administración solamente a lo necesario y en frontend no se diga, simplemente tendré control absoluto.
 
Última edición:
No hay limites, metele mano yo se lo que te digo no dependas de los modulos siempre has tus mismas querys con php y veras como todo cambia vas escalar mejor que otras plataformas, mira yo ahorita tengo sitios xxx en drupal con una sola base de datos quibule !!!! con el modulo domain access y una sola instalacion.

No hay limites cremee
Drupal es bastante bueno, pero hay un limite, y al llegar a ese limite uno termina usando cientos de modulos, y aun así uno no logra llegar al mejor resultado. Pero de los CMS es el que más control te da sobre el contenido.

- - - Actualizado - - -



Es lo bueno y malo, todo esta separado en tablas relacionadas. Es un verdadero caos entre tablas de datos y cache.

Viendo las cosas creo que lo mejor es desde cero con el Framework. Al usar un framework existe más control sobre la seguridad y puedo adaptar el area de administración solamente a lo necesario y en frontend no se diga, simplemente tendré control absoluto.
 
En realidad la base de Drupal 8 es Symfony así que podrías implementar sin problema cualquier framework variante de este ya sea el mismo Symfony, Laravel, CakePHP, etc...
 
Atrás
Arriba