Tutorial: Cómo activar la compresión GZIP desde tu cPanel

  • Autor Autor Lopezito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ya lo hice, pero afecta solo al dominio principal o a los adicionales tamabien?

Funciona para todas las webs alojadas y que se puedan gestionar desde ese mismo cPanel donde lo has configurado. :encouragement:
 
Funciona para todas las webs alojadas y que se puedan gestionar desde ese mismo cPanel donde lo has configurado. :encouragement:


gracias, siiii, funciona, exelente aporte man!!! te ganastes un me agrada!!!
 
Bro he hecho todo, desde las opciones ocultas de worpress, habilitarlo desde cpanel tal como lo enseñaste aquí, con htaces, y con supercache, pero pagespeed de google me sigue marcando que no esta comprimido, sabes a que se deba? incluso los del soporte técnico de banahost me dieron instrucciones paso a paso de como hacerlo con supercache y sigue igual, te agradecería mucho tu ayuda ya no se que mas puedo hacer.
 
Muy buen aporte.
Yo uso el plugin W3 Total Caché ¿Puedo comprimir también?
En caso de que sea positivo, para comprimir ¿tengo que desactivar el plugin W3?
Gracias, allá voy a colocar el me gusta.
 
Bro he hecho todo, desde las opciones ocultas de worpress, habilitarlo desde cpanel tal como lo enseñaste aquí, con htaces, y con supercache, pero pagespeed de google me sigue marcando que no esta comprimido, sabes a que se deba? incluso los del soporte técnico de banahost me dieron instrucciones paso a paso de como hacerlo con supercache y sigue igual, te agradecería mucho tu ayuda ya no se que mas puedo hacer.

Tal vez debes esperar a que Page speed limpie su caché, ya que cuando analizas, cachea la web por si otra persona consulta por la misma web. Dura un tiempo, hasta que puedes analizar y se actualice el caché.

Muy buen aporte.
Yo uso el plugin W3 Total Caché ¿Puedo comprimir también?
En caso de que sea positivo, para comprimir ¿tengo que desactivar el plugin W3?
Gracias, allá voy a colocar el me gusta.

No hay conflictos, es más, esta manera es la más "rápida, cómoda, sencilla, funcional".

Tal vez los plugins puedan activar la compresión, pero tal vez, no, y si la activas por cPanel, como dije antes, no debería producirse errores.

Un saludo. :encouragement:
 
Aportazo :encouragement:
 
En serio hay aqui tanta gente que no sabia esto? 😕

P.D: Yo uso eso, la del wp super cache, y el memcache :welcoming:
 
En serio hay aqui tanta gente que no sabia esto? 😕

P.D: Yo uso eso, la del wp super cache, y el memcache :welcoming:

Y... ¿Porqué no lo dijiste antes?
Pues, no lo sabíamos.

- - - Actualizado - - -

Es bueno medir la velocidad antes de hacer la comprensión.
Ya hice la comprensión, medí antes y después.
Algunos blogs aparentemente siguen igual.
En uno de ellos tenía movil 64 ordenador 75 y después pasó a movil 72 ordenador 84.
Saludos.
 
Muy buen tuto pero cuando lo quice aplicar me tiro el error
Error al abrir /home/XXXXX/.htaccess: Permiso denegado
que puedo hacer para solucionarlo? desde ya gracias....
 
En el mismo CPanel encuentras las sección Archivos > Respaldo (Backup) 😉
 
Gran aporte amigo, voy a probarlo..
 
Yo lo solía activar en la opciones de wordpress, acabo de hacerlo de esta manera y quedo perfecto gracias!
 
muchas gracias por el tutorial
 
Gracias, me sirvió. :encouragement:
 
Este tutorial es la ostia!

Estoy obsesionado con que mi velocidad en PageSpeed sea de 100, esto me ha funcionado perfectamente!

Gracias!!
 
Atrás
Arriba