¿Cómo afectará el colapso del sistema financiero al Bitcoin?

  • Autor Autor Pabloduran
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pabloduran

Pabloduran

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
"Mientras unos lloran, nosotros vendemos pañuelos".

¿No les parece que esa frase refleja la actitud codiciosa de los políticos y banqueros durante el coronavirus?

Prefasio: Esta opinión no es apta para personas que deseen ganar dinero a corto plazo, toda inversión requiere de un sacrificio (o varios) y en el caso de las criptomonedas, el sacrificio está en esperar bastante tiempo y resistir a la tentación de vender.

En la actualidad el precio del Bitcoin se encuentra pululando entre 35000 y 38000 USD encontrándose en una tendencia y contexto ambiguo, quizás por el alza momentánea del dólar que lo impulsa a la caída y la incertidumbre de "nuevos estimulos" anunciados por el abuelo Biden, que lo impulsarían al alza.

Ya sabemos que los estímulos de USA se tratan de poner a tope las impresoras de la reserva Federal, así lo han hecho durante la pandemia, así que más dólares impulsarían el precio del BTC a nuevos máximos, como lo expliqué en Bitcoin podría pagar tu pensión.

Pero hay algo más allí, que ha creado una barrera en los 40 mil, y sé que está allí porque el mercado casi nunca se equivoca.

¿Regulaciones?

Vale destacar que el Departamento del Tesoro espera por lo que decida el anciano respecto a la regulación de criptomonedas, en cuanto se posesione en los próximos días. Así que tal vez esas circunstancias creen la actual ambigüedad en la tendencia del precio.

Desde mi opinión, a estas alturas las regulaciones fuertes son improbables cuando hay un montón de grandes instituciones financieras invirtiendo, pero OJO no son imposibles. Con Biden, nada se sabe. Hasta el momento el viejo ha jugado con la incertidumbre, sus blancas pestañas no dicen nada, solo no responde llamadas de diplomáticos adversos, o no invita a su posesión a algunos gobiernos superamigos de Trump, es muy "simbólico".

Pero la siguiente reflexión es solo para contextualizar, nunca se sabe en dónde diablos estará el precio del Bitcoin al día siguiente, pero sí se sabe que a largo plazo subirá, entre muchas cosas, porque es un antisistema, y el "sistema financiero" actual está en inminente decadencia. Por eso creo que BTC a menos de 200k USD es una ganga.

Así que no importan las regulaciones que tu tío Biden imponga, aunque pudiera revertir la tendencia alcista, BTC resurgirá y con mucha más fuerza dentro de algunos años (o quizás meses), cuando exploten las burbujas que están creando con sus impresoras de dólares y Euros. Sí, porque el Banco Central Europeo también ha impreso billones de Euros durante la pandemia.

En la economía todo se paga con exactitud, y la deuda del coronavirus aún está por cobrarse, y precisamente esa deuda no se saldará en Euros y Dólares impresos de la nada, sino que su precio podría ser, incluso, el colapso del sistema financiero mundial.

Los actuales números verdes en las bolsas de valores y en los índices, no son más que burbujas provocadas por la inundación del sistema financiero con dinero impreso en el último año.

La Reserva Federal y el BCE, han impreso billones, han comprado bonos públicos y privados, y también le han regalado dinero directamente a los bancos para que lo presten a las pequeñas y medianas empresas, en vez de ayudarlas directamente. Y aunque parezca que estas medidas solventan la crisis momentáneamente, tendrán que repetirlas una y otra vez. Por eso ellos mismos dicen que los "estímulos" durarán hasta el 2022. Aunque yo opino que es un círculo vicioso del que ya no pueden escapar.

Esa gran crisis futura favorecerá a las criptomonedas, porque muchos correrán a refugiarse en ellas, y en el ecosistema de criptodivisas el panorama es contrario al sistema financiero mundial: Blockchain florece y evoluciona a una velocidad vertiginosa.

Por dichas razones sigo comprando y me abstengo de vender, y lo seguiré haciendo incluso aunque el precio caiga por alguna regulación. No existe medida que pueda revertir el crecimiento de estas nuevas tecnologías, ya no hay nada que los gobiernos puedan hacer, bitcoin les ganó la batalla desde que Satoshi Nakamoto minó el primer bloque.

Y bien, espero haberme hecho entender, aunque siempre hay excepticismo y negacionismo en estos temas, pero no hay nada que hacer con los excepticos del BTC, siempre han estado y estarán ahí... Hasta que les llegue la hora de llorar y comprarle el pañuelo al banquero...
 
Última edición:
Muy buen pensamiento colega... completamente de acuerdo en todo lo que expones! No se si realmente abra un colapso financiero a nivel mundial, pero las cartas están en la mesa y señalan que es probable que si suceda...

En los próximos 5 años se vienen grandes cambios tanto tecnológica como económicamente y quizás el gran "mandamás" mundial que hoy conocemos como EEUU deje de serlo.
 
Estas en lo cierto, pero con respecto a biden yo estuve investigando eso el nunca sea a pronunciado de forma negativa con las criptomonedas quizas las ignore a menos que alguien de su administracion o el departamento del tesoro lo insentive a hacer algunas regulaciones espero que no y si fuera por el perro de trump alargo plazo seguro que si lo haria.
 
Atrás
Arriba