¿como apoyas a los productores locales?

  • Autor Autor Hermanito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hermanito

Hermanito

Delta
Hola gente del foro, me gustaría saber de que formas uds apoyan la económica local, no importa donde vivan ¿que clase de productos y/o servicios compran de la gente de su comunidad?

Saludos :encouragement: 😎
 
Hola [MENTION=2134]Hermanito[/MENTION],

yo compro el pan en la panadería
compro la carne, en la carnicería
el pescado en la pescadería
el resto en el super chino (nos invadieron en toda américa o es solo aquí)

además, contrato regularmente al que me corta el cesped
tengo una proveedora de comida canina, para mis Rottweiler
A ver, que mas... no se que mas...

¿Te refieres a eso, o a otra cosa?

Bien, esperemos a ver que dicen el resto de los compañeros...
Me queda la intriga si entendí bien el tema o no, jaja...

Saludos,
:encouragement: Hugo
 
En Venezuela no se produce nada, la única empresa de la que podemos estar orgullosos es Polar (harina pan, bebidas, cerveza, de todo), y la apoyamos tanto que ya se ha hecho una gran campaña para que luego de salir de la tiranía de Maduro y Cuba, el dueño de la empresa, Lorenzo Mendoza, sea presidente del país.
 
Oye [MENTION=2134]Hermanito[/MENTION],

Ya leíste mi respuesta, te pido que me aclares la duda...
¿Te refieres a eso, o a otra cosa?

Saludos,
Hugo
 
Formas de apoyar a la economía local

En Venezuela a pesar de haber una alta crisis, estos a sacado lo mejor de los venezolanos y una forma de ayudar a la economía local es comprando directamente al productor, es decir, en la ciudad en un poco mas difícil que tengamos a la mano un producto que vaya dirigido de la mano del productor a las nuestras, ya que la producción mas palpable las proteínas, es decir, la de carne y queso, los huevos, lo conseguimos en los pueblos, en el cual hay mas acceso a estos producto, y se es cómodo realizar la compra a este que produce, que trabaja y tiene los productos frescos y de calidad.

Sin embargo hay otras formas, que también pueden dar un aporte e impulsar la economía en la ciudad, acá por ejemplo estas muy de modas una serie de vendimias, por así decirlo, en el cual se reúnen una serie de vendedores en un espacio con un ambiente armonioso, para el cual pagan su puesto, y muestran a la gente que asiste a estos eventos, de esparcimiento y entrada gratuita, los productos que ofrecen o realizan directamente. Es por ello, que asistiendo y/o promoviendo estos eventos y dándonos la oportunidad de deleitarnos con los productos o servicios que aporte nuestra comunidad, es una nueva oportunidad de apoyar la economía local.

Nada es mas gratificante que apoyar, al creador, al autor, al productor de grandes obras...
 
Oye [MENTION=2134]Hermanito[/MENTION],

Ya leíste mi respuesta, te pido que me aclares la duda...
¿Te refieres a eso, o a otra cosa?

Saludos,
Hugo

en parte si Hugo , esperaba respuestas como esa, igual tengo la curiosidad de saber sobre lo que compran a los locales otros usuarios del foro.
 
Yo no compro local, al fin y al cabo en Colombia todo lo que venden es Chino, mejor me salto el intermediario llámese Fallabela, Home Center, Mercadolibre o el paisa del todo a 1.000.

No se han dado cuenta que ultimamente esta la moda de la ropa Slim Fit, es obvio ropa con tallas pequeñas como la de los Chinos, antes por lo menos le pedian al Chino que ajustaran las tallas ahora se ahorran esa platica y la traen con la talla China y uno cree que se engordo :witless:
 
Atrás
Arriba