¿Cómo aprender e-commerce y crear una tienda online?

  • Autor Autor adrianespasa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

adrianespasa

Dseda
SEO
Hola betas, hoy por fin termine mi pagina web, aplicando css, ajax, html, xhtml, con un gestor de contenido php y contenido dinamico.

Pero como nunca sobra conocimiento, voy por mas, y me gustaria profundizar en lo que es e-commerce.

Mi objetivo a alcanzar es el siguiente: Poder crear un portal, donde el cliente al que le diseñe la web, pueda vender sus productos, como una tienda online. (lo denominado e-commerce).


Entonces la pregunta es: Conocen algun curso online, pago o gratuito, lo mas interactivo posible (si son videos mejor), para poder lograr ese objetivo? Como dije antes, ya poseo conocimientos de PHP, HTML, XHTML, Diseño y maquetacion web, Gestor de contenido, etc.

Saludos!
 
Aquí tienes una serie de videotutoriales muy buenos y completos sobre Oscommerce Enlace eliminado

En esta otra página recibirás muchos vídeos para crear una tienda online con prestashop de manera gratis, te llegan a tu email y son muy útiles (no tengo nada que ver con el autor de los mismos) Enlace eliminado
 
osCommerce Community Add-Ons ahí hay tutoriales de una web que ayudaba a la gente a aprender a modificar el oscommerce...en este Enlace eliminado tenes un articulo sobre seguridad que no viene nada mal si utilizas oscommerce
 
Gracias por sus respuestas, me estoy interiorizando con lo que es PrestaShop, el tema es que aunque no lo crean, he buscado y no he podido encontrar una definicion simple de como funciona prestashop, osea, como es que el usuario hace para seleccionar el producto que desea, pagarlo y que nosotros recibamos el dinero y la informacion de envio del cliente, para enviarle el producto?

En una respuesta sencilla, como funcionan las ventas en prestashop?
 
Tienes la página oficial de documentación (Inglés / Frances) Dashboard - PrestaShop documentation

Y si lo que quieres es "entender" el proceso no hay nada como que montes una tienda y realices pedidos y despues los gestiones tu mismo desde la administración.
 
Usa prestashop y exprímelo, lo que te limite prestashop hazlo tú.

Soy partidario de hacer las cosas desde 0, pero en tiendas no.
 
Prestashop para mi es el mejor. Si lo sabes exprimir a tope te dará grandes resultados. Suerte!
 
Atrás
Arriba