S
Sin2
Alfa
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si no te importa la procedencia del tráfico creo que lo más barato, inmediato y económico es la comprar de menciones y compartidas en redes sociales.
La compra de enlaces y reseñas podría funcionar pero para asegurar en un margen de tiempo ta escaso creo que es la mejor forma. Ya que no dependes de lo que el señor Google haga.
Y la forma más cutre de todas y más barata el tráfico bot.
También habría que ver cuál es el presupuesto ,el aumento necesario y el tipo de trafico requerido.
Con la compra de enlaces y reseñas no consigues nada, porque eso es para largo plazo, para posicionarla. Para las visitas rápidas puedes comprar a gente que te las venda de redes sociales o bien comprar tráfico de bots, porque las visitas cada vez están más caras aunque sean bots o tráfico malo de pop-up.Lo sé, de entrada no es una buena idea, ni siquiera sé si éste es el apartado adecuado para hacerlo, pero necesito incrementar el número de visitas de Analytics para una web concreta en un plazo reducido de tiempo (es un medio local de prensa de un cliente que está sujeto a subvenciones y que necesita de un mínimo de visitas para poder mantenerse).
La arquitectura es Wordpress y parte de una buena base (1,2 millones de impresiones en 3 meses según Search Console). Tienen Yoast SEO pero no le hacen ni caso.
El caso es que necesito mantenerla viva y dar un subidón de aquí a noviembre aunque luego se pegue la leche padre... pero chic@s... no me queda otra; hay que poner dinero en el plato y techo sobre la cabeza.
¿Qué puedo hacer?, ¿Posibilidad de compra de clicks?, ¿enlaces?.... realmente ¿éste es el apartado correcto para poner ésto? (disculpad si no es así).
Muchas gracias... y cuidaos !!!!.
Con la compra de enlaces y reseñas no consigues nada, porque eso es para largo plazo, para posicionarla. Para las visitas rápidas puedes comprar a gente que te las venda de redes sociales o bien comprar tráfico de bots, porque las visitas cada vez están más caras aunque sean bots o tráfico malo de pop-up.
Habría que saber cuàntas necesitas.
Pero la verdad que me sabe mal ayudarte, porque esa subvención es estafar en sí a todo los españoles...
Te entiendo, sí... ¿pero cuàntas visitas necesitas al día? Es que no es lo mismo enviar 1000 que 100.000Te entiendo perfectamente... y comparto tu criterio. El problema (que daría para un buen Reportaje de Investigación) es que los medios grandes presentan sus datos a la OJD.... "agencia mediante" pero amparándose en Google Analytics para que todo parezca "limpio".... con lo que las diferencias con los medios de prensa pequeños y locales son tan aberrantes que prácticamente los dejan fuera; los hacen desaparecer.
La ayuda que nos han pedido es para mantenerse a flote. No me creo yo que un medio de prensa de .... ¡SORIA! tenga un millón de visitas diario, cuando apenas llegan a los 40.000 habitantes, pero - claro - si tu quieres seguir ahí, que te convoquen para las ruedas de prensa y que te pongan los banners oficiales, como no muestres 20.000 diarios... te quedas fuera. Y, sinceramente, ni las noticias, ni nosotros, ni la redacción podemos generar más.
Así que no queda otra. Ojalá algún día ésto salga a la luz y nos demos cuenta de que hay más SGAEs de las que nos creíamos (lo de la OJD y sus acuerdos con las autoridades Autonómicas..... es de traca); de momento toca capear, aunque sólo sea para mantenerse vivo. Pero sí; insisto. Tienes toda la razón.... pero no nos queda otra.
Te entiendo, sí... ¿pero cuàntas visitas necesitas al día? Es que no es lo mismo enviar 1000 que 100.000
Ya te respondieron sobre los enlaces, eso más que nada te lo decía para el año que viene ya que este año no llegáis ni de broma con ese método. Pero si no generais más tráfico el año que viene estaréis en la misma situación.(volviendo a comprar tráfico basura)Mil gracias !!!!, con tal de mantener al cliente "vivo".... lo que sea (dentro de lo coherente, que tampoco es plan de pillarse los dedos). ¿Cómo funciona lo de la compra de enlaces y reseñas? (se nota que estamos desesperados, lo sé.... estamos como para perder un cliente).
Muchísimas gracias de nuevo @juanpelotilla !!!
Sí, pero lo más normal es que un periódico se mantenga sin subvenciones, como el resto mantenemos nuestras web... Pero claro, es difícil porque se necesita invertir mucho y es algo a largo plazo....Pero bueno, 2.000 visitas al día de bots es fácil conseguirlas en el foro si pones algún anuncio en la sección de negocios... Si son reales, seguramente te cuesten 20-40 euros. A no ser que des con alguien de latinoamerica con algunas fanpages que aún den buenas visitas.Estamos preguntando a los responsables del Medio... por que están tan sorprendidos como nosotros, pero vamos; que con 2.000 visitantes diarios debería funcionar (les falta sólo un empujón); su idea no es petar el audímetro (imposible pegarte con los "profesionales del sector que sacan 100 visitas diarias por habitante del municipio, como en Soria), sólamente seguir con lo que llevan haciendo casi 10 años, pero se ve que las administraciones autonómicas (ó al menos la Junta de Castilla y León) ya piden unos mínimos para mantenerte como Medio.
Es cabreante, MUY CABREANTE. No sé si lo conseguirán/conseguiremos... pero al menos que sirva para mostrar cómo funciona la - tan cacareada - Libertad de Prensa.
Sí, pero lo más normal es que un periódico se mantenga sin subvenciones, como el resto mantenemos nuestras web... Pero claro, es difícil porque se necesita invertir mucho y es algo a largo plazo....Pero bueno, 2.000 visitas al día de bots es fácil conseguirlas en el foro si pones algún anuncio en la sección de negocios... Si son reales, seguramente te cuesten 20-40 euros. A no ser que des con alguien de latinoamerica con algunas fanpages que aún den buenas visitas.
Sï, yo te entiendo porque tb he trabajado en esos medios... y sé lo que es, pero claro cuando una empresa no da para mantenerse, hay que buscarse otro trabajo u otro modo de aumentar las ganancias. Lo mismo en vez de tantas noticias, deben dedicarse a hacer menos noticias y buscar más inversores en la ciudad... así posiblemente en un futuro puedan contratar a más personal... y el periódico vaya mejor.Debería ser así, como indicas... pero piensa que en éstos medios locales "de baja subvención" son 3 ó 4 personas en plantilla (y al menos una en prácticas). Les toca patearse toda la ciudad para cubrir Ruedas de Prensa, así que llegan con la lengua fuera, no hacen caso al Yoast SEO ni a nada que pongas, cuelgan las fotos a 12 Megapíxeles directamente en la web... y luego los que estamos de webmaster nos vamos a las 2 a la cama tras arreglar el desaguisado.
A ésa hora... los demás ya han posicionado, se han llevado los réditos y a tí sólo te queda la opción de que no te casque Google por las burradas que han hecho. Cierto que "en el pecado llevan la penitencia" (semáforos Yoast todos en rojo) pero.... si no eres de los subvencionados, no te queda otra. Aún así han aguantado 10 años con sueldos nimios.
Ahora las autoridades autonómicas han decidido "hacer limpieza" y sí, puede que logre que pasen el corte, pero como Webmaster me pasaré el año arreglando los destrozos SEO de cara a Google pero...
......¿qué otra opción nos dejan?. Sinceramente, es lamentable, y luego se les llena la boca a nuestros políticos hablando de "Transformación Digital" cuando tienen ésta prebenda asignada ya de antemano: "tú te transformas... tú no".
Sï, yo te entiendo porque tb he trabajado en esos medios... y sé lo que es, pero claro cuando una empresa no da para mantenerse, hay que buscarse otro trabajo u otro modo de aumentar las ganancias. Lo mismo en vez de tantas noticias, deben dedicarse a hacer menos noticias y buscar más inversores en la ciudad... así posiblemente en un futuro puedan contratar a más personal... y el periódico vaya mejor.
Pues sí, seguimos en ello.... así que si me puedes/podéis pasar presu por privado os lo agradecería, por que he intentado que ambas partes entren en razón y no hay manera 🙄
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?