Tutorial: Cómo buscar una palabra clave rentable

  • Autor Autor Jesus Abad
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jesus Abad

Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos forobetanos, aquí les traigo este pequeño tutorial porque pienso que al igual que yo, también hay muchas personas que al principio no saben de qué crear aunque sea un micronicho productivo, aunque podemos ser pioneros en un tema específico, para mí es mejor buscar algo que tenga una buena cantidad de búsquedas mensuales y que pague bien, al final eso es por lo cual muchos creamos páginas y gastamos mucho tiempo frente al computador. Creo que deberíamos hacer tutoriales para personas principiantes ya que he visto pocos hilos hablando de temas para novatos, y pienso que una casa para construirse se comienza desde abajo, sino se derrumba.

Los primero que debemos hacer es si no tenemos un correo de Gmail, crearnos uno, y si lo tenemos entrar al siguiente enlace de Adwords, introducimos nuestros datos donde dice iniciar sesión, nos dará una bienvenida y en esa misma ventana pulsamos el botón de “guardar y continuar”, luego aparece una ventana de felicitaciones y hacemos clic en “ir a mi cuenta”.

Luego aparecerá una ventana como la que se muestra en la imagen de abajo y seleccionamos en la parte superior donde dice “Herramientas”, seleccionamos el "planificador de palabras clave".

ventana-antes-del-planificador-de-palabras-clave.jpg


En la siguiente pantalla, seleccionamos la opción que dice: “Buscar nuevas ideas para palabras clave y grupos de anuncios”.

ventana-de-ñapa.jpg


Luego que aparece la siguiente pantalla, abajo les dejo una imagen de qué hacer con cada opción/campo.

ventana-donde-escribimos-la-palabra-clave.jpg


Cuando nos aparezca la pantalla como la de abajo, seleccionamos la pestaña de ideas para palabras clave, les dejo la pestaña marcada con un óvalo rojo.

ventana-con-seleccion-de-la-pestaña-de-ideas.jpg


Cuando nos abra la siguiente pantalla podemos visualizar que la palabra clave “Search Engine Optimization” que tiene una cantidad de búsquedas mensuales de 60,500 y como yo no seleccioné ningún país en específico, quiere decir que esta búsqueda mensual es a nivel mundial, donde dice puja sugerida, es lo que podemos cobrar por cada clic que reciban los anuncios, donde dice competencia, OJO con esto!, no es la competencia que vamos a tener con otras páginas, sino la competencia que tienen los que usan la publicidad pagada de Adwords, o sea, los anunciantes de Adwords tienen competidores que quieren salir en el primer lugar de Google, esto es como una subasta, el que más ofrezca sale de primero, lo recomendable es que sea una competencia media o preferiblemente alta, si es alta, quiere decir que hay muchas personas pagando buena cantidad de dinero por clics.

última-ventana.jpg


Esto es un ejemplo de lo que es una palabra clave rentable, aunque una palabra clave que pague tanto como “Search Engine Optimization” tiene una competencia inmensa, pero lo que quiero es mostrar cuales son las características de una palabra rentable, en conclusión:

• La palabra clave debe de tener buena cantidad de búsqueda mensual.
• La competencia debe de ser medio o alta.
• Y que sea desde 0.50 centavos de dólar en adelante por clic.
 
Gracias, buen aporte :encouragement:
 
Te faltó decir que SI O SI tienes que analizar a tu posible competencia del Top 10 o 20, si no es muy posible que solo pierdas dinero 🙂
 
buen tutorial gracias por recordar
 
Es un buen tutorial para buscar una palabra, pero puedo buscar "how to lose weight" y aunque page mucho y tenga muchas búsquedas, no sera buena por que tiene mucha competencia.
 
Sin duda alguna buen tutorial
 
queeee? osea que todo este tiempo eh vivido engañado, a mi me dijeron que en la sección competencia era con respecto a las personas que están sobre ese nicho. Osea mi competencia para posicionar. :neglected:
 
Te falto un paso muy importante que es el análisis de tu competencia, o sea analizar el top 10 de google. Con eso llegas a definir realmente la rentabilidad de una palabra clave. Pero igual, gracias por el tuto. :encouragement::encouragement::encouragement:
 
gracias buen aporte :encouragement::encouragement:
 
Muy buen tuto, gracias!
 
Un tutorial perfecto para noobs como yo!:witless:

Muchisimas gracias!:welcoming:
 
Falta la segunda parte del tutorial, que como dicen algunos compañeros es analizar la competencia de seo, que no es igual a la de adwords, entre los valores a tener en cuenta son que pa y da de los competidores no superen 30, la competencia a nivel de títulos, tipo de páginas,...

De todas formas excelente tutorial para iniciarse :encouragement:
 
Buen tutorial, pero me sumo a los comentarios del resto de betas: ¡falta la segunda parte! jeje

Gracias por el aporte.
 
Muy buen tutorial, gracias 🙂
 
Atrás
Arriba