Cómo configurar registro inverso para subdominios en dominio principal

  • Autor Autor mxmex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mxmex

Épsilon
Tengo un dominio www.mascotasdf.com
le hice el registro inverso para x.xxx.xxx.xx IP y quedo asi

inverso1.mascotasdf.com

Si tengo un subdominio llamado :

perros.mascotasdf.com

Como seria el registro inverso para otra IP ?

ASI:

inverso2.perros.mascotasdf.com

Se agradece.
 
[MENTION=131144]mxmex[/MENTION] ¿Disculpa la pregunta, pero que es el registro inverso?
 
De que hablas me gustaria saber 😀
 
Hola mxmex,

Los registros inversos (rDNS) generalmente se utilizan con el hostname del servidor, pero en tu caso es un dominio adicional dentro de un servidor por lo tanto no interesa como le pongas el nombre inverso(rDNS).

Puedes ponerlo de esta manera para evitar problemas:

IPv4: 10.20.30.40 ==> Inverso(rDNS): 40.30.20.10-static.dominio.com

Espero haberte ayudado.

Saludos

- - - Actualizado - - -

[MENTION=131144]mxmex[/MENTION] ¿Disculpa la pregunta, pero que es el registro inverso?

Hola Gabriel,

Un registro inverso o tambien llamado rDNS.

A grandes rasgos rDNS hace lo contrario a las DNS "normales". Es decir, en vez de resolver un nombre de dominio hacia una IP, básicamente lo que hace es resolver una IP hacia un nombre de host.

Es imporatante saber, que la resolución inversa, o rDNS, se encuenta completamente separada de la resolución DNS regular, por lo tanto, por ejemplo, si el dominio "sunombrededominio.com" apunta hacia la IP 1.1.1.1 (IP ficticia), no necesariamente significa que la resolución inversa para la IP 1.1.1.1.

Para almacenar los registros de resolución inversa, se utiliza un tipo de registro DNS especifico que sería el registro PTR.

El configurar la resolución DNS inversa, es importante para una aplicación en particular.

Muchos servidores de correo electrónico en Internet, están configurados para rechazar los correos electrónicos entrantes desde cualquier dirección IP que no tenga DNS inversa.

Por tanto si usted utiliza su propio servidor de correo, debe existir la DNS inversa para la dirección IP desde la que el correo saliente se envía.

No importa hacia donde apunta su dirección IP el registro DNS inverso, siempre y cuando el dominio esté alojado en ese servidor. Si aloja varios dominios en un servidor de correo electrónico, simplemente debe configurar la rDNS para cualquier nombre de dominio que usted considerare como primario.

Saludos
Espero que haya quedado claro. 🙂
 
Hola mxmex,

Los registros inversos (rDNS) generalmente se utilizan con el hostname del servidor, pero en tu caso es un dominio adicional dentro de un servidor por lo tanto no interesa como le pongas el nombre inverso(rDNS).

Puedes ponerlo de esta manera para evitar problemas:

IPv4: 10.20.30.40 ==> Inverso(rDNS): 40.30.20.10-static.dominio.com

Espero haberte ayudado.

Saludos

- - - Actualizado - - -



Hola Gabriel,

Un registro inverso o tambien llamado rDNS.

A grandes rasgos rDNS hace lo contrario a las DNS "normales". Es decir, en vez de resolver un nombre de dominio hacia una IP, básicamente lo que hace es resolver una IP hacia un nombre de host.

Es imporatante saber, que la resolución inversa, o rDNS, se encuenta completamente separada de la resolución DNS regular, por lo tanto, por ejemplo, si el dominio "sunombrededominio.com" apunta hacia la IP 1.1.1.1 (IP ficticia), no necesariamente significa que la resolución inversa para la IP 1.1.1.1.

Para almacenar los registros de resolución inversa, se utiliza un tipo de registro DNS especifico que sería el registro PTR.

El configurar la resolución DNS inversa, es importante para una aplicación en particular.

Muchos servidores de correo electrónico en Internet, están configurados para rechazar los correos electrónicos entrantes desde cualquier dirección IP que no tenga DNS inversa.

Por tanto si usted utiliza su propio servidor de correo, debe existir la DNS inversa para la dirección IP desde la que el correo saliente se envía.

No importa hacia donde apunta su dirección IP el registro DNS inverso, siempre y cuando el dominio esté alojado en ese servidor. Si aloja varios dominios en un servidor de correo electrónico, simplemente debe configurar la rDNS para cualquier nombre de dominio que usted considerare como primario.

Saludos
Espero que haya quedado claro. 🙂

Muchas gracias amigo, fue una explicación muy completa y sencilla ala vez 😉
 
Atrás
Arriba