Cómo conseguir seguidores interesados en una temática en particular

  • Autor Autor AngelaBrujita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AngelaBrujita

AngelaBrujita

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Un saludo betas 😛4:

¿Alguien sabe como puedo obtener seguidores de determinada temática? Por ejemplo si mi cuenta es de películas, tener seguidores interesados en eso, y ojalá que no sea con el típico método de seguir a usuarios interesados en el tema, esperando el followback, por 2 simples razones: Primero porque la mayoría de usuarios casi nunca devuelven el Follow, y segundo porque he visto muchas cuentas de Twitter, que no siguen a nadie, con miles de seguidores, no son cuentas personales, sino cuentas que se dedican a publicar su tema y así llegan los seguidores... Eso es lo que yo quiero basicamente, ya que mi cuenta no es personal, sino como dije al principio, enfocada al cine.

Tengo pensado a largo plazo monetizar la cuenta si llego a una buena cantidad de seguidores, la pregunta es ¿Puedo hacerlo teniendo en cuenta que mi temática es de películas?

Gracias y besos a todos :adjoint::man_in_love:
 
Puedes comprar menciones o retweets en alguna cuenta con bastantes seguidores, y que la temática sea la que tu quieras, o busca aqui en forbeta, grupos para intercambio de retweets, de esa forma ganas seguidores.
 
Los seguidores no llegarán solos ,debes llamar la atencion de alguna forma, una es con el follow, otra es comprando RT o directamente seguidores.

El contenido será prioridad para tí, para generar acciones orgánicas.

¿Porqué tienen tantos seguidores? Porque colocan el twitter en su web, lockers sociales, autofollow, etc. :encouragement:
 
Puedes usar la herramiento Crodwfireapp, que con ellas puedes buscar aquellos usuarios que estén relacionados con varios hashtag que tu elijas y así puedes seguirlos.
Ya ahí solo te faltaría esperar el followback.

Si quieres te paso el artículo que escribí en mi blog sobre esta herramienta. Pero solo si lo pides, que no quiero hacer spam :witless:
 
Vaya aún hay personas que creen que Twitter sirve para mandar trafico o monetizar. te comento que desde mi experiencia ahora no sirve para nada, hace unos años si, pero ahora no, para que te hagas una idea, si dicen que facebook esta peor cada vez más, Twitter está peor que Facebook, bueno desde mi experiencia.
 
Vaya aún hay personas que creen que Twitter sirve para mandar trafico o monetizar. te comento que desde mi experiencia ahora no sirve para nada, hace unos años si, pero ahora no, para que te hagas una idea, si dicen que facebook esta peor cada vez más, Twitter está peor que Facebook, bueno desde mi experiencia.

¿A qué te refieres con eso? Conozco gente que vive de twitter, dependiendo del tráfico y obviamente de la cantidad de seguidores, yo diría mas bien que fue por la temática que utilizaste.
 
Vaya aún hay personas que creen que Twitter sirve para mandar trafico o monetizar. te comento que desde mi experiencia ahora no sirve para nada, hace unos años si, pero ahora no, para que te hagas una idea, si dicen que facebook esta peor cada vez más, Twitter está peor que Facebook, bueno desde mi experiencia.

Que facebook esta cada vez peor? ¿Que twitter esta peor? Mira como cotizan en bolsa....
Cada vez tiene mas usuarios, cada vez gana mas dinero. Hay que buscar formas buenas de conseguir trafico.

¿Saben que el trafico mobile paga mas que el de ordenador? ¿Y que cada vez hay mas gente con telefono?

Es hora de empezar a ayudarnos de instagram para monetizar online.
 
Que facebook esta cada vez peor? ¿Que twitter esta peor? Mira como cotizan en bolsa....
Cada vez tiene mas usuarios, cada vez gana mas dinero. Hay que buscar formas buenas de conseguir trafico.

¿Saben que el trafico mobile paga mas que el de ordenador? ¿Y que cada vez hay mas gente con telefono?

Es hora de empezar a ayudarnos de instagram para monetizar online.

Claro una cosa es la cotización en la bolsa y otra diferente es para los que trabajabamos enviando trafico desde nuestras páginas de facebook. Cierre de perfiles, cierre de páginas sin justificación, etc. Hace poco escribi en otro post sobre la nueva noticia de facebook.

En cuanto a lo que dices de Instagram, la verdad como consejo es que si van a conseguir cuenta (comprar) intenten que sea gringa, tengo un amigo que tiene 3.6 millones y un poco mas de la mitad son gringos, y esto si es un verdadero mercado. Mientras que el mercado Latino antes era buenoo pero luego algunas cuentas dañaron la publicidad por ponerse de barateras jajaja. Otra buena opcion quizás para intentar monetizar con publico latino sería tener una tienda online y que de calidad y se haga conocida.

Comento desde mi experiencia.

- - - Actualizado - - -

¿A qué te refieres con eso? Conozco gente que vive de twitter, dependiendo del tráfico y obviamente de la cantidad de seguidores, yo diría mas bien que fue por la temática que utilizaste.

En serio viven? yo conozco a algunos que si vivian de eso, ahora sobreviven. ¿cuánto mensual ganan los que conoces, si no es molestia claro? tengo cuenta de 1.2 Millones y de 607K y 490K y otras de 2 de 100K todas subidas legalmente con juegos y decks en esa época. Cuando los likes y RT's eran buenos mandaba buen trafico a mis sitios webs y creéme que de los que conozco ya muchos no viven de Twitter o se trasladaron a Instagram, facebook. Claro hablo desde mi experiencia
 
Lo que pasa es Twitter no es un sistema donde haces 1M de seguidores hace dos años y hoy todavía vas a monetizarlos. De ese 1M seguramente mas 50% serán cuantas abandonadas y otro alto porcentaje usuarios que no interactúan.

Tengo una de 2008 con 25k y por cada Tweet 1 o dos interacciones. Otra de menos de 1 año con 17k y por cada Tweet 40 a 50 interacciones.

El asunto va en tener una cuenta al día, recordar que cada día se integra gente nueva a las redes y la mayoría son jóvenes que ven cosas de hace dos años como si fuera hace mil años.

Yo creo que si se puede vivir de Twitter si te dedicas al 100% y eres bueno en lo social. Yo obtengo mucho trafico de ahí, aunque no puede decir que vivo de ello porque también obtengo y trabajo mucho por el trafico orgánico.
 
Lo que pasa es Twitter no es un sistema donde haces 1M de seguidores hace dos años y hoy todavía vas a monetizarlos. De ese 1M seguramente mas 50% serán cuantas abandonadas y otro alto porcentaje usuarios que no interactúan.

Tengo una de 2008 con 25k y por cada Tweet 1 o dos interacciones. Otra de menos de 1 año con 17k y por cada Tweet 40 a 50 interacciones.

El asunto va en tener una cuenta al día, recordar que cada día se integra gente nueva a las redes y la mayoría son jóvenes que ven cosas de hace dos años como si fuera hace mil años.

Yo creo que si se puede vivir de Twitter si te dedicas al 100% y eres bueno en lo social. Yo obtengo mucho trafico de ahí, aunque no puede decir que vivo de ello porque también obtengo y trabajo mucho por el trafico orgánico.

¿Algún consejo para tener interacciones, y conseguir seguidores de forma rápida?

Mi plan es que después que la cuenta tenga una buena cantidad de seguidores, redirigirlos a Facebook, a una página que pienso crear allí, y después quizás si pienso en una página web, para monetizarla... Pero primero necesito el tráfico en esas redes sociales... Especialmente Twitter, que ultimamente me he dado cuenta que son mas activos que los de Facebook.
 
¿Algún consejo para tener interacciones, y conseguir seguidores de forma rápida?

Mi plan es que después que la cuenta tenga una buena cantidad de seguidores, redirigirlos a Facebook, a una página que pienso crear allí, y después quizás si pienso en una página web, para monetizarla... Pero primero necesito el tráfico en esas redes sociales... Especialmente Twitter, que ultimamente me he dado cuenta que son mas activos que los de Facebook.

Bueno trabajo con contenido adulto, es "mas o menos fácil" conseguir follower, lo difícil en todos los ámbitos es conseguir que ellos interactúen y hagan click en los enlaces, asi que creo que básicamente lo que yo hago es ajustable a cualquier temática.

1 Definir bien la temática: Si es frases de amor que sea de eso, porque la gente es muy exigente en ese sentido en Twitter, si dices que pones tweets sobre frases de amor y metes recetas o vives haciendo retweet a sitios de otra temática el unfollow llega.

2 Constancia. Hay gente que publica hasta 20 Tweet por hora, a mi me parece excesivo. Yo publico 1 por hora y lo hago asi porque también soy usuario de Twitter y me fastidia una cuenta que a cada rato publica lo mismo. Aunque esto debe variar dependiendo de la temática.

3 Interactuar. Si te hacen menciones respondelas o dale Retweet, busca alguna forma de premiar a quienes te mensionen, no imaginan las cosas que haces algunos por un Retweet.

Y para conseguir seguidores que interactúan es simple, busca cuentas de la temica igual a la tuya, ve sus seguidores, síguelos y espera que te sigan, no muchos lo harán pero ya vas sumando y si publicas buen contenido ellos mismo te dan promoción.
 
Atrás
Arriba