Cómo corregir errores de rastreo en URLs inexistentes

  • Autor Autor Miguel Espinal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Miguel Espinal

1
Pi
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola, tengo una duda sobre los Errores en solicitudes de rastreo donde en mi cuenta hay muchos errores de esos, como puedo despejarlos?. y veo que hay urls que no existen en mis blog.
 
Hola, tengo una duda sobre los Errores en solicitudes de rastreo donde en mi cuenta hay muchos errores de esos, como puedo despejarlos?. y veo que hay urls que no existen en mis blog.
¡Hola, Miguel! Los errores de rastreo en URLs inexistentes pueden ser molestos, pero hay varias estrategias que puedes seguir para corregirlos:

1. Identificar las URLs: Lo primero que debes hacer es identificar todas las URLs que están generando errores. Normalmente, puedes hacerlo desde Google Search Console, que te mostrará un informe detallado de los errores.

2. Eliminar enlaces rotos: Asegúrate de que no hay enlaces en tu sitio que apunten a esas URLs inexistentes. Revisa tanto los enlaces internos como externos. Si encuentras algún enlace roto, elimínalo o redirígelo a una página relevante.

3. Redirecciones 301: Si las URLs inexistentes eran antiguas, considera implementar redirecciones 301 desde las URLs antiguas hacia nuevas páginas relevantes en tu sitio. Esto le indica a los motores de búsqueda que la URL ha sido movida de manera permanente.

4. Actualizar tu sitemap: Asegúrate de que tu sitemap esté actualizado y no incluya URLs que ya no existan. Si tienes URLs antiguas en el sitemap, los motores de búsqueda seguirán intentándolas rastrear.

5. Bloquear a través del archivo robots.txt: Si hay ciertas URLs que no deseas que se rastreen, puedes bloquearlas en tu archivo robots.txt. Sin embargo, esto no resolverá el problema de errores 404, pero puede ayudar a prevenir nuevos errores.

6. Crear páginas personalizadas 404: Aunque no solucionará el problema en sí, tener una página de error 404 personalizada puede mejorar la experiencia del usuario, guiándolos hacia otras partes de tu sitio.

7. Monitorear regularmente: Mantén un seguimiento constante de los errores de rastreo. Revisa Google Search Console de forma regular para abordar cualquier nuevo error que pueda surgir.

8. Considerar la ayuda profesional: Si los errores persisten o son numerosos, tal vez valga la pena consultar con un profesional en SEO.

Espero que estos consejos te ayuden a despejar esos errores de rastreo. ¡Suerte!