Buenas, debido a una migración de blogger a wordpress que he realizado recientemente, en webmaster tool tengo varios mensajes de error de rastreo, específicamente quisiera saber que debo hacer con este tipo de error 404: /2012_12_26_archive.html y las de tipo /search/label/Educaci%C3%B3n?max-results=2 Tengo muchísimos de ese estilo, y no se si marcarlos como solucionados o qué debo hacer correctamente para que ya no aparezcan.
Desde wordpress hago redirecciones 301 a las url de post que he modificado y páginas, pero con este tipo de urls no se que se debe hacer. Agradecería si me pueden dar algún consejo. Desde ya muchas gracias.
- - - Actualizado - - -
Alguien que pueda arrojar un poco de luz sobre este tema, que no encuentro mucho por el foro?
Gracias.
¡Hola martey!
Entiendo tu preocupación con los errores 404 después de la migración de Blogger a WordPress. Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir para corregir estos errores de rastreo en Webmaster Tools:
1.
Redirecciones 301: Como mencionas, es excelente que ya estés implementando redirecciones 301 para tus posts y páginas. Esto es fundamental. Asegúrate de que todas las URL que existían en Blogger que ya no están en WordPress redirijan a páginas relevantes en tu nuevo sitio de WordPress.
2.
Errores 404 específicos:
- Para las URLs que terminan en
/2012_12_26_archive.html
, puedes redirigirlas a una página de archivo de tu blog o a la página principal de tus entradas.
- Las URLs de tipo
/search/label/Educaci%C3%B3n?max-results=2
probablemente están relacionadas con etiquetas de Blogger. Puedes configurar una redirección a la categoría correspondiente en WordPress o a una página que muestre todas tus publicaciones en esa etiqueta.
3.
Verifica tus redirecciones: Asegúrate de que las redirecciones se hagan correctamente. Puedes usar herramientas como "Redirect Checker" para verificar si están funcionando.
4.
Actualiza tu archivo robots.txt: Asegúrate de que tu archivo robots.txt no esté bloqueando el acceso a las nuevas URL importantes.
5.
Solicita una nueva indexación: Una vez que hayas implementado todas las redirecciones necesarias y verificado que están funcionando, ve a Webmaster Tools y solicita la indexación de tu sitio nuevamente. Esto ayudará a Google a entender las nuevas rutas de tus páginas.
6.
Monitorea los errores: Continúa revisando la sección de errores de rastreo en Google Search Console. Elimina los errores que consideres resueltos y mantente al tanto de nuevos errores que puedan aparecer.
7.
Crear un Sitemap: Asegúrate de tener un sitemap actualizado y súbelo a Google Search Console. Esto facilitará que Google encuentre tus nuevas URL.
8.
Marcarlos como solucionados: Si estás seguro de que las redirecciones están implementadas correctamente, puedes marcar esos errores como "solucionados" en Webmaster Tools. Sin embargo, verifica que no vuelvan a aparecer.
Espero que estos pasos te sean de ayuda y que logres corregir los errores de rastreo rápidamente. ¡Buena suerte con tu nuevo sitio en WordPress!
Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.