
Someone
No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Consejos para crear un foro
Hola, mi intención con este post/tutorial es ayudar a los principiantes a meterse en el mundo de los foros y tener éxito (o al menos, no caer en el olvido).
1.- Eligiendo nicho
Para empezar y obviamente lo más importante (porque te vas a dedicar a eso y te tiene que gustar) es la temática de tu futuro foro. Tiene que ser algo que te guste y/o apasione, funciona más o menos igual que un blog, si eliges una temática que no te gusta, te aburrirás fácilmente de ella y abandonarás tu proyecto a los 2 días. Además tiene que ser una temática concreta y no enfocarte en algo demasiado general. Por ejemplo, un foro multitemático o que abarque muchos temas no tendrá éxito, porque ya hay otros foros más “fuertes” y que ya están posicionados.
Es decir, si te gusta el nicho de “Perros”, enfócate en “Perros (de tal raza)”. O “Cocina” = “Cocina Italiana”. Cosas así...
2.- Eligiendo la plataforma
Ahora que ya tienes la temática definida, es hora de elegir la plataforma a usar. Estas se dividen en 2 categorías: De pago y gratuitas.
Pago
Gratuitas
Es tu decisión, pero te aconsejo que al principio escojas una plataforma gratuita porque al fin y al cabo vas a tener una audiencia pequeña, y si quieres después cambiar a una más grande, como vBulletin o XenForo (si tienes ganancias).
3.- Prepararte para los usuarios
¿Qué quiero decir con esto? Que antes de empezar a atraer visitantes, tienes que preparar el foro para retenerlos. Porque si llegan y ven el foro vacío y sin vida, ¿qué crees que harán? Se irán, más que nada porque piensan que si escriben una publicación nadie les contestará. Así que haz temas tú sólo hasta llenar el foro (es una forma de hablar).
Un consejo es no crear muchas categorías y sub-foros, porque si hay mucho de lo anterior y pocos mensajes, da aún más sensación de vacío. En cambio, si tienes pocas categorías pero muchos mensajes en estos y además recientes, da sensación de actividad, ¿entiendes?
Y otra cosa que puedes hacer es tener múltiple personalidad en el foro, es decir, crea varias cuentas tú mismo y escribe como si fueras otras personas. Así los otros visitantes no pensarán que el administrador es el único creador de contenido.
4.- Atraer visitantes
Ahora sí, a promocionar el foro. Puedes hacerlo en redes sociales, contárselo a tus amigos, registrarte en otros foros y poner el tuyo en tu firma y/o mensajes (sin llegar a hacer SPAM)...
Este apartado no tiene mucho truco, es sólo hacer llegar tu foro a las demás personas.
5.- Lo que viene después...
Lo que viene después, luego de tener una comunidad más o menos formada, puedes reunir gente para el Staff. Es lo que yo haría, después de todo, no podrás moderar y administrar todo un foro con su comunidad tú sólo. Puedes poner a uno de Colaborador, otro de Moderador para un sub-foro en concreto y otro de Moderador Global. Y si conoces a alguien al que tienes mucha confianza, puedes ponerlo de Administrador.
Y bueno, por ahora eso es todo lo que se me ocurre. Si veo más información importante, actualizaré el hilo :encouragement:
Saludos. (Un Me Agrada no hace daño a nadie)
Hola, mi intención con este post/tutorial es ayudar a los principiantes a meterse en el mundo de los foros y tener éxito (o al menos, no caer en el olvido).
Todo lo que vais a leer es una recopilación de información que he ido leyendo estos días por diversas webs.
1.- Eligiendo nicho
Para empezar y obviamente lo más importante (porque te vas a dedicar a eso y te tiene que gustar) es la temática de tu futuro foro. Tiene que ser algo que te guste y/o apasione, funciona más o menos igual que un blog, si eliges una temática que no te gusta, te aburrirás fácilmente de ella y abandonarás tu proyecto a los 2 días. Además tiene que ser una temática concreta y no enfocarte en algo demasiado general. Por ejemplo, un foro multitemático o que abarque muchos temas no tendrá éxito, porque ya hay otros foros más “fuertes” y que ya están posicionados.
Es decir, si te gusta el nicho de “Perros”, enfócate en “Perros (de tal raza)”. O “Cocina” = “Cocina Italiana”. Cosas así...
*No te saltes este paso. Es el más importante de todo el proceso.*
2.- Eligiendo la plataforma
Ahora que ya tienes la temática definida, es hora de elegir la plataforma a usar. Estas se dividen en 2 categorías: De pago y gratuitas.
Pago
- vBulletin: La más famosa pero que en mi opinión ha ido perdiendo fuerza con el paso del tiempo. Además, su última versión no me convence.
- XenForo: De 2 ex-desarrolladores de vBulletin llega XenForo.
Gratuitas
- SMF: El sistema que utilizo yo. Sencillo e intuitivo. Aunque personalmente de themes gratis va un poco corto (los mejores son premium)
- MyBB: Algo reciente pero bueno.
- phpBB: El viejo phpBB. Ya lo conocéis.
Es tu decisión, pero te aconsejo que al principio escojas una plataforma gratuita porque al fin y al cabo vas a tener una audiencia pequeña, y si quieres después cambiar a una más grande, como vBulletin o XenForo (si tienes ganancias).
3.- Prepararte para los usuarios
¿Qué quiero decir con esto? Que antes de empezar a atraer visitantes, tienes que preparar el foro para retenerlos. Porque si llegan y ven el foro vacío y sin vida, ¿qué crees que harán? Se irán, más que nada porque piensan que si escriben una publicación nadie les contestará. Así que haz temas tú sólo hasta llenar el foro (es una forma de hablar).
Un consejo es no crear muchas categorías y sub-foros, porque si hay mucho de lo anterior y pocos mensajes, da aún más sensación de vacío. En cambio, si tienes pocas categorías pero muchos mensajes en estos y además recientes, da sensación de actividad, ¿entiendes?
Y otra cosa que puedes hacer es tener múltiple personalidad en el foro, es decir, crea varias cuentas tú mismo y escribe como si fueras otras personas. Así los otros visitantes no pensarán que el administrador es el único creador de contenido.
4.- Atraer visitantes
Ahora sí, a promocionar el foro. Puedes hacerlo en redes sociales, contárselo a tus amigos, registrarte en otros foros y poner el tuyo en tu firma y/o mensajes (sin llegar a hacer SPAM)...
Este apartado no tiene mucho truco, es sólo hacer llegar tu foro a las demás personas.
5.- Lo que viene después...
Lo que viene después, luego de tener una comunidad más o menos formada, puedes reunir gente para el Staff. Es lo que yo haría, después de todo, no podrás moderar y administrar todo un foro con su comunidad tú sólo. Puedes poner a uno de Colaborador, otro de Moderador para un sub-foro en concreto y otro de Moderador Global. Y si conoces a alguien al que tienes mucha confianza, puedes ponerlo de Administrador.
Consejos
- Pon un mod o modificación para el SEO. Ninguna plataforma tiene una por defecto.
- Crear un foro desde 0 y atraer usuarios puede llevar un tiempo, así que otra forma es primero crear un blog, y luego redirigir a esos usuarios al foro.
- Pon rangos de usuario, así motivas a los usuarios a participar en el foro. ¿Quién no quiere ser “Experto” en lugar de “Novato”?
Y bueno, por ahora eso es todo lo que se me ocurre. Si veo más información importante, actualizaré el hilo :encouragement:
Saludos. (Un Me Agrada no hace daño a nadie)
Última edición: