¿Cómo crear una cuenta de PayPal de empresa en EEUU sin restricciones?

  • Autor Autor rinconesweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rinconesweb

rinconesweb

VIP
1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola, me gustaría crear un PayPal de empresa para EEUU, ya cuento con la documentación necesaria, pero contactando con PayPal me indicaron que pese a no haber problemas para crear la cuenta, no puedo hacerlo yo ni tampoco acceder desde otro lado que no sea EEUU, sino me limitarían. Me dijeron que necesitaba a alguien que viviera en EEUU para gestionarla y no habría problema.

¿Tienen alguna experiencia con esto?

Buscando en Internet vi que algunas opciones son:

1. VPS: Suena bien tener siempre una sesión abierta, pero leí que PayPal puede saber que se trata de servidores VPS y limitar.

2. VPN: Al igual que con los VPS, PayPal puede encontrar sospechoso ingresar por VPN, incluso aunque sean siempre conexiones desde el mismo estado,

3. IP residencial: Una manera de conectarse con menor riesgo, pero tampoco del todo segura.

4. TeamViewer: Esto al parecer era la mejor opción que encontré. Contactar con alguien de EEUU a través de TeamViewer. Aquí el tema es qué tan arriesgado sería por el tema de las contraseñas.

¿Tienen alguna recomendación? Una forma es claro, buscar a algún manager que viva allá, pero seguro que por la gestión cobraría un % lo cual aumentaría mucho el costo sumado a alternativas como contratar mensualmente VPS, VPN o IP residenciales...

Para temas de ecommerce PayPal es uno de los procesadores más utilizados, por lo cual tenerlo es muy conveniente, pero si al 5,5% de sus comisiones se suman los costos indicados deja de parecer muy bueno :/

Quedo atento a sus sugerencias o experiencias. Gracias!
 
Última edición:
Crear la cuenta, abrirla en USA, luego abrirla en otro país (la limitaran hasta que des datos), dalos. Luego llama a soporte al cliente y dí que estabas allá tramitando todo. Te harán cambiar la contraseña desde USA y te dirán que sólo podrás abrir la cuenta desde la IP donde lo abriste afuera de USA.

Así nos pasó en Colombia.

Ahora, la otra opción es simplemente usar otro procesador de pago o abrir una cuenta en el país que has dicho. A PayPal sólo le importa que vivas en dicho país y que los datos de tu empresa (sea donde sea), sean verídicos.

Otra opción es aplicar la del exchanger, contactando para que apenas reciba en su cuenta de USA te haga el pago a otro procesador, digamos BTC, por ejemplo.
 
Crear la cuenta, abrirla en USA, luego abrirla en otro país (la limitaran hasta que des datos), dalos. Luego llama a soporte al cliente y dí que estabas allá tramitando todo. Te harán cambiar la contraseña desde USA y te dirán que sólo podrás abrir la cuenta desde la IP donde lo abriste afuera de USA.

Así nos pasó en Colombia.

Ahora, la otra opción es simplemente usar otro procesador de pago o abrir una cuenta en el país que has dicho. A PayPal sólo le importa que vivas en dicho país y que los datos de tu empresa (sea donde sea), sean verídicos.

Otra opción es aplicar la del exchanger, contactando para que apenas reciba en su cuenta de USA te haga el pago a otro procesador, digamos BTC, por ejemplo.
Wow, muchas gracias por tu respuesta, suena muy bien lo primerop qué dices.

Aunque se me acaba de ocurrir una idea, a ver si me comentas qué opinas:

Tengo una cuenta bancaria en EEUU, lo que pensaba es crear la cuenta con TeamViewer, activar pagos automáticos a la cuenta, tomar los datos de la API para integrarlo en mi eccomerce, y dejarla ahí sin usar y solo gestionar el dinero en la cuenta bancaria.

¿Qué te parece?
 
Wow, muchas gracias por tu respuesta, suena muy bien lo primerop qué dices.

Aunque se me acaba de ocurrir una idea, a ver si me comentas qué opinas:

Tengo una cuenta bancaria en EEUU, lo que pensaba es crear la cuenta con TeamViewer, activar pagos automáticos a la cuenta, tomar los datos de la API para integrarlo en mi eccomerce, y dejarla ahí sin usar y solo gestionar el dinero en la cuenta bancaria.

¿Qué te parece?
De hecho es una buena idea. La cosa sería cuando PayPal te diga cualquier cosa de los pagos/problemas que tenga X monto de dinero. Tendrías que volver a conectar por TeamViewer. Si eso no es problema, te va perfecto.
 
De hecho es una buena idea. La cosa sería cuando PayPal te diga cualquier cosa de los pagos/problemas que tenga X monto de dinero. Tendrías que volver a conectar por TeamViewer. Si eso no es problema, te va perfecto.
Muchas gracias!
 
Atrás
Arriba