Tutorial: Cómo cuidar tu salud como Freelance [Y no morir -literalmente- en el intento]

  • Autor Autor daenolpa1997
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
daenolpa1997

daenolpa1997

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Todo mundo quiere ganar dinero online. La cantidad de personas que están moviéndose hacia un entorno totalmente a distancia son muy grandes. Es más, que no lo digo yo, según estudios realizados por Kapersky durante la pandemia, al menos un 45% de las personas prefiere trabajar telemáticamente por las ventajas que implica, como estar más tiempo con la familia, descansar o ahorrar el dinero del transporte.

Sin embargo, y dejando a un lado las ventajas del trabajo Home Office, este también tiene un duro impacto en la salud mental. Es normal, ya que somos seres sociales (sí, incluso tú, el que cree ser totalmente asocial), por lo que estar en un espacio cerrado, con pocas salidas, influye duramente en la salud mental.

A continuación, les dejaré algunas estrategias que aplico personalmente para no perder la cordura mientras gano dinero desde la comodidad de casa:

Fija horarios

Uno de los mayores problemas de ser freelance, es tener horarios. Eres "tu propio jefe", y no tienes nadie que te haga salir de cama temprano, bañarte y levantarte a trabajar. De hecho, si apenas estás iniciando en esto, es probable que me des la razón rotundamente.

giphy.gif

Curiosamente, en todos los consejos de productividad y demás, siempre habrá quien te diga que debes fijar un horario, pero es tan difícil.

Personalmente, lo que me funcionó muy bien es fijar horarios basados en la realidad. No es necesario que desarrolles metas irrealistas, sino un poco por debajo de lo regular, para poder cumplir siempre con ellas. Para mí, vale más una meta realista, que una que no cumplas, ya que esto contribuirá con cómo te sientas, haciéndote creer que eres un fracasado, o que lo estás haciendo bien.

El tiempo que inviertas a tu trabajo online depende de ti. Sin embargo, personalmente intento fijar un horario mínimo de 8 horas. De ahí en adelante, los días que me siento motivado, con energía o con una carga de trabajo irregularmente pesada, termino trabajando un poco más.

Pero, ahora probablemente pienses "vale, lo haré", y este post termine olvidado por ti. El truco es que tomes acción YA. Que configures una alarma, en este mismo momento que me estás leyendo. En mi caso, tengo dos alarmas para levantarme, y un par adicional para determinar el fin de la jornada laboral. Tú puedes ir más allá, e incluso fijar horas de descanso, aunque de eso hablaré más adelante.

Mejora los procesos productivos

¿Ya fijaste tu alarma? ¡Te estoy viendo! Si es así, ahora debemos pasar al segundo punto en la cadena.

Y es que, generalmente, vemos cómo la mayoría de personas van y dicen "Trabaja duro". ¡Que se j*dan todos ellos!

giphy.gif

Personalmente, creo que el trabajo duro no tiene por qué existir. Es decir, siempre debemos esforzarnos más que todos los demás, y tratar de rendir con los mejores resultados. Si antes fijaste una meta, mañana tienes que fijar una más ambiciosa, y nunca quedarte en el pasado. Sin embargo, trabajar duro no significa ganar más dinero.

Lo más importante, es que a la hora de realizar tu trabajo como freelance, intentes optimizar todos los procesos y fases de elaboración de tus tareas. Por lo menos, en mi caso, soy redactor, pero esto es aplicable a cualquier labor, sin importar si es online u offline.

El truco es que busques siempre la mejor manera de optimizar determinadas tareas. No es un gran truco. Por ejemplo, hasta 1989 se lanzó Word (Microsoft Office), por lo que hasta antes, tenías que centrarte en gastar mucho más tiempo a la hora de escribir en máquinas de escribir. Actualmente, los programas ofimáticos optimizan mucho el tiempo que toma hacer textos ¡Con lo tedioso -y doloroso- que era escribir en esas máquinas!

Pero ¿Cómo puedo aplicarlo a mi caso? Pues, dependerá personalmente de ti. En mi caso, a la hora de redactar, uso herramientas como WordPress con algunos plugins útiles. Por ejemplo, LanguageTool es una herramienta de comprobación de errores ortográficos y gramaticales. Generalmente, no me da muchos errores, pero alguna vez se cuela una muletilla (iniciar con la palabra "Además" dos veces en un párrafo, por ejemplo) o la falta de una coma. Tonterías, sí, pero que reducirían la calidad de mis textos. Sin embargo, con esta herramienta me ahorro algo de tiempo de lectura de mis textos ¡Y no muchos redactores conocen este plugin!

giphy.gif

Analice personalmente su situación, y busque la manera de hacer mejor y más rápido lo que ya haces. Si vas a sacar cuentas, pero lo haces manualmente, aprende ofimática a través de YouTube, y utiliza un programa como Excel para hacer todo más rápido, o sencillamente si tienes que realizar muchos logos y ediciones al día, procura usar una herramienta para descargar a manera de bulk una serie de contenidos "frecuentes" que necesites. Las posibilidades son infinitas.

Ejercítate

Quizás suene cliché, pero ejercitarse es muy importante si quieres ser freelance. Lo digo en serio. El ejercicio, meditación o cualquier otro método que encuentres para obtener salud mental, es fundamental, ya que como mínimo, liberarás estrés mientras mantienes un peso estable.

No solo vas a mantenerte saludable físicamente, sino mentalmente. Si no eres de hacer ejercicio, seguramente te costará mucho al inicio. El truco es que salgas al menos una vez a la semana en un principio. Fija una alarma (nuevamente), pero hazlo ahora. No dejes para mañana lo que puedes hacer ahora. A esa hora, sal (no importa si es temprano o en la tarde), y puedes empezar dando caminatas de 15 a 30 minutos.

Poco a poco, aumenta la intensidad y los días de ejercicio de 2 a 3 días semanales, y notarás un cambio no únicamente físico, sino mental. Tendrás más energía, y tu creatividad seguirá fluyendo.

giphy.gif

Si la doña puede, tú igual.

Aliméntate correctamente

Durante los primeros años de ser freelance (actualmente tengo unos 4 años o poco más) debo decir que fui bastante torpe en cuanto a fijar una rutina. Ni decirse para alimentarme. Había días donde desayunaba a las 2 PM, o días en los que de plano comía una vez al día. Un desastre.

Como resultados, mis horarios de sueño, energía y enfermedades no faltaban. Es verdad que podía sacar contenido, sí, pero hoy hago mucho más, y no solo por experiencia, sino también porque tengo la energía suficiente para llevar a cabo este tipo de tareas, con una calidad además bastante decente.

giphy.gif

Entiendo que si vives solo es más fácil decirlo que hacerlo, pero hay múltiples estrategias para optimizar el tiempo que gastas en la cocina. Por ejemplo, podrías cocinar carnes y pescados un día antes, y dejarlos en la nevera lista para calentar en microondas o en el fuego. Puedes dividirlo inclusive por raciones, y limitarte a cocinar cada 2 a 3 días los almuerzos, lo que te dejará al menos 2 horas libres en esos días.

Además, evita la comida chatarra. Puede saber muy rica, pero engorda muy fácil. No es necesario que la saques por completo de la dieta si te ejercitas, pero limita las cantidades ingeridas, e intenta reemplazar algunas. Por ejemplo, en mi caso, me ha servido mucho cambiar los snacks por maní y otros frutos secos que son ricos en aceites sanos, y además saben GOD.

Importante: Dentro de la dieta, evita comerte a tu ex, picarón.

Descúbrete

Si me preguntan qué es lo peor que existe, diría que es trabajar en un empleo que no nos gusta. Por eso, ¡Descúbrete! Comprueba qué es lo que te gusta, y busca la manera de ganar algo de dinero con lo que te gusta (en caso de que lo que haces no sea). Por ejemplo, hay personas que olvidan sus dotes de dibujante porque creen que ganan muy poco, y prefieren hacer alguna otra cosa que odian (¿Aló, Tibia?).

El truco es buscar la manera de ganar dinero. Algunas veces puede ser difícil, pero lo que importa es la creatividad. Por ejemplo, si dibujas podrías buscar un público inglés que paga mucho más.

En el peor de los casos, complementa lo que te gusta con lo que trabajas. A veces es difícil, pero otras veces es más fácil de lo que piensas. Por ejemplo, a mí me gusta redactar, por lo que trato de enfocarme en blogs personales más allá de redactar para clientes. Si quisiera ganar aún más, bien podría desarrollar aún más mi inglés y apostar a un público inglés, y así sucesivamente.

Descansa lo suficiente

Realmente me preocupa la manera en que muchos freelances normalizan trabajar más de 12 horas. Es bastante preocupante, ya que si consideramos las horas de cocina y otras tareas como socializar, estarías durmiendo menos de 8 horas muy probablemente. A punta de café, tenlo por seguro.

Sin embargo, esto no es nada sano. ¡Que no lo digo yo, que lo dice el Gobierno de los Estados Unidos!. Es más, los estudios afirman que dormir mal o dormir muy pocas horas podría causar problemas del riñón, corazón, obesidad, diabetes y hasta accidentes cerebrovasculares.

Está bien que te esfuerces, pero descansa también. Entre 7 y 8 horas es la cantidad regular. Si tienes problemas para conciliar el sueño, para muchos el ASMR y los té relajantes son excelentes.

En mi caso, no sirven. Lo mío es soltar el teléfono desde temprano. Son las 9 y ya tengo que estar soltando el teléfono. También evita las aplicaciones que ocultan la hora durante periodos donde estás próximo a descansar (Juegos, TikTok, etc.)

giphy.gif

Cuida tu postura

Tanto los oficinas como freelance, pasamos muchas horas sentados. Lo chistoso, es que nuestro cuerpo no está fabricado para durar mucho tiempo parados o sentados (vaya dilema), por lo que es importante cuidar la postura durante nuestro horario laboral, a menos que quieras lucir como el hombre de la fotografía a continuación:

42f3d3-cariCATURADEESCOLIOSIS.jpg


Lo primero, es contar con el equipo correcto. No es necesaria una silla gaming, pero sí una silla de escritorio decente con soporte lumbar, acompañado de la costumbre de sentarse correctamente. Algo que puede ser muy difícil al inicio, pero una vez lo vuelves costumbre, es muy fácil. Si tienes dolores en la colmuna, espalda o cuello luego de largas jornadas laborales, puede ser por una mala postura, por lo que se recomienda que te sientes correctamente. Hazlo ahora, por favor. Te lo pongo fácil, te dejo una imagen de la postura correcta en el ordenador 😉

lb00002_d-good-sitting-posture.jpg
Vigila el total de la postura, pero cuida principalmente que los pies toquen el suelo, que la cabeza se encuentre fija hacia el frente, que los hombros estén descansando, y que tu espalda se soporte en la parte trasera de la silla. Evita los pies enrollados, y las manos sin un soporte.

Tip: Si no tienes dinero, y usas una silla plástica o similar, sin ningún tipo de soporte lumbar, puedes usar un cojín del sofá, o crear tu propio cojín y posicionarlo en el área correcta. Más adelante, prioriza una silla para cuidar la salud de tu espalda.

Ten salidas frecuentes

Por último, pero no menos importante, ¿Recuerdas que te dije que somos seres sociales? Pues, entonces, toca socializar, aunque sea muy poco. No necesitas ir donde tu vecina, tocarle la puerta y decirle que si quiere poner la de "La vecinita tiene antojo". Basta con realizar actividades que fomenten la socialización.

Por ejemplo, si en vez de ejercitarte en casa, frecuentas un gimnasio, tienes una probabilidad bastante alta de conversar, aunque sea por 5 minutos con algunas personas de camino al Gym o estando ahí. De la misma manera, puedes acudir a alguna actividad, o simplemente salir por tu cuenta al cine o a algún lugar. Intenta siempre variar, ya que si solo vas a un lugar, terminará volviéndose rutinario.

Y bueno, hasta acá de momento. Dejen sus pedazos de likes si quieren que siga haciendo contenido similar. También he estado pensando en subir tutoriales sobre SEO, redacción y temas similares relacionados con el mundo freelance. ¡Recuerden que no todo es dinero!
 
Última edición:
Ni como freelancer o estudiante cuido bien mi salud, al menos las salidas abarataron los costos, por otro lado estar tiempos prolongados puede ser perjudicial para la vista.
 
👍🕵️‍♂️
 
Ni como freelancer o estudiante cuido bien mi salud, al menos las salidas abarataron los costos, por otro lado estar tiempos prolongados puede ser perjudicial para la vista.
Es malísimo estar frente al ordenador mucho tiempo. Sin embargo, y algo que se me coló, mencionar, son las pausas entre jornada laboral. Pausas no para ir al teléfono todo el rato, sino también para caminar, reposar y descansar.
 
Es malísimo estar frente al ordenador mucho tiempo. Sin embargo, y algo que se me coló, mencionar, son las pausas entre jornada laboral. Pausas no para ir al teléfono todo el rato, sino también para caminar, reposar y descansar.
Un tiempo mis ojos comenzaron a incomodarme, al punto de que tuve que bajarle el brillo a todos mis dispositivos para aplacar la ira de mis pupilas, ya que ni estando en el teléfono me despegaba de ellos.
 
Me encantó la foto de la pose sexy
1646955562283.webp


XD
 
Ya pasé por ahí. Es un rollo. Ni el antirreflejo de los lentes ayuda mucho.
Un tiempo mis ojos comenzaron a incomodarme, al punto de que tuve que bajarle el brillo a todos mis dispositivos para aplacar la ira de mis pupilas, ya que ni estando en el teléfono me despegaba de ellos.
 
Un tiempo mis ojos comenzaron a incomodarme, al punto de que tuve que bajarle el brillo a todos mis dispositivos para aplacar la ira de mis pupilas, ya que ni estando en el teléfono me despegaba de ellos.
Los lentes antireflejo pueden funcionar, aunque no sé a qué grado. Actualmente yo estoy prácticamente ciega por pasar casi media vida frente a una pantalla (televisor/PC).
 
Los lentes antireflejo pueden funcionar, aunque no sé a qué grado. Actualmente yo estoy prácticamente ciega por pasar casi media vida frente a una pantalla (televisor/PC).
Creo que estamos en las mismas aunque no uso lentes.
 
Excelente tutorial hermano, muy bien explicado...
Me encantó la foto de la pose sexy
Ver el archivo adjunto 710626

XD
Mi hermano es ingeniero en telecomunicaciones, y se la pasa la mayoría del tiempo sentado (Casi igual que mi papá y yo) pero tiene una mal postura al sentarse y ahorita que veo la foto él camina casi similar al de la foto.
 
He rebajado mucho desde que me mude solo ya que me da hueva cocinar jaja me guardo el tutorial para mas tarde. Realmente necesito alimentarme bien o al rato la voy a palmar en el teclado.
 
Atrás
Arriba