Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
No, el dinero no lo justifica todo. He dejado de trabajar con gente que son muy problemáticos. Prefiero perder ese dinero que lidiar con personas así.Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero?
En el largo plazo, un ejemplo es que los usuarios que van sobresaliendo en reputación y negocios en el foro, regularmente están alejados de polémicas o de problemas, y se nota cuando haces negocios con alguien que en general ha durado tanto tiempo, pues es muy sencillo llegar a acuerdos.No, el dinero no lo justifica todo. He dejado de trabajar con gente que son muy problemáticos. Prefiero perder ese dinero que lidiar con personas así.
Mi mensaje es en general, no solo llevo el foro como negocio, de hecho al contrario ya que, puedo decir que mis negocios e ingresos están bien distribuidos por lo que no tengo problema afortunadamente de clientes.Yo si, después de unos años aprendiendo con errores, aplico mis términos si o si a los nuevos usuarios o a aquellos que considere tóxicos.
Respecto al tema de si un cliente puede ser grosero mientras pague, pues no. Ya me tocó con uno de por acá que se cambia el nickname a cada rato que quiso amenazarme con calificarme negativo y pretender disponer de mi tiempo solo porque "me iba a pagar" como si de un favor se tratase. Chingó a su matriarca y se fue ignorado. Al día de hoy me sigue escribiendo si estoy disponible pero ni si quiera abro sus mensajes.
Ahora yendo al grano, pues si el foro lleva tantos años funcionando es porque lo has sabido llevar, el estrés que se maneja debe ser terrible. Ese estrés nos hace a veces cometer errores o sobre reaccionar a situaciones que con la mente fría hubiésemos tratado diferente.
Siento que el problema son aquellos usuarios que en vez de adaptarse a las reglas y funcionamiento de la comunidad, pretenden imponer sus ideales y tachan de dictadura al foro, o mas bien a vos cuando les ponen el alto.
Respecto a los estafadores pues si, son un problema grande pero al menos esos podrían irse a estafar a otro lado simplemente si la comunidad de detiene 30 segundos a leer lo que hay en su pantalla y no estar en automático. Si hay un mensaje grade y de colores que te advierte el riesgo de hacer negocios con un usuario nuevo o con pocos negocios y te recomienda usar el saldo del foro (que no cuesta ni 5min en leer como funciona) pero vos aun así decides enviar (para rematar) por binance pues... En ese caso el problema es del usuario y no del foro, el foro cumple su trabajo de banear a usuarios estafadores, bots, clones, etc etc, pero es el usuario es quien tiene que hacer el resto del trabajo tomando sus precauciones y no pretendiendo que el foro es su progenitor y debe cuidarlo.
Depende la cantidad de dinero, en la empresa de mi viejo que distribuye cierto producto, hay un cliente de campo, es un señor sin modales, vulgar, machista pero compra 30-50$k mensuales en productos.¿Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero? ¿O es mejor ponerle un alto y evitar ese cliente?
¿Ustedes tienen definidos sus clientes?
¿Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero?
¿O es mejor ponerle un alto y evitar ese cliente?
Un cliente que sea grosero eso es una red flaps para mí, yo prefiero evitar ese cliente ya que eso es un problema.¿Ustedes tienen definidos sus clientes?
¿Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero? ¿O es mejor ponerle un alto y evitar ese cliente?
Y si entra uno sin camiseta y tienes lleno el local?Depende hay casos en lo que no queda más remedio que ofrecer el servicio mas que todo por educación, un ejemplo son esos clientes que creen saberlo todo o son prepotentes, etc. provoca es escupirle un ojo, bloquearlos y no prestarle servicios, pero tu imagen o la de tu negocio se puede ver afectada, así que obstas por tolerar eso aunque no lo compartas.
Otro ejemplo es si atiendes un local físico, puede que un grupo de clientes ruidosos o polémicos entren a tu local, es mejor atenderlos y salir de ellos lo más rápido posible que confrontarlos o hacer que se alteren y sea peor
Bueno, supongo que para todo debe haber un límite, si la actitud de la otra persona pone en riesgo la seguridad o integridad de tu imagen comercial tienes que tomar medidas, cada caso es diferente y hay que usar el sentido común, pero siguiendo la idea original del post, lo importante es enfocarse en el buyer persona y no querer abarcar todo.Y si entra uno sin camiseta y tienes lleno el local?
Buena decisión, y por su puesto que ahí que evitar este tipo de clientes/personas a toda costa.Muchas veces caemos en el problema de querer que "todos" sean nuestros clientes, y al hacerlo, precisamente cometemos errores que colocan a nuestra empresa o negocio, lejos de dónde debería estar.
Lo digo porque al querer satisfacer a aquellos que no son tus clientes o que, quieres hacerlos encajar en clientes, tomas medidas que en realidad entorpecen a aquellos que si son tu mercado meta.
Un ejemplo es en el foro, los usuarios que son estafadores no deberían ser clientes del foro ya que ahuyentan a otros usuarios que en el largo plazo favorecerán a la comunidad, es por esto que debo buscar siempre por cualquier medio posible, desalentar a los primeros que continúen en el foro. Si permito que los primeros sigan porque "dejan dinero", en el largo plazo obstruirán el uso del foro a los que serían los buenos usuarios que adicional recomendarían al foro para otros servicios.
¿Ustedes tienen definidos sus clientes?
¿Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero? ¿O es mejor ponerle un alto y evitar ese cliente?
He tenido que terminar de trabajar para unos cuantos clientes que han sido bastante groseros solo por cumplir con mi trabajo, pues este tipo de personas son muy problemáticas, una vez incluso tuve que devolver el dinero en su totalidad y de igual manera entregar el trabajo porque el cliente amenazo con dejar negativa, en ese entonces yo era bastante nuevo y no tenía mucha idea de como funcionaba esto. Ahora me tomo la libertada de rechazar clientes problematicos y groseros.Muchas veces caemos en el problema de querer que "todos" sean nuestros clientes, y al hacerlo, precisamente cometemos errores que colocan a nuestra empresa o negocio, lejos de dónde debería estar.
Lo digo porque al querer satisfacer a aquellos que no son tus clientes o que, quieres hacerlos encajar en clientes, tomas medidas que en realidad entorpecen a aquellos que si son tu mercado meta.
Un ejemplo es en el foro, los usuarios que son estafadores no deberían ser clientes del foro ya que ahuyentan a otros usuarios que en el largo plazo favorecerán a la comunidad, es por esto que debo buscar siempre por cualquier medio posible, desalentar a los primeros que continúen en el foro. Si permito que los primeros sigan porque "dejan dinero", en el largo plazo obstruirán el uso del foro a los que serían los buenos usuarios que adicional recomendarían al foro para otros servicios.
¿Ustedes tienen definidos sus clientes?
¿Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero? ¿O es mejor ponerle un alto y evitar ese cliente?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?