
Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Muchas veces caemos en el problema de querer que "todos" sean nuestros clientes, y al hacerlo, precisamente cometemos errores que colocan a nuestra empresa o negocio, lejos de dónde debería estar.
Lo digo porque al querer satisfacer a aquellos que no son tus clientes o que, quieres hacerlos encajar en clientes, tomas medidas que en realidad entorpecen a aquellos que si son tu mercado meta.
Un ejemplo es en el foro, los usuarios que son estafadores no deberían ser clientes del foro ya que ahuyentan a otros usuarios que en el largo plazo favorecerán a la comunidad, es por esto que debo buscar siempre por cualquier medio posible, desalentar a los primeros que continúen en el foro. Si permito que los primeros sigan porque "dejan dinero", en el largo plazo obstruirán el uso del foro a los que serían los buenos usuarios que adicional recomendarían al foro para otros servicios.
¿Ustedes tienen definidos sus clientes?
¿Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero? ¿O es mejor ponerle un alto y evitar ese cliente?
Lo digo porque al querer satisfacer a aquellos que no son tus clientes o que, quieres hacerlos encajar en clientes, tomas medidas que en realidad entorpecen a aquellos que si son tu mercado meta.
Un ejemplo es en el foro, los usuarios que son estafadores no deberían ser clientes del foro ya que ahuyentan a otros usuarios que en el largo plazo favorecerán a la comunidad, es por esto que debo buscar siempre por cualquier medio posible, desalentar a los primeros que continúen en el foro. Si permito que los primeros sigan porque "dejan dinero", en el largo plazo obstruirán el uso del foro a los que serían los buenos usuarios que adicional recomendarían al foro para otros servicios.
¿Ustedes tienen definidos sus clientes?
¿Un cliente con ustedes puede ser grosero mientras pague dinero? ¿O es mejor ponerle un alto y evitar ese cliente?