Cómo detener el refresco automático en páginas específicas de WordPress

  • Autor Autor Sin2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Sin2

Alfa
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos!. Tengo un sitio de wordpress con noticias... y para que tanto éstas como los comentarios sean lo más recientes posibles, he metido en el header el tag básico de refresh (<meta http-equiv="refresh" content="300" />)... y claro, me lo casca en todas y cada una de las páginas y subpáginas de Wordpress.

El problema es que en las páginas que hay formularios a veces no deja tiempo suficiente para rellenarlo con tranquilidad.

Por ello os pregunto... ¿hay alguna forma de excluir éstas páginas?, ¿algún tag?, ¿un botón externo que permita al usuario detener la función de "auto refresco"?.

Muchas Gracias !!!!
 
Con un simple PHP que haga una comprobación. Si la página no es esta, esta o esta, no recargues.

Yo te recomendaría que no recargaras la página entera. Con un Ajax puedes hacer que sólo recargue ciertas zonas de la web, como por ejemplo un "div".
 
Nada, lo he intentado con éste código, pero el META "le puede" y al final, no funciona como el tiempo de actualización que marca el metatag es inferior al del PHP, al final... se actualiza como ma. ¿Dónde debo insertarlo para que se ejecute antes que el META?.

Perdón, el código:

<?php if( is_page( '4' )) { ?>
<meta http-equiv="refresh" content="900">
<?php } ?>
 
Yo no soy muy partidario de utilizar etiquetas "meta" por lo enrevesadas que pueden llegar a ser para algunos navegadores.

Te propongo la alternativa de Javascript:

PHP:
<?php if(is_page('4')): ?>
<script type="text/javascript" language="javascript">
	setTimeout("window.location='<?php echo get_permalink(); ?>'", 90000);
</script>
<?php endif; ?>
Ojo que el tiempo va en milisegundos, ahí está para 90 segundos.
 
Lo que no acabo de entender es por utilizas un refresh, eso es malísimo para los buscadores, de hecho es malísimo incluso para los usuarios, en serio, no lo entiendo, ¿Por que lo utilizas?
 
Lo suyo es que hagas un ajax o un botón de "recargar"
 
bueno... me pondré manos a la obra con ello... Muchas Gracias a ambos !!!

La verdad es que no es un refresh de redirección (algo que sí penaliza Google) si no de recarga de contenido. La idea es que éste se encuentre actualizado en todo momento (dejamos unos 3 minutos). ¿Consideras que éste también puede perjudicar nuestro posicionamiento (de momento no lo ha hecho y sí nos ha mejorado las estadísticas)?

Una preguntilla para Roicou: ¿en qué parte de Wordpress crées que sería mejor "inyectar" éste código, por lo que he visto, dependiendo de dónde lo coloques puede ir mejor ó peor?.
 
Última edición:
Siendo un script en el head. Pero realmente daría igual.
 
Muchas gracias !!!, abusando un poquillo.... ¿podría hacer que éste script refrescara sólo la portada?, y otra cosilla (...y con ésta ya empiezo a deberte más de un cubata...), ¿tú crees que éste procedimiento puede afectar de forma negativa al posicionamiento?.
 
if(is_home()){
...
}
 
Atrás
Arriba