Cómo distribuyo las Keywords en las paginas de mi web

  • Autor Autor Ediluz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ediluz

Ediluz

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola! vengo con una duda que me tiene la cabeza super inflada, les cuento:

Tengo mi keyword research listo y ya seleccione las palabras claves que quiero atacar, como se trata de un nicho muy competido voy por las kw más longtail pero, y aquí es cuando recurro a ustedes, tengo duda:

¿Cuáles KW pongo en la home?
¿Las más competidas o las menos competidas?


Se trata de una web con una estructura:home,about me, contacto, servicios.

Como les mencionaba me come el coco lo de donde poner las KW.

Muchas gracias, espero puedan ayudarme. :happy: :love:
 
Es tan relativo... Para empezar las palabras muy "competitivas" son muy relativas, a mi se me han posicionado palabras competitivas y keys con 0.00 no se me han posicionado. Dicho esto... Mi consejo es que pruebes y el tiempo te lo dirá.
Yo personalmente en la home pongo las palabras principales de las que va mi página y me va bien.
 
Aunque no soy fan de poner keywords manualmente o muy forzado, igual se puede hacer.
1-¿Cuáles KW pongo en la home?, ¿Las más competidas o las menos competidas?
R: Las de mayor competencia, ya que tu Home page, normalmente es la pagina que recibe y da más enlaces, en todo tu sitio web, ya que es la pagina principal y tiene más interacción.

Una recomendación, a esa estructura web sería bueno agregar una categoría BLOG, de ahí hacer artículos atacando a esas long tail y mandando enlaces hacia la home.
 
Gracias por tu respuesta y el aporte con respecto a la estructura web.

Una inquietud acerca de tu respuesta, si no lo haces manualmente o forzado ¿entonces como lo haces? :happy: :love:
 
Yo te recomendaria que coloques las KW más competidas en la home como prueba.
Como dijeron anteriormente, es relativo. Puede que coloques la mejor KW que se te pueda haber ocurrido y no ocurra nada, así como puede que coloques una "x" KW y esa tenga un buen resultado en el posicionamiento de tu web.
Yo jugaría a lo seguro, colocando las más competidas directamente en la Home, es lo más propenso a funcionar.
Si no, alternas. Todo esta en el ensayo y error, así aprendemos todos.
Espero sea de tu ayuda mi opinión, saludos.
 
Toma y haz una investigación de kw sobre la kw actual que tienes, y toma todas las relacionadas que tengas e integrarlas a lo largo del texto, también utiliza seolyze (da una prueba gratuita) y toma todas las kw semánticas y las integras aunque sea 1 vez de forma natural en tu texto. no dejes de atacar la kw menos competida a medida que posiciones puedes ir optan por kw más fuertes ese es el camino. de menos a más.
 
Utiliza las keywords mas competidas, como han mencionado anteriormente si de ello trata tu nicho tendras que pelear con los demás. Ademas en el tema del linkbuilding ayuda bastante (como opinion personal).
 
Gracias por tu respuesta y el aporte con respecto a la estructura web.

Una inquietud acerca de tu respuesta, si no lo haces manualmente o forzado ¿entonces como lo haces? :happy: :love:

Con manualmente y muy forzado me refería a colocarlo de la siguiente manera: "Manualmente" = Tener un excel o word y ver que keywords debo colocar en el texto y "Forzado" = Me refiero cuando tienes en mente las palabras por ejemplo: "Turimo barato, viajes baratos, ir a España barato". Y dichas palabras lo colocas forzadamente, ya sea repitiendolo muchas veces o en sitios donde no tiene sentido.

Así que, en mi caso yo escribo primero todo sin pesar mucho en las keywords, dejo madurar el contenido y luego recien le doy esa "capa" Seo.
 
Hola Ediluz,

El posicionamiento web no sigue una regla fija por así decirlo que se pueda aplicar al 100% de los casos. Hay estrategias que aplicadas a un tipo de nicho de mercado pueden tener éxito, mientras que esa misma estrategia en otro nicho puede tener un efecto totalmente contrario o incluso llegar a ser contraproducente.

Una vez que tienes el mapa de keywords a trabajar, utiliza cualquier herramienta como por ejemplo, ahrefs, para analizar qué palabras clave están trabajando tus competidores. Basta con introducir el dominio que quieras en el recuadro que te muestro en esta captura de pantalla aquí debajo y listo;

informacion.webp

Presta especial atención a muchísimos sinónimos y long tails que no suelen detectar este tipo de herramientas. Tampoco te obsesiones si al principio encuentras pocas, puedes mejorar el contenido un tiempo después con herramientas de analítica que te facilita el propio Google. Ahí mismo encuentras una enorme variedad de long tails, palabras sinónimas etc...que las herramientas de pago, según el nicho en el que te encuentres, pueden perfectamente no detectar. Te lo digo por mi experiencia después de haber montado varios cientos de webs.

Te aconsejo que definas varios niveles de dificultad de objetivos (palabras clave). Las long tail suelen ser sencillas para atraer tráfico rápidamente a la web, empieza con éstas. Mezcla estas palabras clave con otras más difíciles de posicionar y pasados unos 30-40 días mide los resultados con herramientas de analítica como webmasters tools, por ejemplo.

Las palabras clave de cola larga o long tail son fáciles de diferenciar. Normalmente tienen muy poquitas búsquedas por ellas mismas, pero sumadas en su conjunto son una parte importante del tráfico orgánico de toda web. Si las incluyes en tu estrategia seguro que atraerás un montón de tráfico e incluso es posible que posiciones más rápido. No es algo exacto, pero suelen tener más de cuatro palabras. Ejemplo inventado "diseñador web freelance barato en mali". Desconozco si tendrá búsquedas esta query o si habrá diseñadores web en mali, pero es para que te hagas una idea con un ejemplo 100% inventado.

Seguramente tengas que hacer varias revisiones del artículo hasta tener el final, no te preocupes, es algo normal. Algunos lo llaman curación de contenidos, pero en realidad el nombre que pongamos a esto es indiferente.

Resumiendo, detecta los potenciales competidores o las webs que más tráfico orgánico traccionan para esa query que quieres posicionar, analiza cómo lo están haciendo ellos y crea algo mejor. Una vez que tengas el seo onpage correcto, mide los resultados y si es preciso, invierte un poco en linkbuilding pero sin pasarte. Ten especialmente cuidado con los enlaces en periódicos que todo el mundo está utilizando de un tiempo a esta parte porque bastantes de ellos se están convirtiendo en granjas de enlaces y se están recibiendo notificaciones en webmasters tools.

Cualquier cosa me puedes enviar un mp.
 
Última edición:
Gracias a todos:
[MENTION=177220]gabtewaz[/MENTION] [MENTION=140448]Riven[/MENTION] [MENTION=205952]raulpereira24[/MENTION] [MENTION=47565]Contbest[/MENTION] [MENTION=111302]Xauen[/MENTION]

Por los consejos. :sonrisa: los estoy poniendo en práctica ya :happy: :love:
 

Temas similares

Atrás
Arriba