¿Cómo empezar a comprar bakclinks?

  • Autor Autor Sirlo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Sirlo

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo un blog desde hace unos 5 años y además ahora estoy creando otra página algo más personal (profesional).

Nunca he trabajado mucho el aspecto SEO offpage y quiero empezar a moverlo en los dos sitios cuando la nueva web tenga suficiente contenido de calidad.

Mi duda es a la hora de "comprar" enlaces a mis páginas. He visto que es una técnica habitual entre otros compañeros del foro, pero no sé como buscar para que realmente funcionen.

No me importa pagar si sé que eso me va a ayudar a incrementar visitas, pero ¿cómo puedo estar seguro de que un backlink merece la pena y dónde puedo encontrarlo?

Saludos.
 
Hola,

Cordial saludo,

Debes de fijarte en diferentes criterios. Dos de ellos son el DA (Domain Autorithy) y el PA (Page Authorithy) del dominio y la pagina especifica de dónde vas a dejar el enlace, es decir, la autoridad de dicha página.

Otro elemento que debes considerar es la cantidad de enlaces salientes que tiene la página donde dejaras tu enlace.
Son diferentes elementos, que si quieres aprender más sobre ellos te recomiendo que aprendas sobre SEO. Acá en el foro hay varios post que te pueden ilustrar en el tema y en caso de no ser suficiente, existe la señora Google.

Saludos :encouragement:
 
Gracias Boobs.

Todo lo que dices es cierto y lo tendré en cuenta :encouragement: Mi duda iba más bien hacía donde puedo encontrar esas páginas y cómo conseguir que enlacen mi web. Entiendo que la gente que vende backlinks tendrá un montón de enlaces salientes y no se si eso es muy bueno.

Saludos.
 
Yo tengo alguna experiencia creándolos, pero no comprándolos, sé a lo que te refieres Sirlo y me uno al tema.
 
te envie mp
 
Aquí en el foro hay una sección de subasta de enlaces a buenos precios a mi parecer, si desea puede ver 🙂
 
Enlaces de calidad cuestan. Los enlaces con mas fuerza son de artículos. (reseñas)
Directorios, Blogs y foros ayudan dependiendo de los valores y de su atributo (rel="nofollow")

Un enlace de calidad te puede dar mejor posición que 100+ de baja calidad.
 
Mira, yo me encuentro en tu misma situación. Con una web desde hace tres años, que tiene un buen DA y PA pero que nunca le he metido SEO Off-page de pago. Ahora creo que es el momento de empezar a meterle movimiento y comprar enlaces.

Creo que seguiré esta estrategia:

Cuando tenga una nota de prensa cuya noticia vaya a hacer ruido, emplearé el dinero para comprar un enlace en algún periodido online, lo cuál me dará un buen link desde una web de notoriedad, pero al mismo tiempo tráfico.

También, compraré backlinks, ya bien sean enlaces o reseñas desde webs relacionadas, y así ganaré trust flow y hará que mi proyecto vaya subiendo peldaños.

Lo que te recomiendo desde YA, es que empieces a meter tu URL en directorios, foros, perfiles, etc... eso es GRATUITO
 
Hola.

Ya he metido la dirección en sitios gratuitos como dices, aunque supongo que aún en muy pocos porque quiero ser selectivo en cuanto a la temática y la calidad.

Me gustaría saber más sobre en que periodicos buenos planeas comprar enlaces.
 
Hola Sirlo,

Efectivamente, la compra de reseñas o enlaces hacia tu página puede incrementar las posiciones en los buscadores cuando se hace correctamente.

No te guíes tanto por métricas como el PA,DA ni cosas por el estilo, tan solo son una referencia más a tener en cuenta. Lo realmente importante es que los sitios que contrates no estén plagados de reseñas que apunten a 1000 sitios diferentes porque se diluye la fuerza del enlace y no te interesa esto. Además, haz uso del sentido común para reconocer páginas que sean confiables para el usuario, esto es que contengan sus respectivas páginas de identificación del propietario, se actualicen con algo de frecuencia, tengan presencia en redes sociales y más. En resumen, haz un análisis individualizado de cada web antes de colocar un enlace y cuando no lo tengas claro, simplemente no lo hagas.

Tienen que ser sitios relacionados con tu temática, es decir, no tiene sentido que por ejemplo, si tu página trata sobre animales recibas enlaces desde páginas como invertir en bolsa, eróticas o cosas por el estilo, ten cuidado con este tipo de detalles porque son errores que suceden con frecuencia.

Te recomiendo que utilices alguna de las herramientas que existen como por ejemplo, Ahrefs, Semrush o cualquier otra de según tus propias preferencias para detectar qué tipo de enlaces están creando los líderes de tu sector, tratando de replicar aquellos que sean más interesantes y gratuitos para empezar. También aquí mismo en el foro, en la sección de Reseñas puedes encontrar auténticas joyas si dedicas algo de tiempo a identificar los sitios que verdaderamente te merecen la pena.
 
Hola Sirlo,

Efectivamente, la compra de reseñas o enlaces hacia tu página puede incrementar las posiciones en los buscadores cuando se hace correctamente.

No te guíes tanto por métricas como el PA,DA ni cosas por el estilo, tan solo son una referencia más a tener en cuenta. Lo realmente importante es que los sitios que contrates no estén plagados de reseñas que apunten a 1000 sitios diferentes porque se diluye la fuerza del enlace y no te interesa esto. Además, haz uso del sentido común para reconocer páginas que sean confiables para el usuario, esto es que contengan sus respectivas páginas de identificación del propietario, se actualicen con algo de frecuencia, tengan presencia en redes sociales y más. En resumen, haz un análisis individualizado de cada web antes de colocar un enlace y cuando no lo tengas claro, simplemente no lo hagas.

Tienen que ser sitios relacionados con tu temática, es decir, no tiene sentido que por ejemplo, si tu página trata sobre animales recibas enlaces desde páginas como invertir en bolsa, eróticas o cosas por el estilo, ten cuidado con este tipo de detalles porque son errores que suceden con frecuencia.

Te recomiendo que utilices alguna de las herramientas que existen como por ejemplo, Ahrefs, Semrush o cualquier otra de según tus propias preferencias para detectar qué tipo de enlaces están creando los líderes de tu sector, tratando de replicar aquellos que sean más interesantes y gratuitos para empezar. También aquí mismo en el foro, en la sección de Reseñas puedes encontrar auténticas joyas si dedicas algo de tiempo a identificar los sitios que verdaderamente te merecen la pena.

Gracias por tu ayuda Xauen. Me has dejado claras algunas cosas que no tenía muy claras, como lo de la gran importancia de la temática.

Sigo investigando y en cuento pueda me meterá en la sección de reseñas del foro a ver que puedo conseguir.
 
como se accede a la sección de Reseñas? he tratado de entrar y me sale vacío
 
Recomiendo una web que he encontrado recientemente que trabaja con enlaces patrocinados - se llama encatena.com y he tenido buena experiencia con ellos
 
Recomiendo una web que he encontrado recientemente que trabaja con enlaces patrocinados - se llama encatena.com y he tenido buena experiencia con ellos

Esa página parece la copia barata de Publisuites. Deja de publicitarla en todos tus mensajes o te acabaran banneando.
 
Yo también trabajo con Publisuites. Es muy similar y es buena forma de encontrar reseñas y enlaces.
 
Gracias! Yo estaba en la misma situación
 
cuando tengas mas de 30 mensajes, podras ver esos mensajes. Saludos
 
Hola Sirlo,

Efectivamente, la compra de reseñas o enlaces hacia tu página puede incrementar las posiciones en los buscadores cuando se hace correctamente.

No te guíes tanto por métricas como el PA,DA ni cosas por el estilo, tan solo son una referencia más a tener en cuenta. Lo realmente importante es que los sitios que contrates no estén plagados de reseñas que apunten a 1000 sitios diferentes porque se diluye la fuerza del enlace y no te interesa esto. Además, haz uso del sentido común para reconocer páginas que sean confiables para el usuario, esto es que contengan sus respectivas páginas de identificación del propietario, se actualicen con algo de frecuencia, tengan presencia en redes sociales y más. En resumen, haz un análisis individualizado de cada web antes de colocar un enlace y cuando no lo tengas claro, simplemente no lo hagas.

Tienen que ser sitios relacionados con tu temática, es decir, no tiene sentido que por ejemplo, si tu página trata sobre animales recibas enlaces desde páginas como invertir en bolsa, eróticas o cosas por el estilo, ten cuidado con este tipo de detalles porque son errores que suceden con frecuencia.

Te recomiendo que utilices alguna de las herramientas que existen como por ejemplo, Ahrefs, Semrush o cualquier otra de según tus propias preferencias para detectar qué tipo de enlaces están creando los líderes de tu sector, tratando de replicar aquellos que sean más interesantes y gratuitos para empezar. También aquí mismo en el foro, en la sección de Reseñas puedes encontrar auténticas joyas si dedicas algo de tiempo a identificar los sitios que verdaderamente te merecen la pena.

Muchas gracias!
 
Atrás
Arriba