Cómo emprender una idea nueva y lanzar una Startup

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Experiencias así motivan a la gente a crear negocios físicos, enhorabuena.
 
Grandes consejos, la verdad motivan mucho y tienen una excelente explicación que de seguro les llega a muchos. Gracias.
 
muy buen contenido, estoy en el mismo camino intentando por aqui y buscando por alla.
 
hola carlos muy buenos consejos y ejemplo a seguir, sobre todo lo que mencionas de que a pesar de que algunos proyectos no tuvieron exito, el aprendizaje que tuviste de ellos es lo mas importante porque te sirvieron de bases para nuevos proyectos.
En mi caso tengo que trabajar mas en la perseverancia
 
Leyendo a Carlos me doy cuenta que los EMPRENDEDORES son como tú y como yo.
Bueno, les diferencia pocas cosas. Aquellas que veo que son comunes son:

- Perseverancia

- Afición por la lectura y el deporte

- Muchos fracasos

- Atribuir poca imoportancia al qué dirán.

En fin, tomo nota.

Muy motivador para todos nosotros
 
Tus consejos son realmente congruentes y buenos Carlos, algo que pueda añadir a tu lista de consejos adicionales (puesto que hago todo ello) a mi me ha ayudado el bañarme con agua fria al despertar, un mensaje de decreto matutino y boom! a empezar a trabajar, personalmente yo prefiero despertar a las 7 no a las 5, porque me salto el desayuno (copié de Elon Musk) al igual que tomar mucho té que mira, ya hay va la cuarta promoción a tu negocio :v puesto que es mucho mejor que el café, te mantiene de buen humor y energético (bueno es lo que logra en mi, y otros beneficios si por ejemplo eliges el te verde 😉 )

Concuerdo en que la lectura debe de ser de todo género literario, se debe aprender de todo hoy en día, aunque en lo que te dediques si hay que profundizar.

Conclusión: Crear tu propia rutina y reconstruirla o mejorarla cada vez más, quitar lo que deja de funcionar y optimizar lo que si te ayude etc

La perseverancia juega un papel vital como comentas
 
Muchas gracias por compartir tu experiencia, historias como la tuya y la de muchos que buscan la superación con la fusión de trabajo duro y trabajo inteligente, son muestra de que independientemente de cualquiera que sea la situación inicial de una persona esta puede lograr lo que sea.
 
Muchas gracias Carlos por esta comunidad que implementaste, unos más emprendedores que otros, que bueno es saber que todo te este yendo bien.
E realizado pocos negocios por este medio pero siempre sigo en lo que pueda toda información de mucho interés en este humilde foro.

Hace unas semanas e iniciado un negocio físico, un restaurante bar, gracias al ahorro de mi negocio online. La verdad que es muy agotador pero poco a poco ire corrigiendo muchas cosillas. Fue algo rápido, pero me ayudará a crecer.
 
Me ha gustado mucho tu historia y los consejos que nos compartes. Y estoy 100% de acuerdo que la perseverancia es lo único que te hará ver resultados, pues problemas y obstáculos siempre aparecerán y solo una vision fuerte te mantendrá en el camino.
 
Yo busco un socio diseñador, comunity manager o programador web con las mismas ganas de emprender y montar un negocio online.
 
Excelentes consejos para lograr el éxito campeón, "la motivación es fugaz amigos", solo la buena información y el aprendizaje perduran en el tiempo. Gracias por compartir esta información con la comunidad.
 
En el 2016 comencé mi primer negocio físico, una franquicia en donde se vende bebidas a base de té con tapioca, o para el que no entiende: algo parecido a una cafetería.

El problema es que precisamente no muchos comprenden el concepto de lo que se vende, es muy diferente al té tradicional aunque en un principio no lo parezca, y en una ciudad con tanto calor como la mía, provenir de té no me daba mucha garantía de éxito.

Ver el archivo adjunto 142716

Necesitaba trabajar con un programa de recompensas, la lealtad de mis clientes sería lo principal en mi negocio. Teniendo algo de éxito pero no el que esperaría, me di cuenta que necesitaba un programa que estuviera adaptado a mis necesidades. Ahí es cuando se comienza a trabajar en Lealify junto con un socio (aprox. en el 2017). Mi propio programa de recompensas.

En este emprendimiento, el cliente se registra con cada visita que hace el negocio y gana puntos, los que después puede cambiar por recompensas. La gran ventaja, es que para el dueño del negocio, obtiene datos como frecuencia de visitas, whatsapp del cliente, estadísticas, panel de mejores clientes, panel de clientes inactivos para enviarles promoción, etc.

Para mediados del 2018, se tenía ya una versión bastante decente de este programa (mejor de lo que había conocido), por lo que comenzamos a planear venderlo, adjunto el video de nuestro servicio actualmente:



Estos son algunos de los pasos que recomiendo ampliamente antes de comenzar algún emprendimiento en base a mi experiencia, sin leer apuntes ni nada, todo ha sido en base a lo vivido:

1. Resuelve un problema / necesidad y que estén dispuesto a pagar por ello

Identifica un problema que exista en los consumidores actuales. Ojo: consumidores, muchos se van por resolver problemas sin nulo valor comercial.

Ya que estés seguro de la problemática asegúrate de que hay quién pagaría por la solución. Si tú tienes el programa y sabes que lo vale es un buen comienzo, pero no está de mas preguntar. En mi caso como dueño de negocio sabía que era algo requerido, además había mirado en muchos negocios la clásica tarjeta física de cliente frecuente por lo que de ser requerido, tendría clientes. Confieso que no estaba seguro si pagarían por el servicio, afortunadamente en internet había visto servicios similares en otros países, por lo que confirmé que podría ser una oportunidad de negocio, en caso de no serlo al menos funcionaría para mi negocio. Eso nos lleva al paso no. 2.

2. Soluciona algo a lo que tengas acceso todos los días

Me doy cuenta que esto ha sido vital en mi desarrollo como emprendedor, y doy muestra de ello:

  • Cuando he creado Forobeta que es un foro de bloggers, había ganado un concurso de SEO, comenzaba mi red de blogs y no paraba de investigar del tema. El foro vendría ha reforzar lo ya conocido, no era algo mágico sacado de la magna. Lo que ya conocía de blogs me vino a ayudar a Forobeta y viceversa.
  • Después he creado un sitio de mi ciudad Mexicali. Desafortunadamente no tuvo mucho éxito, sin embargo dediqué 3 años a visitar cafeterías, restaurantes y empezar a tratar con los primeros dueños de negocios. Aunque este emprendimiento no tuvo éxito, me dio la pauta para lo que haría después.
  • Años sentado en mi escritorio y visitando cafeterías me hizo proponerme algo: tener mi propia cafetería (o similar). Sabía lo que me gustaba de una y lo que no, tenía tiempo visitándolas y criticándolas, podría tener la mía también.
  • Teniendo un negocio comprendí la importancia de la lealtad del cliente y en base a esto, comencé mi último emprendimiento del que hablamos en este tema.
Podemos darnos cuenta que aunque pareciera que los negocios son muy distintos, realmente he tomando las partes que los conectan y ayudan que cada uno salga adelante con un diferenciador, gracias al aprendizaje de pasados emprendimientos.

3. Haz negocio de tus negocios

¿Muy claro no? Inclusive en el video que he subido arriba se mira como aprovecho para promocionar mi franquicia. Dos pájaros de un tiro. O tres, que en este tema también aprovecho para promocionar ambas.

Esto ayuda y una barbaridad, no tiene porque ser una startup necesariamente. ¿Qué vendes? ¿Te puedes volver tu propio proveedor de lo qué vendes? Esto te ayudará a reducir costos enormemente y sobre todo, a dirigir mejor hacia donde van tus empresas.

4. Marca tus objetivos y comienza a ejecutar

Esta es una gran discusión en el rubro de los emprendedores: ¿es necesario tener un plan con todos los detalles?

Según mi opinión: NO.

Para mí basta con plantear objetivos a corto, mediano y largo plazo, aunque sean de risa y te veas como millonario en 3 años no importa, son objetivos válidos. El camino te irá marcando los verdaderos objetivos y que tan alcanzables son. Conozco gente que se la lleva planeando su gran emprendimiento que los hará ricos, y éste nunca llega porque se quedan en la planeación. Definitivamente no se necesita ser un experto para tomar el control de una empresa, seguro que cualquier conocimiento vale y ayuda, pero si te vas a quedar pensando en cada detalle otro te va a ganar el negocio.

Para poder ser así de aventado hace algo marcaré en el siguiente punto:

5. Perseverancia

La perseverancia es eso que hace que no te detengas, que a pesar de los errores, del cansancio, del enfado y de todas las cosas negativas, sigas adelante. En verdad que de nada sirven todos los títulos del mundo si al primer contratiempo te vas a detener.

A la perseverancia le atribuyo el 90% (por decir un número) de mis éxitos. Siendo sinceros muchas veces no he sido la persona más apropiada para llevar a cabo un negocio, pero sí fui el que se atrevió a hacerlo y eso fue suficiente para ir aprendiendo a como hacerlo mejor (¿somos betas?).

Plus: recomendaciones finales

Algunas de lo que yo podría decirles que ayuda mucho: música que motive, despertarse temprano, ir a correr (o hacer algún ejercicio) y leer. Si pueden hacer de esto una rutina aunque sea aburrida, están un poco más cerca del éxito que muchas personas. Y es que el éxito no es hacer una cosa bien, sino la sucesión de muchas cosas bien hechas hasta llegar al resultado mínimamente esperado).

Música que motiva ayuda bastante sobre todo si te despertaste temprano (vamos que la música te mantiene despierto). Me refiero a las 5-6 am con una buena lista de música que alegre el día. Tener 2 o 3 horas extras de trabajo que los demás podrían ser 1,000 horas extras a nuestro emprendimiento que seguro, después de algunos meses o años, va a destacar. En este foro le he dedicado muchas horas extras al grado que algunos usuarios ya me dicen que parezco robot. Otras veces cuando aparece alguien que me hará competencia poco ha sido lo que me ha preocupado, siempre pienso: ¿esta persona podrá tener la misma dedicación que tengo yo en este proyecto? Y cómo pocas veces lo veo probable no me inmuto.

Correr ayuda mucho a despejar la mente, ver los problemas de manera distinta, ser más creativo. Cualquier ejercicio ayuda a esto, además te hacen un gran favor: te hacen disciplinado.

Y sobre leer: no necesariamente ocupas leer sobre puras cosas de negocios, es válido novelas, el chiste es que siempre tengas algo que leer. En promedio yo leo unos 40 libros al año y aún así, me parece leo poco o no la cantidad que me gustaría. Algunas buenas ideas para mantenerte leyendo es incorporarte a algún club de lectura de tu ciudad o un grupo que mantenga este entretenimiento. En mi ciudad yo he creado alguno y cada dos semanas nos reunimos para leer. Si aborreces leer por lo menos intenta ejercitar la mente, ajedrez podría serte de ayuda en este caso.

Conclusiones

He destapado algunas cosas que hago muy a grandes razgos, si es de su agrado este artículo, me gustaría luego poder comentarles más detalles sobre estas estrategias que me han ayudado a crear diversos emprendimientos 😉

PD. Al día que escribí este artículo, a menos de un año de su lanzamiento, Lealify cuenta actualmente con más de 40 negocios afiliados en diferentes ciudades

Si que vale la pena tomarse el tiempo para leer este aporte, muchas gracias amigo también emprendo un negocio y si les digo perseveren hasta el final.
 
Muchas gracias Carlos.
La verdad es muchisima la motivación adquirida despues de leer tu publicación.
Al igual que tú, primero me dedicaba de lleno a los blogs, de ahi pasé a ofrecer el servicio de linkbuilding por medio digital y ahora estoy planteando la posibilidad de colocar una agencia de forma física.
Hay muchas pro y contras, pero sobretodo lo importante que mencionas, hay que pasar de la planeación al hacer las cosas, un punto con alto grado de riesgo y que por eso muchos no se animan.
Yo espero pronto dar el paso y colocar la agencia, aunque mis clientes sigan siendo digitales, seguramente hay algun servicio que se pueda ofrecer a la comunidad o al municipio donde vivo, creo que tambien es lo importante.

Saludos y salgo de aquí motivado al 100%
 
Sigue adelante, el camino es largo. Te deseo lo mejor

Gracias por compartir parte de tu experiencia
 
Muy buen artículo Carlos, y para mí muy útil en este momento que estoy emprendiendo.
 
Felicidades Carlos, tu nos motivas a seguir adelante sin parar! Por cierto muy interesante tu programa! Tengo una tienda en linea con una cantidad decente de clientes, pero veo que solo es para tiendas físicas 🙁
 
Buenas Noches Carlos,

Gracias por compartir tus experiencias de aprendizaje. Me parecen muy acertadas y motivadoras, emprender no es nada fácil pero con perseverancia y enfoque se pueden lograr los resultados esperados. Soy de Republica Dominicana, coméntame mas sobre Lealify.

Saludos...
Augusto
 
Excelente articulo, es un reto, pero vale la pena intentarlo, a mi me toco migrar y empezar de cero en lo económico, idioma entre otros y ya con familia, sin embargo al leer el articulo, veo como es fácil hacerse obstáculos por nuestras circunstancias, pero la clave es disciplina y creatividad así que a perseverar!!
 
quede corto y con muchas dudas de como iniciaste tu primer negocio con que capital iniciaste y si lograste involucrarte con bancos para obtener crédito como fue todo ese procedimiento...
 
Gracias Carlos por compartir tus experiencias, motivan y ayudan a superar los miedos del emprendedor que llevamos dentro👍.....
 
Atrás
Arriba