Tutorial: Cómo encontrar nichos de éxito

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Releyendo, igual me he liado un poco
La pregunta es ¿cómo reducir a unos 50 los miles de nichos que sacamos con los métodos de @Magna?
Saludos
 
Buena iniciativa
Es una buena iniciativa la que has tenido y sería una pena que lo cerraras. Ayudas a pensar fuera de la caja y buscar nuevas ideas para nichos.

En mi caso, he intentado aplicar varios métodos y son bastante buenos.
Excelente tuto, Gracias por compartir!

¡Muchas gracias por vuestros comentarios! ¡Espero os traigan muchos éxitos!

@Magna ¿Crees que se podría automatizar el proceso de obtención de nichos buenos? Sería una auténtica bomba tener un listado de sitios mediante estas técnicas que se autoalimente

¡Hola @sintesk7!

Te dejo los pasos que haría yo:
  1. Conseguir listado. Puedes sacar el listado completo de periódicos de Publisuites y demás plataformas (método 1). Esto sería un proceso que harías una vez o de forma casual, herramientas como dseo.pro lo hacen. Tiene el listado completo de todos los medios de todas las plataformas.
  2. Utilizar API para extraer enlaces salientes. Con API de Semrush/Ahrefs o cualquiera que puedas sacar enlaces salientes. sacar sus enlaces salientes.
  3. Sacar métricas de tráfico. Sacar las métricas de tráfico de sus enlaces salientes. Es decir, pasar los dominios por el batch analysis de Ahrefs o mediante API. Vamos, algo similar a lo que hace Publisuites, extrae datos en masa para mostrarlos.
  4. Sacar palabras clave posicionadas. Puedes extraer y cruzar datos de los dominios, con sus tráficos y palabras clave posicionadas más importantes.
Posibles filtros:
  • Que usen GeneratePress/AsapTheme/Orbital (método 5)
  • Que rankeen por palabras como "mejores", "como hacer" o las que se te ocurran (echarle imaginación)
  • Que tengan un % mayor de palabras con KD inferior a
  • Que tengan un DR inferior a
  • Filtro del Método 6...
Como dice @Sencilla (aunque yo por visitas no quitaría en verdad, puede ser un nicho de menos de 2000 visitas porque sea de nueva creación y fácil de posicionar o puede tener más de 50k y ser fácil o interesante estudiar alguna de sus palabras clave:


No hay que aplicar TODOS lo filtros, sino una combinación de 2 filtros, o que se cumpla sí o sí el filtro 1, o cumpla el filtro 2+3... Es decir, echarle imaginación.

Habría muchas formas de hacerlo, la cosa es ir sacando varios filtros hasta dar con la fórmula que mejor filtre.

Releyendo, igual me he liado un poco
La pregunta es ¿cómo reducir a unos 50 los miles de nichos que sacamos con los métodos de @Magna?
Saludos

Hay ideas arriba, la cosa también se facilita si estás decidido a atacar "sólo" mascotas, ya que es filtrar los que están rankeando para "perro" (extras desde top pages por ejemplo) o similar, por ejemplo. Se puede reducir mucho con los filtros correctos, pero nunca vas a poder hacer un filtrado 100% efectivo sin retocar manualmente. En tu caso has conseguido reducir bastante la lista, sería también mirar manualmente, o aplicarle el filtro de qué theme usa (método 5) y filtro del método 6...
 
Tus puntos 3-4 anteriores acojonan @Magna. Sobre todo el 4.
Si hay que hacerlo con varios miles de dominios...bufff
La idea que yo tenía es más o menos esa, pero con 50-100 dominios ya reducidos de nuestro mega listado original.

Seguiré investigando a ver cómo hacer todo eso fácilmente. O con no muchas horas de dedicación

Saludos
 
Seguiré investigando a ver cómo hacer todo eso fácilmente. O con no muchas horas de dedicación

No me gusta lo 'ilegal', pero entiendo que se hace y puede hacer.

Obviamente necesitas siempre algo de conocimientos.

Es tan simple como extraer todo el listado con script/bot. Pasas un script en las distintas plataformas y extraes en un excel.

Si no se quiere usar API...

Luego comprar una Semrush Trial y programar un script/bot que vaya haciendo copy paste cada 200 webs, y vaya extrayendo los excels.

Luego juntar todos los excels de una y ordenar por tráfico.

Finalmente hacer filtros iniciales básicos y luego con el listado de 3k más de lo mismo.

Programas un bot que vaya pasando una a una las webs y extraiga sus 100 palabras más importantes.

Luego lo juntas con el primer excel y las 100 palabras, cada una en una columna.

Sitio web / Tráfico / DR / palabra 1 / volumen 1 / cpc 1 / palabra 2....

Y ya estaría armado el Excel. También se podría hacer algo interesante con Content Gap.

¿Difícil? No realmente. Es fácil extraer todos los datos posibles. La parte difícil es filtrar despues estos datos, que si sabes la temática que quieres es fácil.

¿Hace falta programación? Si, algo hay que saber, al final quieres automatizar algo.

¿Yo que haría? Simplemente hacerlo manual, y luego a ojo por encima ir mirando nombres de dominios interesantes, que me llamen la atención. Tanto filtrado para uso personal no hace falta.
 
Excelente post, Gracias por compartir!!
 
Me gusto mucho, veo que esta avanzado, casi noc nada de seo asi que no entendi xD tendre que leer un poco mas de esto..
 
Yo casi nunca hago nada manual. Si preveo que algo es susceptible de repetirse en el futuro, lo hago automático desde el inicio. Es mi fuerte.

Mis datos han sido "extraídos" y mezclados con los tuyos que también han sido extraídos a saco, ya que la sheet estaba limitada y no se podía poner ni una fórmula. El filtro del Excel lo he hecho con VBA, para solo hacerlo con un click a futuro.

Ahora que me has hecho el guión, en unos cuantos ratos libres durante la próxima semana tendré listo el proceso completo, con los retoques oportunos.
Gracias.
 
Buenísimo aporte. Muchas gracias!
 
Bueno estoy viendo esto e noviembre y parece que sigue abierto el tema, a la espera de actualizaciones y ver que se puede aprovechar, ya lo sigo, saludos.
 
Esto me viene genial, ya que estoy empezando a buscar alguno que otro nicho para montar y que me genere algo de dinero, se agradece el esfuerzo y el valor que estas aportando bro, lo guardo para ir viéndolo con calma y tomar notas y hacer pruebas , gracias.
 
Metodo 6 please,
 
Mil gracias por compartir. Guardado en favoritos para leer con calma.
 
Estoy empezando en el SEO y este aporte me parece verdadero oro.
 
En el método 1 utilizando semrush, no logro ver el MONTHLY VISITS. Solo me salen los datos que pongo en la imagen.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2.webp
    3,7 KB · Visitas: 25
Buena aportación. Con ganas de más métodos!
 
Muchas gracias! Me han encantado los métodos y espero más. Alguno ya lo usaba pero en mi caso no consigo hacer funcionar dnslytic así que uso Analyzeid, por si a alguien le sirve. Graciassssss. Aprendo mucho contigo.
 
Estan Geniales Magna, habra metodo 7?
Gracias!
 
Muy buen aporte, muchas gracias!