Tutorial: ¿Cómo encontrar palabras clave, posibles títulos y otros temas con Keyworddit?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Reddit es uno de los foros más populares en todo el mundo. A través de este tutorial te voy a mostrar una forma sencilla con la que puedes hacer uso de los diferentes temas que se incluyen en este foro, para obtener provecho de cara a tus publicaciones, artículos y tu negocio. Con la ayuda de Keyworddit puedes encontrar temas que trabajar, descubrir nuevas opciones y un montón de cosas más.

HTML:
https://www.keyworddit.com/

#1 Accede a la página de referencia que te indico en este tutorial



#2 Explora la página web y sus diferentes opciones



#3 Empieza escribiendo el nombre de un subreddit

Aquí tienes el listado de subreddit en acceso directo

HTML:
http://redditlist.com/all



#4 Selecciona una opción de la lista generada de forma automática

Te aparecerán una serie de opciones entre las que debes seleccionar una de ellas.



#5 Haz clic en "Get keywords" y conoce los resultados

Los resultados se muestran en inglés pero no pasa nada, puedes traducirlos con el botón secundario del ratón e incorporar los que consideres oportunos a tu estrategia de marketing de contenidos.



#6 Veamos un ejemplo práctico para "SEO"

En este ejemplo práctico descubrimos los resultados para “SEO”.



#6B Traduce fácilmente los resultados de las palabras clave

Como te muestro en esta captura de pantalla, basta con hacer clic con el segundo botón de tu ratón y después “traducir al español”.



#7 Pon en contexto la palabra clave si lo deseas

Tan sencillo como hacer clic en “Contexto” para la palabra clave que quieras y se te abrirá una nueva ventana.



#8 Estudia los resultados

Esto te permite encontrar más ideas para tus títulos, publicaciones, preguntas interesantes y un montón de cosas más que puedes aplicar a tus contenidos web.



#9 Descarga los resultados

Haciendo clic en “Exportar” puedes descargar los resultados de estas palabras clave en tu ordenador.



#10 Trabaja con los resultados que descargaste cómodamente

Si los descargas de la manera que te indico arriba, se bajarán en tu ordenador en idioma inglés.



#11 Copia y pega los resultados que obtuviste como tú prefieras

La opción de tenerlos en idioma español es bien sencilla, con tu ratón haz uso de copiar y pegar para añadirlos al bloc de notas, excel o lo que tú prefieras. De este modo los tienes en español.



¿Conocías esta forma de encontrar más palabras clave para tus publicaciones, ideas, títulos y un montón de cosas más con la ayuda de keyworddit?

Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.

 
Última edición:
La verdad se agradece mucho, esta herramienta no la conocía. :encouragement:
 
Yo tampoco la conocía, para mi llego en gran momento tu ayuda. :encouragement:
 
Muchas gracias por tu aporte!!!
 
Está excelente la herramienta. No la conocía. ¡Gracias!!
 
Una excelente opción para la búsqueda y optimización del contenido :encouragement:
 
Gracias por el aporte [MENTION=111302]Xauen[/MENTION] , pero solo una aclaración en el recuadro no se pone la palabra clave, sino un canal reddit con que tenga relación tu palabra clave.

En realidad lo que esta web hace es obtener las palabras claves de un canal reddit.

Corrígeme si me equivoco por favor.
 
Muchas gracias por el tuto, muy útil sobre todo para las redacciones.
 
Excelente aporte [MENTION=111302]Xauen[/MENTION], nuevamente gracias! :encouragement:
 
Buenas tardes,

Gracias por la herramienta que nombras Xauen, me la guardo para probarla más adelante a ver que tal se porta 😉
Lo que no le encuentro utilidad es a traducir las Keywords. Si las muestra en otro idioma será por que se buscan en ese idioma, no?
 
La acabo de usar y es excelente! Gracias por el aporte muy útil para crear nuevos contenidos.
 
[MENTION=111302]Xauen[/MENTION] una pregunta aunque creo ya lo dijo otro forero. Las busquedas que se genera en ingles no serían las mismas para el español y por ende el CPC igual. Y como sería al momento de redactar los artículos?

Por ejemplo de una palabra que hice busqueda

Palabra en ingles - 390/mo - 0.48 CPC
Palabra traducida al español - 0 - 0

Bajo esa perspectiva no me sirve de nada hacer artículos en español
 
Hola Tosko y Chamako,

Os contesto en el mismo mensaje porque la duda es bastante similar.

Hay muchísimas búsquedas que tienen interés para público de distintos países, es decir, que son algo así como universales. Debido a esto, la traducción de este tipo de resultados que podemos encontrar a través de este tutorial, nos permite encontrar nuevas posibilidades de palabras clave, títulos y otro montón de posibilidades más que aprovechar en nuestra estrategia de contenidos web.

El primero de los resultados es para la búsqueda "diseño web adaptable", esa es la traducción que tenéis en la captura de pantalla número #11.



En este otro tutorial tenéis una forma sencilla de conocer una estimación bastante realista para cada una de las palabras clave.

Tan solo es un ejemplo para que comprobéis la utilidad de esta manera de trabajar. No hay que dejarse llevar solamente por los resultados de una única herramienta, esto nos limita muchísimo.

La redacción de los artículos depende del tema que estés trabajando. Empieza observando en las serps lo que funciona, eso lo primero. Después, escribe para el usuario, incluyendo las palabras clave que quieras trabajar en los textos pero de manera natural, es decir, no escribas como un robot metiendo palabras clave sin sentido, sino de forma natural.
 
Última edición: