Como es el importar productos desde China en España

  • Autor Autor Wigao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Wigao

Wigao

Pi
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
La pregunta es para españoles o personas de otras nacionalidades que vivan en España. ¿Cómo es el proceso de importación de chinerías en dicho país? ¿Existe algún tratado de libre comercio que facilite el tránsito de producto y si hay que pagar algún impuesto cuando se importa algo? ¿En aduana ponen muchas trabas para la importación?
 
Depende de zona y cantidad. Si son paquetes pequeños pasa aduana sin coste, pero si es por mensajería y/o paquete más grande se paga impuesto + DUA. El impuesto depende de la zona, aquí en Canarias es el 7% y en Península creo que el 21%, luego el DUA es lo que te cobran por hacer papeleo (robo), por correos cobran entre 6 a 15€ y mensajería te soplan tranquilamente entre 20 a 50€
 
Ademas tienes que añadir el impuesto de aranceles correspondiente al producto que estés importando.

Cada vez hay mas distribuidores europeos de productos chinos por lo tanto cada vez merece menos la pena comprar en china directamente viendo los precios que ofrecen los distribuidores europeos.

A lo mejor para algo "caro" si te compensa por que aunque pagando impuestos te sale mucho mas barato, pero para algo que te cuesta 30€ que ahorras 20€ respecto a España y luego te lo paran y al final te gastas mas de lo que habrías gastado en España y teniendo que esperar un mes para que te llegue la mercancía.

Si hablamos de importar grandes cantidades yo saque presupuesto para traerme un container de 20 pies (los hay de 20 y 40 que son sobre 6m y 12m de largo respectivamente) con maquinaria pesada y la gestión de todo desde la entrega de la mercancía por parte del fabricante en origen hasta la entrega en destino (en este caso era un local) no llegaba a 400€ con el transporte y toda la gestión de la documentación mas un seguro para el transporte (obviamente iva y aranceles aparte).
 
Atrás
Arriba