¿Cómo es el negocio de pantallas de Netflix, etc.?

  • Autor Autor Sandoval
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sandoval

Sandoval

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola amigos, me gustaría saber cómo es el negocio de la venta de pantallas de Netflix, y otros tipos de cuentas. Tengo algunas preguntas:

  1. ¿Es legal?
  2. ¿Sigue siendo rentable?
  3. ¿Dónde se adquiere la cuenta? ¿En la plataforma directamente o por medio de algún intermediario?
  4. ¿Cuáles serían los primeros pasos a seguir para comenzar en este negocio?
  5. ¿Cuáles son las principales razones de las caídas? He visto que es el principal problema.
Gracias amigos.
 
Hola,

1. No es legal revender cuentas de Netflix ni de otras plataformas de streaming. Estas empresas tienen términos y condiciones que prohíben dicha práctica.
2. Dado que es una práctica ilegal, no es recomendable ni ético buscar rentabilidad.
3. Normalmente se adquieren cuentas directamente de la plataforma, pero como mencioné, la reventa incumple sus términos y condiciones.
4. Lo mejor es evitar este tipo de negocios. En lugar de ello, podrías explorar otras formas legales y éticas de ganar dinero.
5. Las caídas pueden deberse a diversas razones, como intervenciones de las empresas de streaming por incumplimiento de sus términos, o usuarios que cambian sus contraseñas debido a sospechas de actividad inusual.

Recuerda, siempre es importante actuar dentro de la legalidad y la ética.

Saludos.
 
Ese "negocio" no existe como tal
generan las cuentas con numeros de tarjetas o con bines con los primeros numeros y algun correo temporal
o
compran a "hacker" cuentas que ellos sacan probando las base de datos que sacaron de otras paginas

Ya con eso ya sabras si es ilegal o porque no duran, o donde las quieres conseguir
¿Cuáles serían los primeros pasos a seguir para comenzar en este negocio?
Pues asi como te mencione, ya después ves que más sigue o que más crees que te falta
 
Hola amigos, me gustaría saber cómo es el negocio de la venta de pantallas de Netflix, y otros tipos de cuentas. Tengo algunas preguntas:

  1. ¿Es legal?
  2. ¿Sigue siendo rentable?
  3. ¿Dónde se adquiere la cuenta? ¿En la plataforma directamente o por medio de algún intermediario?
  4. ¿Cuáles serían los primeros pasos a seguir para comenzar en este negocio?
  5. ¿Cuáles son las principales razones de las caídas? He visto que es el principal problema.
Gracias amigos.
digamos que no es "legal"
si es rentable
las puedes adquirir con proveedores aquí en forobeta
compras aqui en el foro y la revendes mas caro en facebook, (haces una publicacion en grupos de compra y venta o en marketplace).
no se como funciona en cuentas completas, pero en perfil extra las caidas suelen ser por que se inicia sesion en mas de 1 dispositivo, netflix bloquea la cuenta y se necesita cambiar de contraseña.
 
Yo a los que he visto vender pantallas lo que hacen es que la misma cuenta crean usuarios con diferentes pins y cada uno tiene una pantalla. Las cuentas las consiguen como te han dicho, hackeadas.

Un saludo
 
Hola amigos, me gustaría saber cómo es el negocio de la venta de pantallas de Netflix, y otros tipos de cuentas. Tengo algunas preguntas:

  1. ¿Es legal?
  2. ¿Sigue siendo rentable?
  3. ¿Dónde se adquiere la cuenta? ¿En la plataforma directamente o por medio de algún intermediario?
  4. ¿Cuáles serían los primeros pasos a seguir para comenzar en este negocio?
  5. ¿Cuáles son las principales razones de las caídas? He visto que es el principal problema.
Gracias amigos.

Es ilegal pero no es algo que las empresas estén persiguiendo. El único momento donde te das cuenta que es ilegal es cuando no puedes publicitarlo. Si intentas pagar por anuncios, no te los dejan hacer.

El negocio de las pantallas es comprar o crear una cuenta entera, en un país donde netflix es más barato que en el tuyo. Esto ya te genera un margen de ganancia, al que le puedes sumar otro margen al dividir la cuenta en pantallas y venderlas por separado. Mucha gente prefiere pagar el 30% del valor real y ver una pantalla sola, ya que no precisan más.

Los pasos a seguir son , decide que cuentas vas a tener, compra la primera y ponte a vender. Armas un excel con los datos de la cuenta y los datos de cada cliente en cada pantalla.

Si haces las cuentas con pines (gift cards), no tienen por que caerse. Las cuentas se caen según el metodo que se usa para crearlas. Si son gift cards no se caen.. Ahora otros servicios como star plus, max, etc, varía según el método que uses.
 
Ese "negocio" no existe como tal
generan las cuentas con numeros de tarjetas o con bines con los primeros numeros y algun correo temporal
o
compran a "hacker" cuentas que ellos sacan probando las base de datos que sacaron de otras paginas

Ya con eso ya sabras si es ilegal o porque no duran, o donde las quieres conseguir

Pues asi como te mencione, ya después ves que más sigue o que más crees que te falta

Lo que comentas es muy información del 2015 jaja, actualmente ya nada para Netflix se hace con bins, y te lo garantizo.

Al creador del tema, básicamente lo que pides es que alguien te enseñe alguno de los varios métodos que existen gratis, lo cual es ilógico realmente, ahora, algunos mencionan gifts y poco mas, sinceramente no le veo chiste a eso, hacer algo para ganar 1$, prefiero simplemente no hacerlo
 
Hola amigos, me gustaría saber cómo es el negocio de la venta de pantallas de Netflix, y otros tipos de cuentas. Tengo algunas preguntas:

  1. ¿Es legal?
  2. ¿Sigue siendo rentable?
  3. ¿Dónde se adquiere la cuenta? ¿En la plataforma directamente o por medio de algún intermediario?
  4. ¿Cuáles serían los primeros pasos a seguir para comenzar en este negocio?
  5. ¿Cuáles son las principales razones de las caídas? He visto que es el principal problema.
Gracias amigos.
1. No es legal.
2. Si es rentable.
3. Las cuentas las consigue directamente en la plataforma.
4. Ofrecerle a tus familiares y amigos pantallas con paquetes de todas las cuentas streaming.
5. No hay caídas , si son legalmente pagadas directamente en la plataforma.
 
en ese negocio como uno puede recibir los pagos? en que tarjeta que no sea suya
 
en ese negocio como uno puede recibir los pagos? en que tarjeta que no sea suya
Depende donde vendes las cuentas. Si las vendes localmente en tu pais pues tendras que ver metodos de pago nacionales como bancos, o pagos rapidos.

Si es online, pues binance
 
Depende donde vendes las cuentas. Si las vendes localmente en tu pais pues tendras que ver metodos de pago nacionales como bancos, o pagos rapidos.

Si es online, pues binance
pero si no quero digamos usar tarjetas personales
 
Bueno solo hacer cuenta de tu país pagar con tarjeta o GIF car vender la pantalla cada persona precios más cómodo que pagarla compreta pero dejándote ganancias así ya seria legal
 
Comprar al mayoreo rezando que tu proveedor sea honesto y luego revender al detal y que los usuarios no dañen las cuentas, no lo veo como mala oportunidad de negocio pero siento que a mediano plazo deja muchos problemas, al final las cuentas terminan por caerse porque los métodos para crearlas son, a lo mucho, cuestionables.
 
Atrás
Arriba