Cómo evitar huecos vacíos cuando no hay anuncios

  • Autor Autor Caprese
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Caprese

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Para que quede un hueco vacío mejor que estén los párrafos juntos, ¿no?

Si no va a aparecer a los primeros usuarios yo creo que mejor que no aparezca el hueco, no sé si se podrá hacer esto
 
Para que quede un hueco vacío mejor que estén los párrafos juntos, ¿no?

Si no va a aparecer a los primeros usuarios yo creo que mejor que no aparezca el hueco, no sé si se podrá hacer esto
En realidad he visto que los "huecos" sólo los vemos al editar.

Si abres en modo incógnito (o con otro navegador) verás que no hay huecos... es raro pero...
 
En realidad he visto que los "huecos" sólo los vemos al editar.

Si abres en modo incógnito (o con otro navegador) verás que no hay huecos... es raro pero...
A mí sí me aparecen huecos desde móvil donde no estoy logueado en entradas que no reciben posicionamiento ni visitas
 
A mí sí me aparecen huecos desde móvil donde no estoy logueado en entradas que no reciben posicionamiento ni visitas
¿Has probado con otro navegador?

Yo generalmente reviso con Vivaldi cuando tengo problemas...
 
¿Has probado con otro navegador?

Yo generalmente reviso con Vivaldi cuando tengo problemas...
De nada sirve probar vivaldi si nadie usa ese, como mucho Firefox, Chrome o Edge, yo de esos 3 no me saldría. También ten en cuenta que Edge es una distribución de Chromium que está basado en Chrome, por lo que si el navegador con el que editas la web y tal es chrome será mejor que pruebes con Firefox que no tiene nada que ver con chrome.
 
De nada sirve probar vivaldi si nadie usa ese, como mucho Firefox, Chrome o Edge, yo de esos 3 no me saldría.
Vivaldi también está basado en Chrome.

A mí me gusta porque no me ha dado problemas de huecos o anuncios en blanco.

Pero cualquier opción es interesante, Firefox también, por supuesto.
 
Si no te aparecen los anuncios porque estás limitado lo mejor es sacar el código de Adsense hasta que te devuelvan los anuncios.
 
Vivaldi también está basado en Chrome.

A mí me gusta porque no me ha dado problemas de huecos o anuncios en blanco.

Pero cualquier opción es interesante, Firefox también, por supuesto.
Desconocía que Vivaldi fuera una distribución de Chromium (que no de chrome) pero creo que no sirve de nada probar algo y que ello solo funcione en un navegador que lo usa menos del 0,01% de las personas. Firefox, Chrome, Egde, ya si me apuras pues Opera, son los únicos navegadores que considero que se deberían ver bien las webs y comprobarlo.

El caso es que seguramente en la ventana de incognito de cualquier navegador ya verás el resultado que verán los visitantes.
 
Si no te aparecen los anuncios porque estás limitado lo mejor es sacar el código de Adsense hasta que te devuelvan los anuncios.
Eso nos pasa a algunos usuarios/as de adsense cuando la página no recibe visitas. No me preguntes porqué. Yo cada vez que publico algo nuevo tengo que esperar hasta el día siguiente para que se muestren los anuncios.

Ya había sugerido esa opción de incógnito @aspem - en realidad creo que lo mejor sería probar en un computador con una IP diferente...
 
Ya había sugerido esa opción de incógnito @aspem
Ya lo se, justamente lo había repetido por que tu lo habías dicho. Lo de la IP no me queda bien claro, si acaso acabamos antes si nos pasa la web y la vemos nosotros a ver si vemos el hueco o no. Acabamos antes así.
 
Ya lo se, justamente lo había repetido por que tu lo habías dicho. Lo de la IP no me queda bien claro, si acaso acabamos antes si nos pasa la web y la vemos nosotros a ver si vemos el hueco o no. Acabamos antes así.
El problema lo tiene el compañero @Caprese - aunque a mí me ocurre en la web de cazathemes punto com (si quieres revisar).
 
El problema lo tiene el compañero @Caprese - aunque a mí me ocurre en la web de cazathemes punto com (si quieres revisar).
Lo he revisado y no logro identificar en que lugar hay un hay un hueco. Si lo hay, pasa totalmente desapercibido. ¿me puedes decir exactamente en que lugar te aparecen a ti los huecos?
 
Lo he revisado y no logro identificar en que lugar hay un hay un hueco. Si lo hay, pasa totalmente desapercibido. ¿me puedes decir exactamente en que lugar te aparecen a ti los huecos?
En realidad por todas partes... pero es lo que comentaba, creo que sólo pasa por la IP... ¿o no?

link de ejemplo
 
A mi ese espacio no me sale.
Lo que yo decía... ni idea si será por la IP o qué...

Sólo sé que con Vivaldi no me sale... con otros navegadores generalmente sí... paranoias de la nueva inteligencia artificial, supongo...

Gracias por revisarlo.
 
Para que quede un hueco vacío mejor que estén los párrafos juntos, ¿no?

Si no va a aparecer a los primeros usuarios yo creo que mejor que no aparezca el hueco, no sé si se podrá hacer esto
pero creo que el hueco no dura mucho, creo que a las 30-50 visitas que reciba el post o la página ya empiezan a aparecer anuncios.. o no?