Cómo evitar problemas de caché con W3 Total Cache

  • Autor Autor alfbueno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alfbueno

Buenas, el tema es que tenia instalado W3 Total Cache pero lo desinstale, pero me he dado cuenta (Entre otras cosas muchas visitas me escriben) que hay gente a la que se le ha quedado como la pagina congelada y lo ultimo que le sale (a pesar de que actualizo a diario) es lo de hace una semana.

Que se puede hacer?

Se puede hacer algo para saltarse la cache del navegador del usuario y por lo menos que salga algun aviso?

Gracias.
 
Me ha pasado algo similar, lo que yo hice fue volverlo a activar, luego limpiar toda la cache y volverlo a desactivar.

Prueba con eso, derrepente te funciona.
 
te comento que lo tenia instalado y se me puso super lenta la pagina. Igual aveces se congelaba como dices y no respondia. No se si sea configuracion.
 
Hay una cosa que tienes que tener clara [MENTION=28817]alfbueno[/MENTION], los plugins que modifican tu Wordpress en el 90% de los casos requieren más que "desactivar y borrar" para eliminarlos completamente de tu instalación... Este tipo de problemas les surgen contínuamente a muchos de nuestros clientes que no saben configurar un plugin de caché tan complejo como W3 (generalmente se ven el famoso tutorial que hay por la red y ale, lo instalan igual, cuando la configuración es diferente según las necesidades y características de tu web), y cuando la página se les pone lente por "culpa" del plugin (ejem) creen que desinstalarlo es pulsar un botón.

Te recomiendo que busques en Google "how to uninstall w3 total cache" si sabes algo de inglés porque la información es bastante mejor que en español y muy visual (los webmaster angloparlantes suelen acompañar sus tutoriales con imágenes o vídeos).

Espero que te ayude, saludos.
 
Desgraciadamente a W3 Total Cache toca "adivinarle el pensamiento" para saber qué hay qué configurar y cómo... lo lógico sería que tuviera un auto-ajuste o al menos un asistente... "tu host es en hostgator"- sí y que se configure... cosas así... encima esos botones de "drop" y no sé qué más que hacen lo mismo pero con nombres diferentes es absurdo...

Con respecto al tema de que si lo desinstalas quedan restos... pues lo mismo, desidia de los programadores, hay plugins que al eliminar te preguntan "desea eliminar el plugin y los datos asociados?"...

En fin, un plugin muy "bonito" por su popularidad, pero bastante malo en todos los sentidos

Si queréis una alternativa Quickcache hace lo mismo y mejor sin tanta bobada, Flexicache es complicado de configurar -aunque la configuración por defecto es perfecta, pero hay que hacer clic en "ON"- pero hace lo mismo y no genera conflictos y la unión de DB Cache Reloaded Fix + Hyper Cache (Extended) funciona de maravilla
 
alfbueno..

Seguramente el problema no tiene que ver con el plugin en si y SI con los permisos de los archivos y carpetas en tu server.

Revisa la seccion creada por W3 total Cache en .htaccess

Comienza en # BEGIN W3TC Browser Cache
Y finaliza en # END W3TC Page Cache core

BORRA LO QUE ESTA EN EL MEDIO y actualiza tu .htaccess

Si dejaste de usar Cache elimina la linea:

define('WP_CACHE', true);
"en wp-config.php"

Suerte y cuentame como te fue....
 
Brunouy, todo eso ya lo hice hace unos dias, he borrado todo tipo de rastro en la web del plugin, directorios, lo del htaccess, etc... etc...

Lo ultimo que he hecho es poner estas cabeceras en el header a ver si asi....

<?
header("Expires: Mon, 26 Jul 1997 05:00:00 GMT");
header("Last-Modified: " . gmdate("D, d M Y H:i:s") . " GMT");
header("Cache-Control: no-store, no-cache, must-revalidate");
header("Cache-Control: post-check=0, pre-check=0", false);
header("Pragma: no-cache");
?>
 
Cuidado porque algunos archivos php el w3tc quedan fuera de la carpeta plugins y hay que eliminarlos desde ftp.
O sea, borrar lo del .htaccess y comprobar esos php dependiendo de lo tuvieses activado (db, object,..).

Si vas a instalar otro plugin más versátil como wp-supercache o hypercache extended, entonces no hace falta que borres la línea del wp-config.php.