Como funciona SEDO?

  • Autor Autor alanwak3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alanwak3

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Pues vereis, tengo varios dominios registrados y creo que son buenos dominios, faciles de colocar, y mirando, leyendo en diferentes veo que muchas hacen referencias a SEDO, que muchos dominios pertenecen a esta web, y me surgen varias preguntas.

Puedo ofrecerles mis dominios a esta web y ellos comprarlos o ellos solo hacen de escaparate para mis dominios, quiero decir, yo se los dejo, ellos los ofertan, subastan o lo que yo les diga a cambio de un porcentaje de la venta?

Bueno no tengo ni idea, si alguien sabe del tema le agradeceria me informase si no es mucha molestia.
Gracias.
 
sedo es ecaparate, subastadora y brooker, aunque tambien incurren en un conflicto de intereses al manejar al mismo tiempo una compañia que tiene un extensa cartera de dominios propiosy que tiene acceso a la informacion que se maneja en sedo.

Pero la mayoria de los dominios que ves en sedo son de terceras personas (mas del 99%)

aqui un poco mas de info sacada despues de mucha investigacion hecha por usuarios de un foro especializado en dominios:

Sedo y la empresa DomCollect, poseedora de más de 100.000 dominios son de lso mismos dueños.

la empresa DomCollect comparte oficina y telefono con Sedo (hecho comprobado), y que algunos trabajadores han pasado de una empresa a la otra

Que según la TOS de Sedo, sus empresas asociadas y filiales pueden acceder a la información de sus clientes.

Por lo tanto, son parte de una empresa que conoce toda la información sobre la cartera de dominios, y las compras, ventas, negociaciones, subastas, etc. de los clientes de Sedo, se ha dedicado desde el año 2005 y lo sigue haciendo hoy a la compra y venta de dominios, actuando como un domainer/inversor importante, usando los servicios de intermediacion de Sedo.

Que todo esto plantea muchos interrogantes, y deja al descubierto muchos indicios, acerca de la ética empresarial (y legalidad) de la forma de trabajar de Sedo.

Un interrogante en particular se refiere a las calificaciones Q recibidas masivamente al proponer dominios a subasta en Sedo. En algunos casos los dominios recibieron rapidamente ofertas sospechosas.



....Fuera de esto , yo te puedo decir que sedo es una buena plataforma para comprar (aunque no tanto para vender) dominios, claro que se llevan su comisión asi que la utilidad final de la venta es mas baja. Y aunque aveces las compras son de usuarios finales, la mayoria de las compras y ventas son hechas entre domainers o webmainers

saludos
 
Atrás
Arriba