¿Tiendanube funciona para vender en ecommerce?

  • Autor Autor lucianocha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lucianocha

lucianocha

VIP
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Quiero comenzar a vender por ecommerce y me llamo bastante la atención Tiendanube. Alguno cuenta su experiencia? De paso si alguno sabe crear mediante Tiendanube una web que venda avise
 
Hola, te deje MP el otro dia, por si te llega a servir. Saludos.
 
Quiero comenzar a vender por ecommerce y me llamo bastante la atención Tiendanube. Alguno cuenta su experiencia? De paso si alguno sabe crear mediante Tiendanube una web que venda avise
Estaría bueno que los expertos o conocedores del foro hablen un poco de esta plataforma. Me parece que aqui son mas hagalo usted mismo y trabajan con Woocommerce, Prestashop y similares pero si alguien tiene algo que aportar estaria bien. Incluso si son detractores de esos sistemas de ventas en linea que digan porque y así todos aprendemos.
 
Estaría bueno que los expertos o conocedores del foro hablen un poco de esta plataforma. Me parece que aqui son mas hagalo usted mismo y trabajan con Woocommerce, Prestashop y similares pero si alguien tiene algo que aportar estaria bien. Incluso si son detractores de esos sistemas de ventas en linea que digan porque y así todos aprendemos.
Exactamente eso buscaba! Alguien que aporte desde su punto de vista o conocimiento
 
Entré a ver las webs que figuran en su slider

1741721185558.webp

Vi que la web está hecha por ellos
1741721249750.webp


Al revisar me di cuenta que no es un software que puedan manejar ellos como un cms propio, usan plantillas de algun cms de código abierto.
 
TN como funcionar funciona, es el tipico enlatado generico para ecommerce, aca en mi trabajo se utiliza, lo q veo es q es economico para una tienda nueva/chica, pero al ser mediana/grande en volumen de ventas, el costo debido a la comision por ventas se dispara y ya es dudoso...Actualmente en AR cuesta unos ARS 16500(usd 15)/MES, sin minimo de contratacion + comisiones por venta 5.5%+iva, + las comisiones de los medios electronicos de siempre...Da la posibilidad de un sitio propio por menos de 50usd, y son funcionales sin duda, pero cuando las costos totales superan los 50 usd mensuales ya resulta un poco caro...
 

Esta tienda factura mucho, y está hecha con Tienda Nube. No tiene mucha personalización disponible, y a nivel de SEO, tiene opciones limitadas. Si quieres hacer un blog, tienes que hacerlo en otra plataforma para que sea decente, y meter un enlace en el menú o por ahí. Es decir, el dominio queda separado.

Pero bueno, si vas a los hechos, estos tipos venden, y ganan bien (los conozco y trabajé con ellos). Porque lo importante no es solo la tienda. Es el producto, y el marketing en general. Si vendes una caca, esa caca por más que esté en WordPress, Blogger o Shopify, no venderá. Tienes que pensar si te es rentable y largarte en la plataforma que te parezca más conveniente y listo.
 
Nunca he usado tiendanube, pero si Shopify, Mercado Shops, Prestashop y Woocommerce, de todas las opciones me inclino más por Woocommerce.

Pero mi preferencia por Woo es porque tengo años usando Woo y más años WP, entonces para mi es fácil usarlo.

Si no tienes experiencia, realmente cualquier plataforma para crear una tienda te va a servir, con que tenga lo básico es más que suficiente.
 
Atrás
Arriba