Tutorial: Cómo ganar dinero con Overthinking

  • Autor Autor Someone
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Someone

Someone

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Overthinking es una web donde podrás comprar tu idea de negocio online, ya hice un post sobre ello aquí. Y ahora puedes ganar dinero con la plataforma 😀


Primero de todo, regístrate si todavía no lo has hecho. Arriba, verás un apartado que te llevará al registro.


Pon el nombre de usuario que quieras y tu correo electrónico.


Accede al link de confirmación que te tendrá que llegar en unos segundos para poner la contraseña que quieras. Y ojo, asegúrate de marcar la casilla de "Aplicar para convertirse en un vendedor".


¡Ahora podrás acceder a tu cuenta!


Rellena todos tus datos para poder vender.


Ahora puedes ver tu Panel de Vendedor en el nuevo apartado que ha aparecido, llamado "Dashboard".


Y aquí puedes ver tu Panel de Vendedor. Puedes Ver tu tienda, Modificar los ajustes de tu tienda, añadir un nuevo producto o Editar los ya existentes.


Cabe decir que, una vez vendas un nuevo producto, tú te llevas el 70% de la venta, y nosotros sólo el restante. Es decir, que si vendes una idea valorada en 100€, tú cobras 70€ 🙂

Esto sólo podrás hacerlo cuando se lance Overthinking, faltan 18 días :encouragement: Te recomiendo suscribirte para que seas avisado inmediatamente.

¡Saludos!

Dudas

Como el post no se entendió, voy a aclarar algunas dudas.

Tengo una idea, ¿qué hago?
Una vez que tengas una idea, haces el plan de negocio (porque la idea en sí, no vale nada) y lo subes a la web. Overthinking no editará ni mirará tu plan de negocio, tranquilo.

He vendido una idea, ¿ahora qué?
Inmediatamente se te pagará la comisión correspondiente (70%).

He comprado una idea, ¿ahora qué?
Ya tienes el negocio hecho 🙂 Sólo tienes que seguir el plan de negocio.

Y mientras, ¿Overthinking qué hace?
Nosotros nos encargamos de dar visibilidad a tus ideas, mediante tráfico de Google, FB Ads y redes sociales.

¿Y si me roban la idea?
Si tienes esta preocupación, regístrala. Es gratis en España :encouragement:
 
Última edición:
[MENTION=111341]Walter Sullivan[/MENTION] disculpa, pero no entendí muy bien. Uno vende son ideas de negocios? para que terceros las desarrollen? Como haces para exponer tu idea, y que la persona la entienda y te la compre sin tener que leerla completa, te la robe, y no te pague?
 
La verdad no entiendo muy bien, uno como hace para para exponer la idea, que documentos aporta para que la idea sea original y viable, acaso se debe presentar un "anteproyecto" de la idea, la verdad es que no entiendo ni un pomo :fatigue:
 
Última edición:
La verdad no entiendo muy bien,uno como hace para para exponer la idea, que documentos aporta para que la idea sea original y viable, acaso se debe presentar un "anteproyecto" de la idea, la verdad es que no entiendo ni un pomo :fatigue:

Ya somos dos. Yo tampoco entendí nada.
 
Independientemente de la duda que plantean otros usuarios, a la que me sumo (admito que es algo interesante, pero no me cuadra del todo). si se trata de tu sitio re recomendaria usar un perfil por fuera de el mismo admin de wordpress a los efectos de mejorar la estetica, y evitar que los usuarios sepan que plataforma usas o como llegas al admin.
 
Ya somos dos. Yo tampoco entendí nada.

La verdad no entiendo muy bien, uno como hace para para exponer la idea, que documentos aporta para que la idea sea original y viable, acaso se debe presentar un "anteproyecto" de la idea, la verdad es que no entiendo ni un pomo :fatigue:

Perdón no me expliqué XD

A ver, una idea como la lees, no vale nada. Su desarrollo, sí. Y qué es mejor, ¿comprar una idea como la lees o ya desarrollada? Es como vender un script que hace "tal cosa", lo lees, pero no sabes cómo hacerlo tú. ¿Y qué haces entonces? Comprar el script :encouragement:

Sobre los documentos, para montar un negocio hace falta un plan de negocio 🙂
 
Última edición:
Independientemente de la duda que plantean otros usuarios, a la que me sumo (admito que es algo interesante, pero no me cuadra del todo). si se trata de tu sitio re recomendaria usar un perfil por fuera de el mismo admin de wordpress a los efectos de mejorar la estetica, y evitar que los usuarios sepan que plataforma usas o como llegas al admin.

Pero no les venderás solo la idea? o es el proyecto ya listo para comenzar? DD: Porque si es la idea no veo problema alguno en que uses un admin parecido o igual al de wordpress...
 
interesante pero quien dael precio de tu idea ellos o yo por crear la idea ?
interesante..
gracias por el tuto.
 
Mmm la verdad no me convence, le doy 5 meses
 
entonces lo que vendes es una solución a una necesidad digamos, como "obtener datos de determinada api de forma rapida", o similares, y quien paga paga por la solución a esa necesidad y no por el derecho a vender la solución que ideaste?
 
Perdón no me expliqué XD

A ver, una idea como la lees, no vale nada. Su desarrollo, sí. Y qué es mejor, ¿comprar una idea como la lees o ya desarrollada? Es como vender un script que hace "tal cosa", lo lees, pero no sabes cómo hacerlo tú. ¿Y qué haces entonces? Comprar el script :encouragement:

Sobre los documentos, para montar un negocio hace falta un plan de negocio 🙂

Ohhhhh... ya entiendo. Pero así si que me da fastidio unirme a esta página. Yo tengo muchas ideas a diario, pero son muy muy locas, y ponerme a desarrollarlas a ver si se venden.... Quedaría pobre antes de vender la primera.
 
Pero no les venderás solo la idea? o es el proyecto ya listo para comenzar? DD: Porque si es la idea no veo problema alguno en que uses un admin parecido o igual al de wordpress...

el problema con usar el admin de wp es que no es un modo 100% seguro. Es verdad que si no tenes determinado rol (por ejemplo) seguramente se te impida acceder a determinadas opciones. Y muchos se quedan en eso, pero en internet tambien tenes gente mala, y es como dejarles una ventana entreabierta para que te causen problemas
 
nadien entiende, esto mas informacion... para que pueda ser un buen tutorial... porque solo poner el tuto, no mas por registrarse no vale la pena.
 
entonces lo que vendes es una solución a una necesidad digamos, como "obtener datos de determinada api de forma rapida", o similares, y quien paga paga por la solución a esa necesidad y no por el derecho a vender la solución que ideaste?

No, a ver...pongamos un ejemplo.

Alguien novato se pregunta: ¿cómo gano dinero en Internet? ¿Redacción? ¿Micronichos? ¿E-mail marketing?

Tardaría semanas en ganar una cantidad aceptable de dinero, ¿y qué haces? Compras un negocio ya desarrollado y listo para ganar dinero.
 
el problema con usar el admin de wp es que no es un modo 100% seguro. Es verdad que si no tenes determinado rol (por ejemplo) seguramente se te impida acceder a determinadas opciones. Y muchos se quedan en eso, pero en internet tambien tenes gente mala, y es como dejarles una ventana entreabierta para que te causen problemas

Te creo, es que yo no tengo un wordpress, así que no me preocupo por ello. Pero si, para mis cosas de trabajo, uso correos diferentes
 
el problema con usar el admin de wp es que no es un modo 100% seguro. Es verdad que si no tenes determinado rol (por ejemplo) seguramente se te impida acceder a determinadas opciones. Y muchos se quedan en eso, pero en internet tambien tenes gente mala, y es como dejarles una ventana entreabierta para que te causen problemas

Con el rol de vendedor sólo se tiene acceso a tus productos y datos de tu tienda, para nada puede acceder a las opciones de la web en sí. Pero tienes razón, es inseguro, gracias por el consejo :encouragement:

- - - Actualizado - - -

de casualidad no es tu proyecto ?
y cuales son los metodos de pagos ?

Si, y por ahora sólo PayPal.
 
Hola, [MENTION=111341]Walter Sullivan[/MENTION], esto es un tutorial o estas haciendo promoción de una web que esta por lanzamiento.. ? :distant: :distant:
Ahora no lo veo muy rentable presentar mi idea donde ganare 70€ y los otros 30€ para la web e inversionanistas.
Si mi idea se ejecuta y sigue dando ganancias recibiré como residual o ganancias pasivas el 70% de lo generado..???? :devilish: :devilish:

Saludos :star2:
 
nadien entiende, esto mas informacion... para que pueda ser un buen tutorial... porque solo poner el tuto, no mas por registrarse no vale la pena.

Si tienes dudas...dilo.
 
Atrás
Arriba