Tutorial: Cómo ganar hasta 200 dólares al día con un método fácil de venta en Facebook

  • Autor Autor kreator1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te da esa cantidad por un servicio, tu haces que la relación técnico proveedor sea mas eficiente, le ofreces la posibilidad de entrar en tu plataforma y si no entra sus competidores si lo harán. No tiene fallo los proveedores no quieren perder el puesto que tienen y que le gane la competencia.

Es algo mas complejo de lo que te pudiera explicar aquí en dos o tres post, pero este tipo de negocios lo tengo ya estudiado y es viable y funciona.

Y dirás que por que no lo hago yo, simplemente por que no me gusta el tema aunque de dinero, no me gusta trabajar en algo que no me gusta. Tengo otras plataformas en marchar de otros temas que si me gustan y dan mas o menos los mismo beneficios. Saludos cordobes

Pues no es tan simple, tienes que convencer a los técnicos que quieran usar tu plataforma para que a los proveedores les interese pagar para estar en la misma. Es como todos los negocios de internet ... necesitas tráfico calificado, y obviamente es lo más díficil de conseguir y más díficil de hacer es que genere ingresos de forma pasiva...
 
Pues no es tan simple, tienes que convencer a los técnicos que quieran usar tu plataforma para que a los proveedores les interese pagar para estar en la misma. Es como todos los negocios de internet ... necesitas tráfico calificado, y obviamente es lo más díficil de conseguir y más díficil de hacer es que genere ingresos de forma pasiva...

Si de verdad entendieras el potencial de lo que estoy diciendo sabrías que no hace falta convencer al técnico, por que el técnico es el primer interesado en la creación de todo esto.
Al que si que tendrías que convencer es al proveedor de que si no esta en tu negocio va a perder mucho potencial y le dejara vía libre a su competencia.

Lo mas sencillo es hacer que genere ingresos pasivos... Es una cadena de servicios como tantas otras que existen en otros países.
Aquí nadie pierde El técnico se ahorra tiempo y quebraderos de cabeza, El proveedor consigue mas clientes por lo tanto tiene mas beneficios..

Esta todo muy atado ya Cordobés, estadísticas, cálculos si aun no lo he echo es por falta de conocimientos en lenguajes de programación para crear la plataforma.
 
Little095, Creo que tu proyecto puede ser factible, pero hasta no hacerlo aunqeu no te guste no es real, es solamente un proyecto. El creador de este post en cambio si planeta un proyecto real al 100% probado y comprobado por él mismo, eso tiene mucho más valor que un proyecto o una idea no plasmada. Muchas veces la realidad derrumba nuestros mejores sueños de proyectos, dinero pasivo y libertad financiera por lo que por mi parte el creador de este tòpico tiene un me agrada por exponer algo ya probado y sin medir esfuerzo en detallarlo.

Saludos.
 
Si de verdad entendieras el potencial de lo que estoy diciendo sabrías que no hace falta convencer al técnico, por que el técnico es el primer interesado en la creación de todo esto.
Al que si que tendrías que convencer es al proveedor de que si no esta en tu negocio va a perder mucho potencial y le dejara vía libre a su competencia.

Lo mas sencillo es hacer que genere ingresos pasivos... Es una cadena de servicios como tantas otras que existen en otros países.
Aquí nadie pierde El técnico se ahorra tiempo y quebraderos de cabeza, El proveedor consigue mas clientes por lo tanto tiene mas beneficios..

Esta todo muy atado ya Cordobés, estadísticas, cálculos si aun no lo he echo es por falta de conocimientos en lenguajes de programación para crear la plataforma.

Cada vez que te leo pienso en Groupon.
Jajajaja es un tipo de negocio viable.
Pero es un negocio.
Lo que el habla aquí es un autoempleo o una pyme.
El día que no esta no gana.
Aunque yo veo margen para meter un asistente virtual.
 
Yo creo que entiendo muy bien, no se de que clase de técnicos estes hablando, pero asumir que la gran mayoría va a utilizar tu sitio web "porque es el primer interesado" es cuando menos riesgoso, no es un dato objetivo. Más allá de eso, tu idea puede tener todo el potencial del mundo pero si no sabes como hacerla real se queda solo en eso, una idea.

Si de verdad entendieras el potencial de lo que estoy diciendo sabrías que no hace falta convencer al técnico, por que el técnico es el primer interesado en la creación de todo esto.
Al que si que tendrías que convencer es al proveedor de que si no esta en tu negocio va a perder mucho potencial y le dejara vía libre a su competencia.

Lo mas sencillo es hacer que genere ingresos pasivos... Es una cadena de servicios como tantas otras que existen en otros países.
Aquí nadie pierde El técnico se ahorra tiempo y quebraderos de cabeza, El proveedor consigue mas clientes por lo tanto tiene mas beneficios..

Esta todo muy atado ya Cordobés, estadísticas, cálculos si aun no lo he echo es por falta de conocimientos en lenguajes de programación para crear la plataforma.
 
Interesante, algo así se me había ocurrido
 
Yo creo que entiendo muy bien, no se de que clase de técnicos estes hablando, pero asumir que la gran mayoría va a utilizar tu sitio web "porque es el primer interesado" es cuando menos riesgoso, no es un dato objetivo. Más allá de eso, tu idea puede tener todo el potencial del mundo pero si no sabes como hacerla real se queda solo en eso, una idea.

Me refiero a técnicos en general, Aire acondicionado, electricista, albañiles etc. Esta pensado mas bien para los autónomos, aunque sirve para cualquiera.

Mira hablando claro me refiero a tener una base de datos de todos los productos de todos los proveedores con su precio y localización, que cualquier autónomo meta en un buscador de tu app, el nombre de la pieza y le salga donde tiene el proveedor mas barato o el mas cercano y si pones para que directamente puedan pedir el producto ya ni te cuento pero bueno eso ya es meterse en berenjenales. Con solo decirle al técnico donde esta esa pieza y que pueda darle al cliente el precio en ese mismo momento vale oro, el no tener que parar a buscarlo, comparar precios etc.

Y esta claro que es una idea y como todo tiene sus riesgos, si no tuviera algo de riesgo te aseguro que no lo contaba por aquí.
 
- - - Actualizado - - -

Me refiero a técnicos en general, Aire acondicionado, electricista, albañiles etc. Esta pensado mas bien para los autónomos, aunque sirve para cualquiera.

Mira hablando claro me refiero a tener una base de datos de todos los productos de todos los proveedores con su precio y localización, que cualquier autónomo meta en un buscador de tu app, el nombre de la pieza y le salga donde tiene el proveedor mas barato o el mas cercano y si pones para que directamente puedan pedir el producto ya ni te cuento pero bueno eso ya es meterse en berenjenales. Con solo decirle al técnico donde esta esa pieza y que pueda darle al cliente el precio en ese mismo momento vale oro, el no tener que parar a buscarlo, comparar precios etc.

Y esta claro que es una idea y como todo tiene sus riesgos, si no tuviera algo de riesgo te aseguro que no lo contaba por aquí.

que onda ya eres rico?
 
Y esta claro que es una idea y como todo tiene sus riesgos, si no tuviera algo de riesgo te aseguro que no lo contaba por aquí.

Yo he notado que casi ningún tutorial que ponen en el foro es bueno, solo son técnicas viejas o poco viables que les funcionaron y ahora no les funcionan y las comparten.

Se imaginan que pusieran como regla poner los pagos o dejar constancia del que método aun funciona? xD

Ninguno ganaría los $$ mensuales.

Mas se aprende fuera de los tutoriales. Creo que he visto mas información valiosa en las preguntas y respuesta de usuarios.

En cuanto al post, muchas gracias por compartir! 😀
 
Si fuera tan facil la vida , todos serian millonarios
 
muy buen metodo
 
entonces es un producto fisico que vendes a gente cercana a tu domicilio o algo digital como un ebook?

sin decirnos el producto, podrias dar un ejemplo, si es para decorar, producto alimenticio, etc...

seria muy util saber a que precio lo vendes para desarrollar nuestro producto pensando en ese valor o alguno aproximado, gracias.
 
Gracias amigo, esta muy bueno tu opcion para ganar $$
 
Gracias... buena informacion 🙂
 
Cambias de ip por cada cuenta?
 
Mucho trabajo, mucho tiempo y poco dinero (Trabajo de chino).

Hay 1.000 maneras de ganar dinero mas fácil que esa, obviamente no las vas a encontrar en este foro, pero para algo tienes el sentido común y el coco para pensar.

Por ejemplo: Una base de datos que una a los técnicos con los proveedores ( 250$ min por proveedor) Solo necesitas una buenas base de datos y una buena plataforma.

Haciendo la cuenta baja:

(30 Proveedores en tu país por 250$/Mensuales = 90.000$ Anuales) = (Ingresos pasivos = Libertad Financiera) Se acabo el trabajar, a vivir del cuento amigo.


Y cosas así se te pueden ocurrir miles de cosas no hace falta pegarse la paliza de 8 horas diarias. Saludos Betas.

Amigo debes poner a trabajar tu idea primero. Ideas como esta las vengo escuchando como desde el 2001. Mientras tu inviertes en la plataforma, la base de datos de técnicos y de proveedores(suponiendo que pagues por ella y no te toque camellarlos uno por uno), y mientras los convences de que deben pagar porque tu producto le va a dar tal beneficio, ya este señor con su negocio se ha hecho varios miles. Solo piensa en esto: yo te tengo que pagar para que tu pongas mis productos en tu web vendas o no vendas mis productos a través de tu plataforma. Para yo pagarte $250 tengo que recuperarlos primero y tener ganancias suficientes que ameriten dicho pago mensual. Para tu producto vas a necesitar mucho mas que unas bases de datos y una plataforma.

Si le vas a entrar a tu idea, entrale, trabajala y sacala adelante. Pero no desmerites algo que le funciona al señor, por algo que trabaja solo en tu mente.
 
Metiéndome en la discusión (que aún no estoy seguro de que deba):

La idea original del post esta bien, lastimosamente no en todas las localidades funcionaria. Por ejemplo, en mi país tendría que comprar una tarjeta prepago con x cantidad de saldo, por más barata que la compre sería una compra perdida, no podría venderla a nadie más y mucho menos revenderla ya usada y activada. Para mi significaría una inversión perdida. Con el tema de tiempo y demás, concuerdo con que es mucho tiempo y muchos pasos para hacer algo que a como he ido leyendo y aprendiendo, no puede resultar muy viable si no se hace de la manera adecuada.

Con la segunda idea expuesta, el servicio estaría bien, pero... $250 (dolares americanos USD) por accesar a una base de datos con nombres de personas que ofrecen servicios y con compañías que ocupan servicios y demás, es demasiado dinero. Por ejemplo (te hablaré como cliente): si yo quisiera contratar actualmente a un electricista, seguro buscaría en internet o alguna red social (FaceBook es bastante buena con esto en los últimos tiempos) o buscaría con algún contacto personal (años de andar por ahí conociendo gente) que me recomienden a alguien. Incluso, entraría a alguna página de empleos o incluso a Linkedin.

Luego, las compañías contratan personal para que este a diario buscando productos y proveedores; por qué me registraría a una página web a pagar $250 (USD) si eso es lo que le pago al chico por dos semanas de hacer ese trabajo durante ocho horas diarias?

Tu idea sería rentable si el registro fuera gratuito, pero tiene la situación de que quienes harían realmente funcional tu negocio son las personas que necesitan trabajar y ser contactadas por las empresas. Y ellos no tienen el dinero que se necesita para registrarse a una página de este tipo y tu deberías contactarlos personalmente (lo que puede llevarte meses y gastos enormes).

No estoy siento pesimista, pero si quise aportar mi punto de vista para que te sirva de base para darle más forma a tu idea.

Saludos ^^
 
Última edición:
Muy buen método, es algo a tener en cuenta.
Muchas gracias por compartir tu experiencia.😛7:
 
[MENTION=108265]kreator1[/MENTION], por cada imagen puedes hacer tag de 50 personas maximo? Si subes 10 imagenes en un dia, puedes en el mismo dia hacerles tag a 50, es decir, terminar el dia con 500 amigos etiquetados?


Gracias,
 
Atrás
Arriba