Cómo ganar más dinero con publicidad en latinoamérica

  • Autor Autor metaldan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
metaldan

metaldan

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Uno de mis blogs es de noticias de latinoamérica, y ayer me sorprendió con 82.000 visitas únicas, en un total de 280.000 visualizaciones de gente real, sin bots. 80% de redes sociales tipo facebook o twitter, el resto de orgánico y directo.
No entiendo cómo apenas gané 35 euros. el CPC en mi caso llega a 0.02 lo que me parece absurdo, ya que cuando eres tu el que compras los clics a google te los venden entre 0.30 y 0.40 céntimos para esta temática de noticias.
Me pregunto si el problema se deba a que el 70 % de las visitas provienen de Venezuela. de ser así, debo eliminar todo lo que sean noticias d Venezuela para poder ganar algo decente?
Tengo otros que me dejan más ganancias pero con poquísimas visitas, y de temática retro pero que si llego a tener 82.000 en los otros me gano como 100 dólares.
Porqué son tan mal pagados los clics en latinoamérica y sobre todo en Venezuela? hay manera de revertir eso utilizando un link previo a la url que voy a compartir, en el que obligue de cierta forma a los usuarios a entrar a través de un proxy en los Estados Unidos? Adsense contaría esas visitas y esos clics como provenientes de USA, y pagado 10 veces más caros? quisiea saber si alguien ha hecho algo así antes. Mi idea es hacer un link previo para que el usuario entre a mis páginas a través de un IP americano sin saberlo. No he leído nada al respecto en las normas de Adsense.
 
eso se olle mas ilegal , no creo que google lo permita , y no creo como podrias crear un proxy virtual .
 
Lo del proxy creo que no debes hacerlo ni de juego, lo que si podrias hacer es intentar con otros paises Mexico, Argentina, Panama, Costa Rica, Puerto Rico, etcc

Venezuela, Bolivia, Rep.Dom, Colombia son malos en adsense, al menos a mi me han tocado asi
 
Si es tráfico de Venezuela, ya tienes la respuesta 😛8:
 
Concuerdo con el anterior compañero. Tengo una web de la que llega mucho tráfico de Venezuela y, buf, el CPC es irrisorio...
 
Tengo visitas 95% de Argentina y el cpc esta este mes promedio $0.03

No hagas lo del proxy, tarde o temprano el que la mal anda, mal acaba

😱nthego:
 
Lamentable el tráfico de Venezuela es el peor pagado con diferencia, ahí está la clave de ganar tan poco dinero.

Saludos
 
Veo que para Adsense las visitas latinas no valen ni dos centavos...
 
Gracias por las respuestas. No haré lo del proxy entonces. Pero qué me aconsejan hacer con todo ese tráfico? son 300.000 pageviews en media por día... y entre 50.000 y 80.000 visitantes de los cuales la mitad son nuevos todos los días...
alguien tiene idea de como monetizar todo ese tráfico para ganar más que con adsense o simples clics? gracias a todos!
p.d. además informo que esa página esta por la posición 60.000 de alexa mundial y en la 400 en vzla
 
yo son mil visitas apenas saco un dolar :sleeping::sleeping::sorrow::sorrow:
 
Las tarifas de Adsense se pagan de acuerdo a lo que estén dispuestos a invertir los anuncinates, en países como Vzla, debido a las restricciones de acceso al dólar, es difícil recuperar la inversión ya que en Adsense debes pagar en dólares, por lo tanto hay menos anunciantes interesados en realizar alguna puja.

En cuanto a lo del proxy, Google es capaz de detectar cuando alguien navega utilizando un proxy, y creo que tienen tarifas para ese tipo de conexiones, independiéntemente de que el proxy esté en usa, tontos no son.

En cuanto a eliminar los contenidos de Venezuela, te servirá para una sola cosa, para que dejes de recibir visitas de este país, pero no vas a a ganar más dinero, tendrás mejor cpc, si, pero perderás todos los ingresos que vienen de esas 57.400 visitas por pocos que sean y te quedarás con los ingresos de las 24.600 visitas restantes.

Lo que en mi opinión debes hacer, es reorientar tu estrategia hacia alguna región que ofrezca mejor cpc creando contenido nuevo enfocado a otros países, pero el contenido que ya creaste no veo para qué eliminarlo.

Saludos
 
Si quitas las noticias de Venezuela tus visitas van a caer porque daah la mayoría de tu tráfico es de ahí.

Puedes ganar más si vendes banners a alguna tienda empresa etc venezolana.

Me pregunto si tu web es una de esas de noticias sensacionalistas que tanto rondan en Facebook. XD
 
No para nada. no tiene nada de sensacionalista es original. Lo que pasa es que tengo mucho público debido a que las visitas me las mandan unos artistas famosos muy reconocidos, que me deben unos favores y me los pasan retwiteando y publicando lo que les mando ocasionalmente.
 
Yo saco 2€ por cada mil visitantes no sé, se me hace muy poco eso.
 
Yo 237.785 y solo he generado 64,13 euros

1.436 clicks

Lloro xD
 
Como hacéis para tener 200.000 visitas??
Yo no hay manera
 
Creo que la temática noticias paga menos que otras temáticas..es que hay millones de blogs y estan los grandes periódicos que también tienen adsense....
 
Hace dos años el RPM de mí tráfico de Venezuela era de 0.12€, hace un año, de 0.06€, este mes de enero, de 0.04€. No creo que en un año se vaya Maduro ni sus políticas, así que el año que viene seguirá empeorando.

Las ganancias van de la mano de la economía del país, y de su divisa, y la de Venezuela es un verdadero desastre, no se puede esperar mucho más. Igualmente no hay que obsesionarse en evitar el tráfico de estos países, sus gobernantes y sus políticas económicas no estarán para siempre, y volverán sus gentes, que valen tanto como la de cualquier otro país, a remontar. El día que remonten, nos vendrá bien tener buen tráfico de allí (y, además, puede que en unos años otras economías latinoamericanas que ahora están bien, caigan en picado, y entonces habrá que compensar con las que vayan mejorando).

Hace nada p. ej. Chile iba como un tiro, llegaron nuevos gobernantes, y ahora su tráfico es del montón. Sin embargo Perú está mejorando mucho, y Argentina en unos años también irá bien... no hay que darle muchas vueltas, baja una y sube otra, por eso es bueno estar en todos :encouragement:
 
Atrás
Arriba