
voltaje
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola, betas. Escribo este post como una actualización al tema, desde ayer estuve viendo post antiguos en el foro de cómo resolvian los venezolanos sus problemas de conexión a Internet, por ejemplo hace 3 años leí que compraban hasta 5 líneas telefónicas y aprovechaban los planes que cada una tenía. Quiero saber como resuelven sus problemas de conexión en tiempo más reciente. Siguen utilizando esta técnica o resuelven su problema de conexión de otra manera más variada? Se animan a explicarla, estoy atravesando por una situación y me gustaría resolverla.
En casa tenemos Internet de Inter. Pero desde mitad de año hay una falla general en toda la urbanización con la conexión a Internet y la empresa se hace de la vista gorda para resolverla, siendo un problema que afecta a todos, y los vecinos hemos denunciado por todos los medios y enviado todas las cartas posibles.
Me gustaría adquirir CANTV pero desde la pandemia la sede se fue de vacaciones. Además que no contamos con linea telefónica y para solicitar una nueva es una burocracia interminable.
Tengo chip de 2 empresas: movilnet y digitel (incluso un bam tipo USB), que a veces le coloco el chip del celular y resuelvo, sin embargo digitel está un poco costoso. El otro día me reí con un meme que decía recargo saldo, respiro, llega un msj diciendo que ya no hay saldo. En cuanto a movilnet, después de un tiempo sin datos desde la semana pasada me empezó a dar buena conexión desde las 11pm, hoy ha estado dándome Internet toda la tarde. Pero es un misterio saber cuánto cuesta el gb adicional allí, ni sus trabajadores en los centros de atención saben.
Se ha hecho muy famoso el Internet satelital. Pero para mí es muy costoso de adquirir y pagar sus mensualidades.
En casa al mes se consume un promedio de 15GB. No creo que sea mucho, pero es muy frustrante estar sin Internet.
Además que casi toda las ofertas a la red en el país son limitadas y los planes de muchas operadoras son para echarse a reír, que si 1gb al mes de consumo o 2gb.
Ustedes como hacen para tener una conexión a Internet regularmente decente? Y que me recomiendan hacer? 😱😅
En casa tenemos Internet de Inter. Pero desde mitad de año hay una falla general en toda la urbanización con la conexión a Internet y la empresa se hace de la vista gorda para resolverla, siendo un problema que afecta a todos, y los vecinos hemos denunciado por todos los medios y enviado todas las cartas posibles.
Me gustaría adquirir CANTV pero desde la pandemia la sede se fue de vacaciones. Además que no contamos con linea telefónica y para solicitar una nueva es una burocracia interminable.
Tengo chip de 2 empresas: movilnet y digitel (incluso un bam tipo USB), que a veces le coloco el chip del celular y resuelvo, sin embargo digitel está un poco costoso. El otro día me reí con un meme que decía recargo saldo, respiro, llega un msj diciendo que ya no hay saldo. En cuanto a movilnet, después de un tiempo sin datos desde la semana pasada me empezó a dar buena conexión desde las 11pm, hoy ha estado dándome Internet toda la tarde. Pero es un misterio saber cuánto cuesta el gb adicional allí, ni sus trabajadores en los centros de atención saben.
Se ha hecho muy famoso el Internet satelital. Pero para mí es muy costoso de adquirir y pagar sus mensualidades.
En casa al mes se consume un promedio de 15GB. No creo que sea mucho, pero es muy frustrante estar sin Internet.
Además que casi toda las ofertas a la red en el país son limitadas y los planes de muchas operadoras son para echarse a reír, que si 1gb al mes de consumo o 2gb.
Ustedes como hacen para tener una conexión a Internet regularmente decente? Y que me recomiendan hacer? 😱😅