Cómo identificar followers falsos en Twitter

  • Autor Autor Andreufreak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Andreufreak

Andreufreak

Gamma
Social Media
Verificado por Whatsapp
Buenas a todos.
Desde siempre he estado interesado en el tema del social media, especialmente en Twitter, y ya van varias veces que veo cosas que me molestan mucho: las cuentas con followers falsos.
Respeto la decisión, aunque no la comparto ni mucho menos, de comprar followers. Pero ya van varias veces que he intentado comprar publicidad a gente con followers bastante elevados, y al final, pocos somos los sinceros con followers 100% reales. Y la pregunta clave es: ¿Y yo como puedo descubrirlo?
Llevo ya 3 años y medio en Twitter, y me las sé de todos los colores. Y si algo es importante para saber si los followers son verídicos o no, es mirar el Favstar.
Favstar.fm es una herramienta que recopila tus mejores tweets, incluyendo, por ejemplo, el número de Retweets, favoritos, premios, etc.

1r Favstar: El de una cuenta que vende tweets, diciendo tener 1 millón de followers REALES: Enlace eliminado . Pocos tweets pasan de los 2000 RT según Favstar (Que en realidad siempre son algunos Retweets más de los que favstar dice).

2o Favstar: Pongo, por ejemplo, el mío. Lo pongo simplemente para que podáis comparar, no se trata de ningún tipo de AutoSpam: Enlace eliminado . Podéis ver que el número de RT en general es muchísimo superior al de sus tweets.

¿Y cómo puede ser que alguien con 1 millón de followers tenga menos Retweets y favoritos que alguien con 30.000 followers?
Aquí ya os dejo que respondáis vosotros la pregunta sobre si los followers son reales o no.
 
Usa Enlace eliminado te dice casi con exactitud el numero de bots, inactivos y reales :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Buenos sus resultados de esa cuenta son:

Fake
6%

Inactivos
40%

Buenos
54%

Osea que no son bots si no que tiene muchos usuarios inactivos.
 
Gracias por el dato. En una cuenta tengo

Fake
0%
Inactive
8%
Good
92%
 
La herramienta me parece interesante, aunque no me de la razón...
¡Gracias!
 
Buenas... comparto que existen muchas cuentas en twitter falsas pero @diosdelchiste de [MENTION=1335]carpetilla[/MENTION] no lo es, lo se porque he comprado menciones ahi y la cantidad de visitas que recibo es muy importante.

Lo de la cantidad de RT depende de muchos factores, como la hora de los tweets, la calidad de estos así como la frecuencia de actualizaciones.
 
Buenas... comparto que existen muchas cuentas en twitter falsas pero @diosdelchiste de [MENTION=1335]carpetilla[/MENTION] no lo es, lo se porque he comprado menciones ahi y la cantidad de visitas que recibo es muy importante.

Lo de la cantidad de RT depende de muchos factores, como la hora de los tweets, la calidad de estos así como la frecuencia de actualizaciones.

Totalmente de acuerdo
 
Buenas a todos.
Desde siempre he estado interesado en el tema del social media, especialmente en Twitter, y ya van varias veces que veo cosas que me molestan mucho: las cuentas con followers falsos.
Respeto la decisión, aunque no la comparto ni mucho menos, de comprar followers. Pero ya van varias veces que he intentado comprar publicidad a gente con followers bastante elevados, y al final, pocos somos los sinceros con followers 100% reales. Y la pregunta clave es: ¿Y yo como puedo descubrirlo?
Llevo ya 3 años y medio en Twitter, y me las sé de todos los colores. Y si algo es importante para saber si los followers son verídicos o no, es mirar el Favstar.
Favstar.fm es una herramienta que recopila tus mejores tweets, incluyendo, por ejemplo, el número de Retweets, favoritos, premios, etc.

1r Favstar: El de una cuenta que vende tweets, diciendo tener 1 millón de followers REALES: Enlace eliminado . Pocos tweets pasan de los 2000 RT según Favstar (Que en realidad siempre son algunos Retweets más de los que favstar dice).

2o Favstar: Pongo, por ejemplo, el mío. Lo pongo simplemente para que podáis comparar, no se trata de ningún tipo de AutoSpam: Enlace eliminado . Podéis ver que el número de RT en general es muchísimo superior al de sus tweets.

¿Y cómo puede ser que alguien con 1 millón de followers tenga menos Retweets y favoritos que alguien con 30.000 followers?
Aquí ya os dejo que respondáis vosotros la pregunta sobre si los followers son reales o no.

Espero que puedas demostrar lo que estas diciendo. Me estas acusando de que vendo tweets en una cuenta que ha comprado seguidores falsos y eso se llama difamacion.
Como te las sabes de todos los colores lo podras hacer.

- - - Actualizado - - -
 
Yo tambien he comprado menciones a Carpetilla, y puedo asegurar que las cuentas de Twitter donde se realizaron las menciones son seguidores reales, recibo muchas visitas y de calidad.
 
Buenas a todos.
Desde siempre he estado interesado en el tema del social media, especialmente en Twitter, y ya van varias veces que veo cosas que me molestan mucho: las cuentas con followers falsos.
Respeto la decisión, aunque no la comparto ni mucho menos, de comprar followers. Pero ya van varias veces que he intentado comprar publicidad a gente con followers bastante elevados, y al final, pocos somos los sinceros con followers 100% reales. Y la pregunta clave es: ¿Y yo como puedo descubrirlo?
Llevo ya 3 años y medio en Twitter, y me las sé de todos los colores. Y si algo es importante para saber si los followers son verídicos o no, es mirar el Favstar.
Favstar.fm es una herramienta que recopila tus mejores tweets, incluyendo, por ejemplo, el número de Retweets, favoritos, premios, etc.

1r Favstar: El de una cuenta que vende tweets, diciendo tener 1 millón de followers REALES: Enlace eliminado . Pocos tweets pasan de los 2000 RT según Favstar (Que en realidad siempre son algunos Retweets más de los que favstar dice).

2o Favstar: Pongo, por ejemplo, el mío. Lo pongo simplemente para que podáis comparar, no se trata de ningún tipo de AutoSpam: Enlace eliminado . Podéis ver que el número de RT en general es muchísimo superior al de sus tweets.

¿Y cómo puede ser que alguien con 1 millón de followers tenga menos Retweets y favoritos que alguien con 30.000 followers?
Aquí ya os dejo que respondáis vosotros la pregunta sobre si los followers son reales o no.

Amigo creo que tu tiempo ha sido desperdiciado ya que para ti es lo mismo seguidores bot y seguidores inactivos. En twitter es muy común encontrar seguidores inactivos por muchas razones, que van desde cambios de temática y nombres de las cuentas, intercambios comprometidos (sigue a [arroba]mitwitter y ganaras 150 followers, hasta la mas común que es el abandono de cuentas por parte de un usuario, es decir, que dejan de utilizarla (si sabias que twitter no la borra).

Solo te dejo la info desde mi mas sincera postura personal, habra otros que piensen diferente y es aceptable pero si no sabes analizar como funcionara tu campaña de social media (twitter especificamente) antes de iniciarla, créeme estas perdido y te sentirás estafado.
 
Tras comprobar esta herramienta, la verdad, me parece poco fiable o yo no se utlizarla

La verdad no se como hace las mediciones pero hace pocos dias tuve una noticia que recibio batantes Retweet y en la herramienta ni la nombra. Quizas yo no sepa utilizarla...
 
Desde mi experiencia, te puedo asegurar que las menciones en twitter que ofrece carpetilla es de lo mejorcito de todo el foro. Y es comprensible que al tener tantos seguidores algunos permanezcan inactivos, del mismo modo que pueden estar en cualquier fanpage de facebook, por poner ejemplo (Incluso para cuentas con menos de 500 seguidores seguro que tienes algún porcentaje de gente inactiva). Yo te puedo asegurar que 1 sola mención me ha podido reportar más de 2000 seguidores y eso es muy complicado a día de hoy y por el precio el cual ofrece. Dicho esto tengan buena tarde! :encouragement:
 
igual como dicen, muchos si son reales, pero no son activos, yo casi no lo uso, pero igual si es cuenta real, asi que creo que es igual importante que sean activos, ya que con esto casi seguro son reales
 
Bueno mi cuenta tiene:

Fake
0%
Inactive
14%
Good
86%

Está bien xD

Saludos.
 
Atrás
Arriba