¿Cómo identificar tienda online confiable sin pago contrareembolso?

  • Autor Autor Cosmeee
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Cosmeee

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola foreros, alguien sabe si es normal que una tienda online no tenga pago a contrareembolso? Pensamos comprar cosas para el bebé en una que hemos encontrado pero estamos un poco a la defensiva porque ya nos han timado alguna vez por internet. ¿Cómo saber si es fiable? Os dejo la web por si la conocen sillasdepaseo.es

Mil gracias
 
Última edición:
Primero me fijo q tenga el https: y depues busco opiniones ye investigo para q no me timen y si todo cumple con los requisitos compro :encouragement:
 
Yo creo que esa web puede ser fiable. Tiene como forma de pago paypal, que de cara al comprador es bastante seguro. Veo que tiene un número de contacto (un teléfono fijo) podrías llamar y hacerles alguna consulta.
 
¿Por casualidad no será tuya? :topsy_turvy:
 
Mia? nop

Las tiendas online, en mi opinión, son una pérdida de tiempo hoy en día salvo que vendas un producto que no tenga nadie más. Si quieres vender online, porque tienes una tienda física o ya tienes una online, lo mejor es hacer la tienda en amazon. Y, sobre todo, amazon UK y amazon Francia 😉
 
Muchísimas gracias a todos!

He llamado a primera hora hoy y me han convencido. También he estado leyendo opiniones y no parece que esté mal.
 
Yo a hora estoy con micronichos mas adelante me gustaria trabajar una tienda online
 
Complicada la cosa ...!
 
Hay varias cosas en las que fijarse

que tenga https, domicilio en tu país de residencia, número de contacto (puedes llamar para comprobar), verificar si existe la empresa que gestiona la web.

Si los precios son muy baratos, desconfia.

Saludos.
 
Comentarios en Facebook :welcoming:
 
Checar antiguedad del dominio :encouragement: , cuanto tiempo tiene online :encouragement:
 
Haciendo la primera compra, es la unica forma.
 
Buenas Cosmee.

¿Por qué muchos sitios no tienen contrareembolso en sus opciónes de envío?

No todas las tiendas online son Amazon por poner un ejemplo. Si una pequeña tienda crea su tienda Online e intenta ser competitivo y su margen es muy pequeño no puede arriesgarse que alguien pida algo, lo pida por contrareembolso y luego el cliente se tire para atrás. Ese pequeño margen al vendedor se le va al traste, ya que encima que paga el envío, no realiza la venta ni nada y a lo mejor no pueda devolver a proveedor el material.

Yo creo que hoy día hay muchos medios de pago aceptables y con los que poder actuar si no llega el material o alguien te intenta estafar.
Si pagas con PayPal hay datos para reclamar o poner una denuncia, al igual que una transferencia bancaria, con el IBAN se puede poner la denuncia corresondiente que ya se ocuparán las autoridades de averiguar quien realizó la estafa.

🙂
 
Mirando las condiciones generales se ve que la tienda tiene dirección física en Alemania. Yo creo que es fiable, pero por si acaso pagaría con paypal.
 
Que una tienda no tenga contrareembolso no significa que no sea de fiar...
 
Con que bucees un poco la marca, basta. Ahora mismo las tiendas online suelen ser bastante fiables. Siempre prueba a llamar al número de contacto o enviar un email para ver cuanto tardan en contestar...
 
Puedes investigar un poco y ver si la empresa esta registrada en algun registro oficial. Mirar opiniones de la experiencia de otros usuarios, el "look and feel" de la tienda, metodos de pago (si solo aceptan bitcoin puede ser motivo de sospecha)
 
Fundamental que tenga algun tipo de reviews, ya sea opiniones de vendedores y que los mismos sean perfiles autenticos y no fake.
 
pues primero debes ver que tenga seguro de empresa y seriedad tipo Https: despues antes de comprar mira en foros qué hablen bien de esa empresa, y qué por supuesto lleve años vendiendo en internet es uno de los factores qué puedas confiar en ello, pero como más arriba dicen los compañeros sales de dudas haciendo una compra.

Saludos
 

Temas similares

Atrás
Arriba