Osea mi pregunta es que es lo que decide el nicho final de las publicidades que pone ADSENSE?
Lo más importante es la información que tengan del visitante y el tema del artículo que esté visitando, pero lo que se muestre no tiene estar relacionado al nicho, puede ser cualquier cosa, digamos que una dama tiene un problema con su vehículo así que quizás está buscando en tiendas en línea un repuesto, luego se cansa y decide buscar información sobre su novela favorita, entonces al ingresar a un artículo de tu web podría recibir alguno de los siguientes anuncios:
- Repuestos para vehículos que como ves no tiene nada que ver con el nicho pero si con lo que la usuaria ha mostrado interés en comprar anteriormente.
- Anuncios de comprar suscripciones a sitios de streaming como Netflix (Debido al contenido del artículo)
- Anuncios sobre otros intereses que puede tener la usuaria o usuarios con un comportamiento similar como por ejemplo ropa, belleza, o realmente cualquier cosa.
- Algo muy genérico que pueda interesar a cualquiera. ¿Elecciones en los próximos días? Algún anuncio político por ejemplo.
Y así infinitas opciones, lo que hace Google es cruzar la información que tiene de los usuarios con el contenido de las webs y ofrecer a los anunciantes los espacios publicitarios y son estos quienes ofertan por ganar el derecho a colocar sus anuncios, aparecerá el que gane la subasta sea su anuncio del nicho que sea, a menos que como te comentaron antes manualmente restrinjas ciertas temáticas.
Entonces la temática de la web o bien del artículo en específico es sólo una de las variables, pero tu contenido es la única variable que puedes controlar por lo que es recomendable que los artículos individuales y quizás de toda la web tengan claramente definida la temática y el público objetivo para que Google puede tener información clara sobre qué anuncios mostrar.