¿Cómo mantener motivados a mis redactores?

  • Autor Autor Charlie Araiza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Charlie Araiza

Charlie Araiza

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Qué tal Betas, buen fin de semana.

En diciembre creé una red de blogs y para ello contraté a 8 redactores. Hasta el momento se han comportado de una forma muy profesional y han entregado todos los artículos en tiempo y forma, sin embargo me he dado cuenta de que la calidad ha bajado "ligeramente" desde que inicié el proyecto.

Sé que no es para nada fácil que me entreguen 20 artículos al mes de más de 2500 palabras cada uno, pero por lo mismo contraté a comunicólogos y periodistas en vez de escritores freelance. Supongo que es más cuestión de motivación que de dinero ya que no ganan mal.

¿Qué puedo hacer para motivarlos? Gracias.
 
Última edición:
Habla con ellos. Pregúntales por qué han bajado el nivel y qué necesitan para estar motivados y escribir como al principio. Seguramente te den la respuesta que buscas.
 
si le estas pagando por sus servicios no tienes que motivar nada, ellos están haciendo un trabajo donde le pagan y no lo hacen de gratis. Si notas que esta perdiendo calidad las redacciones les puedes decir y si continúan los cambias, bueno eso yo haría, saludos :ghost:
 
si le estas pagando por sus servicios no tienes que motivar nada, ellos están haciendo un trabajo donde le pagan y no lo hacen de gratis. Si notas que esta perdiendo calidad las redacciones les puedes decir y si continúan los cambias, bueno eso yo haría, saludos :ghost:

Tampoco hay que ser tan drásticos, cualquier trabajador aunque gane bien suele tener lapsos de bajo rendimiento y eso se puede deber a muchos factores: problemas familiares, deudas, baja autoestima, malas relaciones laborales, ruptura de pareja, etc.

[MENTION=35691]Charlie Araiza[/MENTION] Lo que se me ocurre es organizar un concurso para premiar al mejor editor del mes con algún pequeño detalle, una tarjeta de regalo para un restaurante y si hay solvencia económica hasta con un teléfono. Claro, esto puede hacerse cada mes (Con un regalo pequeño) y cada 6 meses (Con un regalo de consideración). De esa forma todos trabajarían con ganas. 🙂
 
si les estas pagando no creo que que tengas que motivarlos pero les puedes dar como un premio o una comida especial por asi decirlo para que les des buen trato 😛7:
 
Podrias talvez implementar "premios". Se me ocurre que el que resiva mas visitas en el total de sus post mensualmente reciban un dinero extra. O el que logre mas compartidos. Cosas de ese estilo, tal vez ellos se itneresarian en hacer un contenido mas masivo y se interiorizarian mas con el tema.
suerte!
 
Dales un enfoque, una visión, un propósito, una meta. Nadie se mueve porque si, guíalos hacia algo. Que el proyecto no sea algo tuyo y que ellos solo vean dinero. Sino que lo tomen como algo suyo.
 
Gracias a todos! Me ha sido de mucha ayuda.
 
El problema es que si todos están bajando el rendimiento, quizás no estén de acuerdo con la remuneración que perciben por su trabajo, voy de acuerdo cuando uno o dos de ellos bajan su rendimiento, pero si son todos, algo malo esta pasando y me imagino que es por lo que perciben de honorarios por su trabajo, habla con ellos claramente, y pregunta cual sera el problema...

Saludos
Cesar de León
 
O puede que sea otra cosa, que se estén aburriendo de hacer lo mismo de siempre y mas con temas de 2500 palabras. Es como estar sentado en la computadora y hacer lo mismo todos los días, acaso no te aburre? no querrías cambiar al menos la rutina y hacer algo diferente. Creo que aquí puede pasar lo mismo, se cansan de hablar de la misma temática y prefieren tener variedad para escribir.

Es como los periodistas que hablan de accidentes y muertes, en algun momento se cansan de hacerlo y quieren hacer otro tipo de noticias,por lo cual renuncian y buscan otro lado o empiezan por si mismo. No digo que este pasando pero puede ser.
 
El problema es que si todos están bajando el rendimiento, quizás no estén de acuerdo con la remuneración que perciben por su trabajo, voy de acuerdo cuando uno o dos de ellos bajan su rendimiento, pero si son todos, algo malo esta pasando y me imagino que es por lo que perciben de honorarios por su trabajo, habla con ellos claramente, y pregunta cual sera el problema...

Saludos
Cesar de León

Quien sabe, según yo no les pago tan mal. En artículos "normales" les pago entre 25 a 30 dólares cada uno, cuando son investigaciones originales y muy bien documentadas he llegado a pagar hasta 100. Es decir, cada uno gana entre $500 a $1200 al mes. Estaba pensando en darles un % si hay conversiones pero creo que a la larga los presionará más. Saludos.

- - - Actualizado - - -

O puede que sea otra cosa, que se estén aburriendo de hacer lo mismo de siempre y mas con temas de 2500 palabras. Es como estar sentado en la computadora y hacer lo mismo todos los días, acaso no te aburre? no querrías cambiar al menos la rutina y hacer algo diferente. Creo que aquí puede pasar lo mismo, se cansan de hablar de la misma temática y prefieren tener variedad para escribir.

Es como los periodistas que hablan de accidentes y muertes, en algun momento se cansan de hacerlo y quieren hacer otro tipo de noticias,por lo cual renuncian y buscan otro lado o empiezan por si mismo. No digo que este pasando pero puede ser.

Exactamente es eso en lo que estaba pensando, ya se volvió muy monótono su trabajo. Voy a ver si hago una rotación de sitios más adelante pero ahí tendría que contratar a un "redactor en jefe" para que supervise el trabajo porque ahora lo que menos tengo es tiempo.
 
Se me ocurren varios punto, un poco dispersos, pero espero dar a entender mi idea.

1. No los puedes correr. Ya han avanzado, ya conocen el "mundillo" de los blogs, los corres y ellos hacen uno mejor o mejores que el tuyo o los tuyos, tampoco tendrán problemas en contratarse con otros más debido al "entrenamiento" que han adquirido contigo. Los corres y con los nuevos tendrás que comenzar nuevamente, lo que conlleva uso de más recursos.

2. Desde diciembre han tenido un trabajo más o menos estable e ingresos por más de tres meses más o menos estables, son jóvenes, no se sienten atados a algo o a un lugar de trabajo. Es muy dificil hacerles salir de esa zona de confort. ¿Premios en especie? Es posible que este método te ayude en un corto plazo, luego de los premios volverán a caer en lo mismo. No los premies económicamente, prémiales su ego. Haz que sus artículos vayan mucho más allá de un simple blog, intenta colarles el mejor artículo a una publicación de las llamadas "formales", ya sea periodico, revista o publicación tradicional. Ellos se sentirán más realizados y sabrán que van por buen camino.

3. No sirve de nada hablarles en grupo, no entenderán, son universitarios jóvenes que siempre "tendrán la razón". Haz que ellos te hablen. ¿Son comunicólogos? Monta un sitio con podcast o transmisión en vivo, que ellos hablen que ellos se expresen. Verás que sus egos crecerán pero te arriesgarás a perderlos. No pierdes nada.

En conclusión: El dinero no es lo más importante para ellos. El ego sí.

Dales posibilidades de nuevos proyectos, que no se sientan atados a lo mismo día tras día, verás que mejorarán sus actitudes y lo más importante de todo: no dejes que se te suban a las barbas.
 
¿Has intentado hablar con ellos? Me parece más un problema de retroalimentación que de motivación y sucede en todos los trabajos. Si tus redactores ven que ganan lo mismo con un artículo de excelente calidad en el que tardan 3 horas que con uno de baja calidad en el que tardan 30 minutos, ¿cuál crees que harán? Regrésales el trabajo cuando no estés satisfecho, esto no tiene por qué ser drástico o grosero, simplemente es una forma de darles a entender qué es lo que buscas.
 
Última edición:
Yo creo que se debe a monotonía en el trabajo. Si pudieras cambiarles las temáticas tal vez, sería un buen incentivo.
 
El látigo siempre es un buen motivante. Aunque también un aumento de dinero ayuda 😛8:
 
Se me ocurren varios punto, un poco dispersos, pero espero dar a entender mi idea.

1. No los puedes correr. Ya han avanzado, ya conocen el "mundillo" de los blogs, los corres y ellos hacen uno mejor o mejores que el tuyo o los tuyos, tampoco tendrán problemas en contratarse con otros más debido al "entrenamiento" que han adquirido contigo. Los corres y con los nuevos tendrás que comenzar nuevamente, lo que conlleva uso de más recursos.

2. Desde diciembre han tenido un trabajo más o menos estable e ingresos por más de tres meses más o menos estables, son jóvenes, no se sienten atados a algo o a un lugar de trabajo. Es muy dificil hacerles salir de esa zona de confort. ¿Premios en especie? Es posible que este método te ayude en un corto plazo, luego de los premios volverán a caer en lo mismo. No los premies económicamente, prémiales su ego. Haz que sus artículos vayan mucho más allá de un simple blog, intenta colarles el mejor artículo a una publicación de las llamadas "formales", ya sea periodico, revista o publicación tradicional. Ellos se sentirán más realizados y sabrán que van por buen camino.

3. No sirve de nada hablarles en grupo, no entenderán, son universitarios jóvenes que siempre "tendrán la razón". Haz que ellos te hablen. ¿Son comunicólogos? Monta un sitio con podcast o transmisión en vivo, que ellos hablen que ellos se expresen. Verás que sus egos crecerán pero te arriesgarás a perderlos. No pierdes nada.

En conclusión: El dinero no es lo más importante para ellos. El ego sí.

Dales posibilidades de nuevos proyectos, que no se sientan atados a lo mismo día tras día, verás que mejorarán sus actitudes y lo más importante de todo: no dejes que se te suban a las barbas.

Gracias por tu respuesta.

Totalmente de acuerdo. Todavía somos una empresa joven que no tiene muchas utilidades y las pocas que se tienen se reinvierten. Tal vez en un futuro sea posible ofrecerles descuentos o productos gracias a que trabajamos con anunciantes directos y afiliados. Para mi los premios son condicionantes más que motivadores, sin embargo de vez en cuando creo que son necesarios para darles un "chispazo" y que no sea tan monótono el trabajo.

Me gustó tu idea de publicarles alguno de sus trabajos en revistas o periódicos más formales y con eso poder fomentar un poco la creatividad y la autorrealización; por fortuna tenemos los contactos y no creo que sea muy difícil conseguirlo.

Muchas veces se me olvida que estos chavos son veinteañeros llenos de "sueños e ilusiones". Supongo que tendré que bajarles un poco la carga de trabajo y confiar en sus capacidades.

Saludos.

- - - Actualizado - - -

El látigo siempre es un buen motivante. Aunque también un aumento de dinero ayuda 😛8:

Suena interesante lo del látigo :witless:

- - - Actualizado - - -

Habla con ellos. Pregúntales por qué han bajado el nivel y qué necesitan para estar motivados y escribir como al principio. Seguramente te den la respuesta que buscas.

Offtopic. Ya tengo en mis manos The Illustrated Man. En la noche lo inicio.
 
Última edición:
Te contesto desde el punto de vista del redactor, el escribir siempre para un mismo blog puede resultar algo muy monotono, y uno se va quedando sin esa misma fuerza y aunque tengamos el material el frente no lo vamos a ver y nustra calidad bajara despues de algun tiempo, te recomiendo, porque me resulta en mi trabajo, si tienes varios blog, ve rotando a los redactores entre ellos para que no escriban siempre en una misma temática. Eso y algun premio por calidad puede aumentas las ganas y la calidad del trabajo.
 
Atrás
Arriba