Cómo mejorar el posicionamiento de un sitio web en Google

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

o sea que nadie busca Best ni Coca-Cola? ni GE (General Electric)?
 
Última edición:
No te comprendo. Coca cola es sugerido y best en buscadores hispanos mucho menos pero posiblemente también sea sugerido

ninguno de los tres me sale sugerido con el dominio (el sitio web en sí, con el .com, .es o lo que sea)
 
uso google.com.co que es el que aparece por defecto en Colombia y el que usan nuestros clientes, como es lógico (ya se trató el tema de que google sugiere sitios dependiendo del navegador y del motor de búsqueda, pero me parece que la eliminación de empresas no es muy lógica ni legal)
 
ninguno de los tres me sale sugerido con el dominio (el sitio web en sí, con el .com, .es o lo que sea)

Hace tiempo que google las sugerencias de dominios apenas las muestra. Si que estan todos, pero tienes que escribirlos casi literalmente (hasta el punto) para que los muestre.

Esto tiene lógica, la mayoría de la gente no escribe el dominio completo, solo la palabra principal.

De todas formas yo desistiría de ser tú, si no muestra el de youtube no creo que vaya a mostrar el tuyo.

Todo esto se aplica a nivel nacional, asi que todo cambia de google.es a google.com.ar etc etc

Si buscas "cocaco" en google.com.ar verás que te sugiere el dominio, ¿por qué? pues porque los argentinos buscan así, con el nombre de dominio, en muchas ocasiones.
 
ok, te agradezco el aporte, yo también soy consciente de lo que comentas, por eso preguntaba si había alguna solución, efectivamente cuando tecleas las palabras que se muestran en el dominio, estos sitios sí aparecen (en los resultados), pero creo que la gente ya se había acostumbrado a ver su dominio aparecer en las sugerencias y es lo que en Colombia la gente solicita...
 

La única manera que veo factible, es asociando tu marca al nombre de tu dominio.

Por ejemplo "failblog.org" siempre se nombra a sí mismo con ese nombre completo, como consecuencia mucha gente lo busca así y como consecuencia aparece su dominio sugerido.

También el dominio ha de ser corto, la gente es vaga para escribir. Si es muy largo nadie escribirá tu .co en google y google te lo esconderá.
 
ok, gracias por la sugerencia, generalmente la marca va implícita en los dominios que sugerimos a los clientes pero con algunas palabras claves adicionales, por desgracia en Colombia la gente no es muy estricta con el tema de nombres y suele haber ya dominios con la misma marca en otros países previamente registrados...
 

busqueda con instant activado, sugiriendo el dominio:
Enlace eliminado

Yo lo que veo es que al menos para busquedas desde españa, no te sugiere el dominio tal cual salvo que llegues a escribir el dominio con ., en este caso si escribes "cocacola." -> te sugiere el dominio.

Pero vamos, que para sugerir el dominio y el porqué al menos en españa apenas los sugiere Google entiendo que está directamente relacionado con el branding de la marca en cuestión y más concretamente sin a través del linkbuilding y otros métodos se está potenciando lo que se busca. Si solo por hacer esos 2 pasos google ya sugiriera un sitio seria para morirse, a mi me parece bien y lógico el que evalue otros parametros, así como que penalice a sitios sin contenido o mfa o duplicando contenidos, que no se si será el caso de las webs de tus clientes o no...

Como te comentaba, subir un sitemap, añadir la web a las webmaster tools y demas no te garantiza que tu sitio sea sugerido, eso es cuestion primordialmente de cómo te buscan los usuarios y los esfuerzos seo a la marca/dominio, en mi opinion.
 
O no será que las Keys que depronto están en tu dominio, son algo genéricas y los resultados que muestra o sugerencias son otras y nada que ver con tu cliente, desde hace poco ya google no le da relevancia a los Dominios según estuve leyendo y mas con este cambio del google panda, como que muchas cosas cambiaran.
 
Lo de las sugerencias es un tema que los SEO no podemos controlar. Centraté en adivinar con que keys busca la gente las páginas de tus clientes y potencia la densidad de palabras clave. Si la gente busca coca-cola y no coke, por ejemplo, por mucho que tu quieras que Google te sugiera coke no lo vas a conseguir, por los motivos que te están dando los compañeros.

Me parece un error intentar manipular las sugerencias de Google y basar tu SEO en eso. Porque Google hace lo que le da la gana y te puede cambiar las sugerencias cuando quieras. Y entonces trabajo perdido.

Creo que deberias enfocar tus campañas de SEO de la manera que lo hacemos todos, es decir; reseñas y backlinks. Es que no hay otra forma. Y es la forma más SEGURA, Y DURADERA EN EL TIEMPO, de hacer SEO que yo conozco.

Lo que no podemos pretender es coger atajos, y ponernos por encima de los demás con trucos de un dia para otro como los que comentais por aqui, del tema de sugeridos.

Mut cutts, Google y sus robots no tienen un pelo de tontos y piensan en todo eso.
 
Última edición:
Para que aparezca entre los recomendados mientras vas tipeando tiene que estar muy bien posicionada la web o ser muy usada al menos, paciencia hombre