¿Cómo mejorar rendimiento edición video en PC? :)

  • Autor Autor iDao7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

iDao7

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Amigos de Forobeta! 😀 Que tal?, No se si este tema va en este sub-foro... D: pero bueno, esta es mi pregunta! Que especificaciones o componentes de mi pc debo reforzar para que se me haga mucho mas facil la edicion, utilizo programas como el Sony Vegas y After Effects. en algunas ocasiones se tilda el programa o se cierra inesperadamente, en el sony vegas tengo unos cuantos plugins, al utilizarlos se relentizan los fps,
Eso es todo, Si me pudieran ayudar estaria Exelente!

Gracias De Antemano! 🙂 :encouragement:
 
Yo te recomiendo la ram mínimo 8 a mas
 
Necesitarias poner las características de tu equipo para saber y dar un comentario útil.

Principalmente procesador, RAM, disco duro, tarjeta de video
 
Tarjeta de video y ram :encouragement::encouragement:
 
Una buena tarjeta de video, las Nvidia son lo mejor en lo que a multimedia se refiere porque son más estables, las ATI son más para juegos
 
Deberías postear los specs de tu PC para poder date una mejor recomendación. Muchos te dirán que RAM, otros que la tarjeta de vídeo, y mientras estas recomendaciones no son malas, ya que prácticamente cualquier upgrade a una PC la hará "mejor," para tu caso especifico, y sin info sobre tu sistema, la mejor recomendación que te para un solo producto que aumentara el rendimiento de tu PC y de la edición de vídeos es: Un SSD (Solid State Drive/DIsco de estado solido (?))

Asumo que no tienes un SSD, por eso lo recomiendo. No solo aumentara el rendimiento general de tu PC, si no que también reducirá el tiempo de render-izado de tus programas y el tiempo de carga cuando cargas vídeos/fotos/música en un editor de vídeo ya que podrás leer y escribir datos al SSD de manera mucho mas rápida que con un disco duro tradicional.

Dicho esto, aumentar la RAM también ayudaría mucho si tienes menos de 4GB. Y en similar caso, si no tienes una buena tarjeta de vídeo, también ayudaría un poco (aunque dependiendo de la tarjeta de vídeo y el tipo de trabajo, probablemente ayudaría menos que la RAM)
 
Ya te dijeron:
RAM mínimo 8 GB.
Procesador mínimo un Core i5 de tercera generación. Si tu tarjeta madre lo aguanta, por supuesto.
Tarjeta de video, mínimo de 1GB.
Y lo más importante: un disco de estado sólido, aunque sea de 128 GB (este lo usarás simplemente para el sistema) y ya tendrás otro disco duro mecánico para guardar datos, con 500 GB está bien para empezar.
 
Como dicen los compañeros, lo ideal es ampliar a 8 GB tu memoria RAM :encouragement: y si te es posible agregar una buena tarjeta de vídeo, pues mejor. Pero mucho cuidado con el famoso cuello de botella, compra un tarjeta de vídeo que vaya en proporción al rendimiento de tu procesador y asegúrate que la tarjeta de vía sea compatible con tu motherboard. Lo último puede que ya lo sepas pero lo agrego por si las moscas 🙂 y como dice [MENTION=121488]Programarte[/MENTION] y [MENTION=3259]Juanix[/MENTION] sería mejor que agregarás las especificaciones de tu PC para ubicar el origen de tu problema y saber con exactitud que necesitas reforzar.
 
Tarjeta de video y RAM, yo dejé de usar el Sony Vegas porque mi dinosaurio me sacaba la piedra editando un video.
 
Depende de si renderizas por micro o por placa de video. La serie 900 de Nvidia no estaban siendo soportadas por Sony Vega para renderizado por cuda todavía. Así que ahí hay que hacerlo si o si por micro.
 
El ultimo comentario es el mas acertado, si renderizas con microporcesador (no recomendado) pues necesitas mejorar eso, si renderizar por tarjeta de video que es lo ideal entonces necesitas mejorarla. lo del Disco SSD solo es un desperdicio de dinero, bastante innecesario. y con 4 GB de Ram esta muy bien no necesitas mas.
 
El SSD no es una mala inversión, pero no va a acelerar el tiempo de renderizado. A lo sumo ayudara a cargar mas rápido los clips cuando estés editando, pero el SO en general cambia de gran manera y por eso es una muy buena compra.
 

Temas similares

Atrás
Arriba