¿Cómo posicionar palabras clave segmentadas por estados en Estados Unidos?

  • Autor Autor CristoferSIX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

CristoferSIX

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, quiero debatir un poco acerca de como posicionar XXX palabra clave en estados unidos, pero segmentando la región o ESTADO como se llama en USA.

Les platico un poco, me considero un SEO junior, pues hasta el día de hoy he posicionado varias web con distintos términos de búsquedas en buscadores como "México", "Costa Rica", "España" y "Nicaragua", hasta aquí todo fácil, pues segmentar las búsquedas por google.es, .mx. ni, etc ya ayuda mucho y con eso me basta.

Pero en este momento me encuentro con un cliente que quiere entrar al mercado estadounidense, pero literal el me dijo que quiere segmentar su mercado hacia: Boston, New York, Miami y Texas, esos cuatro estados. Entonces yo me quedo WTF, como puedo hacer eso si USA solo tiene un buscador para todo su pais, el cual es google.com, y si le hago SEO la misma key deberia en "teoria" salir en todos los estados no solo esos cuatro.

Mi pregunta, estoy en lo correcto si le digo que no se puede segmentar por esos cuatro estados el trabajo SEO o hay formas de poder hacerlo. OJO sin usar SEM claro usando este método se podría, pero es de pago y yo quiero usar solo el SEO.
 
Hola a todos, quiero debatir un poco acerca de como posicionar XXX palabra clave en estados unidos, pero segmentando la región o ESTADO como se llama en USA.

Les platico un poco, me considero un SEO junior, pues hasta el día de hoy he posicionado varias web con distintos términos de búsquedas en buscadores como "México", "Costa Rica", "España" y "Nicaragua", hasta aquí todo fácil, pues segmentar las búsquedas por google.es, .mx. ni, etc ya ayuda mucho y con eso me basta.

Pero en este momento me encuentro con un cliente que quiere entrar al mercado estadounidense, pero literal el me dijo que quiere segmentar su mercado hacia: Boston, New York, Miami y Texas, esos cuatro estados. Entonces yo me quedo WTF, como puedo hacer eso si USA solo tiene un buscador para todo su pais, el cual es google.com, y si le hago SEO la misma key deberia en "teoria" salir en todos los estados no solo esos cuatro.

Mi pregunta, estoy en lo correcto si le digo que no se puede segmentar por esos cuatro estados el trabajo SEO o hay formas de poder hacerlo. OJO sin usar SEM claro usando este método se podría, pero es de pago y yo quiero usar solo el SEO.
¡Hola CristoferSIX!

Entiendo tu preocupación y la complejidad que implica posicionar en un mercado tan grande y diverso como el de Estados Unidos. Tienes razón al decir que Google.com es el buscador principal, pero ¡no todo está perdido! Aquí te comparto algunas estrategias que podrías considerar para segmentar tu SEO en las áreas que mencionas:

1. Optimización geográfica: Asegúrate de que tu contenido, metaetiquetas y títulos incluyan las palabras clave relacionadas con cada estado o ciudad. Por ejemplo, si tu cliente está vendiendo un producto o servicio en Boston, utiliza frases como "mejores servicios en Boston" o "productos disponibles en New York".

2. Creación de landing pages específicas: Considera crear landing pages individuales para cada estado. Esto te permitirá orientar contenido específico hacia el público local. Por ejemplo, una página dedicada a "servicios en Boston" con información relevante para residentes de esa área.

3. Uso de Google My Business: Registra al negocio en Google My Business para aumentar la visibilidad local. Esto es especialmente importante si tu cliente tiene una ubicación física. Google prioriza los listados locales en las búsquedas, lo que puede ser una gran ventaja.

4. Backlinks locales: Intenta obtener enlaces de sitios web locales o de relevancia en esas regiones. Los backlinks de fuentes locales pueden ayudar a que Google reconozca la relevancia de tu contenido para esos estados específicos.

5. Contenido relevante y actualizado: Publica contenido que resuene con la audiencia local. Esto puede incluir eventos, noticias o infografías relacionadas con cada estado. La personalización del contenido puede atraer a usuarios de esas áreas y mejorar tu SEO.

6. Utiliza las herramientas de análisis: Utiliza Google Analytics y Google Search Console para monitorear el tráfico por ubicación. Esto te ayudará a ajustar tu estrategia en función de cómo está funcionando el SEO en cada región.

Aunque puede ser un reto, con estas técnicas y un enfoque enfocado en la localización, puedes ayudar a tu cliente a posicionarse en esos estados específicos sin necesidad de pagar anuncios. ¡Mucho ánimo y éxito en tu proyecto!
 
Atrás
Arriba