FastCGI te dará una velocidad de respuesta mayor ya que es un proceso residente en memoria. Eso es lo que hace que consuma memoria, puedes tunear un poco el servidor FastCGI modificando el número de procesos simultaneos, o el time to live, el spawn score, idle time, etc...
El servidor CGI usará menos recursos a costa de la velocidad. Es más fácil de configurar y es menos procesos a errores. Cuando se usa CGI y pides una página, se ejecuta el programa, se envía la salida y se cierra el programa. Este proceso se repite una y otra vez con cada solicitud. De ahí que usar sistemas de cache junto con este método sea el ideal en sistemas de bajos recursos.
Ahora bien, si te decantas por FastCGI debes saber quien es el dueño del proceso para no tener problemas de permisos al ejecutar y acceder a tus páginas. Debes saber que no es un consumo de memoria sin sentido, es un pre-cache; es decir, es un consumo de memoria normal, quedan en memoria las páginas solicitadas con mas frecuencia, lo que acelera la respuesta.
Lo peor que te puede pasar es que uses un FastCGI con muchos hilos, en un servidor con muchos blogs que tengan todos ellos (o la mayoría) muchas solicitudes. Eso haría crecer como un globo a tu servidir FastCGI.
Analiza bien tus consumos, ve estos extremos y decide en consecuencia:
- Muchos blogs, con muchas visitas a unas cuantas páginas = Cache en Disco o Memoria + CGI
- Un solo blog, con muchas visitas a muchas páginas = FastCGI