W
WilyV
Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Mira, el problema no es que sea un RPG tu juego. El problema es el engine.
O sea, mira que soy makero hace años y amo el RPG Maker. Pero NADIE, literalmente NADIE compra los juegos del RPG Maker. Porque siempre son muuuuuy amateur. Ese engine está pensado para que cualquiera pueda hacer un RPG, pero no para un proyecto profesional.
Lo mejor que podes hacer es lo que decis, permitir la descarga a cambio de un like (si pedis donaciones tenes que entender que necesitas saber mucho sobre scripts, parallax, etc y hacer videojuegos muuuuy profesionales, que valgan la pena como para donar).
O tambien subirlos a Gamejolt y pedir acciones sociales a cambio de una key (te permite usar keys gamejolt). :encouragement:
Es la mejor via, porque nadie va a comprar un juego, que requiera bajarse le rpg maker para jugarlo.
Mira, el problema no es que sea un RPG tu juego. El problema es el engine.
O sea, mira que soy makero hace años y amo el RPG Maker. Pero NADIE, literalmente NADIE compra los juegos del RPG Maker. Porque siempre son muuuuuy amateur. Ese engine está pensado para que cualquiera pueda hacer un RPG, pero no para un proyecto profesional.
Lo mejor que podes hacer es lo que decis, permitir la descarga a cambio de un like (si pedis donaciones tenes que entender que necesitas saber mucho sobre scripts, parallax, etc y hacer videojuegos muuuuy profesionales, que valgan la pena como para donar).
O tambien subirlos a Gamejolt y pedir acciones sociales a cambio de una key (te permite usar keys gamejolt). :encouragement:
Es la mejor via, porque nadie va a comprar un juego, que requiera bajarse le rpg maker para jugarlo.
Creo que hay dos excepciones; to the moon y LISA. Pero tienes toda la razón 😛8: yo también soy makero, recuerdo incluso cuando salieron engines para mmorpg como el alter engine o el eclipse haha o el boom de los juegos de terror de rpg maker
Gracias, me sirve mucho tu recomendación.
Lo de bajarse el rpgmaker no es necesario según estuve leyendo, pero solo es para PC aunque hay algunos scripts que permiten usarlo en otros dispositivos, lo cual intentaría cuando termine.
Otra pregunta, ¿Qué opinas de Game Maker?
Como son tus juegos
Unreal engine hombre y dejate de historias 😀
Gracias, me sirve mucho tu recomendación.
Lo de bajarse el rpgmaker no es necesario según estuve leyendo, pero solo es para PC aunque hay algunos scripts que permiten usarlo en otros dispositivos, lo cual intentaría cuando termine.
Otra pregunta, ¿Qué opinas de Game Maker?
A ver... Si que hay excepciones. Pero hablando en algo en general es una en un millíon. Normalmente el maker esta hecho para que otros makeros lo juegen xD Y tuvo su boom indie, pero siempre fue eso, indie, nunca he oido de muchos juegos en maker que alcanzen el nivel de undertale, por ej.
- - - Actualizado - - -
Necesitas el RTP (salvo que te curres TODO Y CADA UNO DE LOS RECURSOS, incluyendo animaciones, srpites, iconos y cada milimetrico detalle).
El game maker me parece un buen engine, un tanto amateur, pero definitivamente muy superior al rpg maker. Y efectivamente, con ese engine alcanzaras la calidad ocmo para ganarte unos buenos duros con tu juego.
Bueno, el post es algo viejo pero me gustaria responderlo.
Debiste haber comprado el MV, hasta donde tengo entendido puedes migrar tus juegos a android, aunque con algunas deficiencias, seria una buena forma de monetizarlo, si lo que quieres es para windows, olvidalo, muy dificil que monetices un juego para PC habiendo tanto gratis y super elaborado.
El game maker lo he probado hace un tiempo, y aunque es un buen engine por su sencilles y facilidad, cuando quieres hacer un proyecto algo mas complejo usando programacion, te dara dolores de cabeza, por ejemplo nunca entendi en que orden ejecuta sus codigos, pareciera que el orden se lo pasa por el forro y ejecuta los codigos al azar, hace tiempo estaba haciendo un juego estilo pokemon, donde el player se movia haciendo click en la pantalla (era pensado para android claramente), pues las coliciones eran un desastre, despues de intentar mil soluciones nunca logre hacer que una simple colicion con un arbol funcionara del todo bien, ya ni recuerdo cual era el error, pero igual luego buscando mucho en google me entere que efectivamente ese es uno de sus contras, ejecuta los codigos como le viene en gana, algo asi como al azar, no se si ya lo habran solucionado recientemente.
Yo te recomiendo unity, sobre todo si te gusta los juegos 2D, la version gratis tiene casi lo mismo que la Paga, ademas puedes programar usando lenguaje c# y esta bastante documentado, hay muchos tutos en la red, hay un canal en youtube que creo que se llama "escueladevideojuegos" que es de un señor que enseña paso a paso como realizar muchas cosas en unity, muy recomendado la verdad...
Gracias, me sirve mucho tu recomendación.
Lo de bajarse el rpgmaker no es necesario según estuve leyendo, pero solo es para PC aunque hay algunos scripts que permiten usarlo en otros dispositivos, lo cual intentaría cuando termine.
Otra pregunta, ¿Qué opinas de Game Maker?
UFFFFFFF... Unity son palabras mayores. Unity es el rey. Obviamente que con unity podrás hacer 500% mas que con RPG Maker y/o Game maker.
Si, aunque tambien necesitaras aprender algo de programacion y dedicar mucho mas tiempo xD pero es mejor empezar por lo dificil que andar perdiendo tiempo en cosas sencillas que no serviran de nada, nisiquiera sirve de aprendizaje, por que sin tocar codigo muy dificilmente haras algo decente, y unity te deja trabajar en c# que en lo personal me gusta mucho mas que java, que lo odio a muerte xD y en game maker creo que usan un lenguaje propio asi que de nada sirve para otros engines. Ultimamente he visto uno que se llama buildbox, segun he leido es para hacer juegos sin tocar codigo, y he visto proyectos muy buenos en ese engine, que la verdad que si lo hacen sin codigo me quedo asombrado, y valdria la pena probarlo, aunque no se si tienen version gratis y que tantos limites tenga...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?