Cómo reproducir y proteger vídeos en HTML5

  • Autor Autor sormaria
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

sormaria

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Este tema es de un sito web de un amigo el cual quiero compartir

video.webp

En este ejemplo vamos a ver como reproducir vídeos en html5 y proteger la pagina para que solo los usuarios con una sesión iniciada puedan ver los vídeos.

El ejemplo lo hacemos con un vídeo mp4 que colocamos en el src:

<video controls>

<source type="video/mp4" src="http://www.w3schools.com/html/mov_bbb.mp4">

</video>​


Si queremos que solo usuarios registrados lo vean ponemos algo así:

<?php if(isset($_SESSION['iduser'])){ ?>
<video controls>

<source type="video/mp4" src="http://www.w3schools.com/html/mov_bbb.mp4">

</video>
<?php } else echo 'Inicia sesión para ver el vídeo'; ?>​

Demo

Tryit Editor v2.5

- - - Actualizado - - -

Un moderador si me puede ayudar a cambiar el tema de este tutorial que me equivoque y no corregí antes de subirlo esta es el tema :

Reproducir vídeos en html5 y proteger pagina
 
Yo entré para ver cómo crear un botón flotante :neglected:
 
Y el botón flotante de Facebook?

Aparte que te sacas de la manga una variable de sesión xD.

kj
 
Y el botón flotante de Facebook?

Aparte que te sacas de la manga una variable de sesión xD.

kj

eres programador verdad

- - - Actualizado - - -

Yo entré para ver cómo crear un botón flotante :neglected:

si fue que me equivoque por error con el tema y pedi a un moderador que me haga el favor de cambiarme el tema
 
Si, por eso veo que no tiene mucho sentido esa variable de sesión que has colocado arbitrariamente.

kj

proteger la pagina para que solo los usuarios con una sesión iniciada puedan ver los vídeos.
 
proteger la pagina para que solo los usuarios con una sesión iniciada puedan ver los vídeos.

Si, pero esa variable de sesión la has colocado a tu gusto (o por copy/paste tal ves), porque la variable que valide el inicio de sesión del usuario puede que no sea esa y puede también que no sea una variable de sesión, si no una cokkie. Además las cokkies suele ser lo normalmente usado para validar los inicios de sesión en las webs.

kj
 
Si, pero esa variable de sesión la has colocado a tu gusto (o por copy/paste tal ves), porque la variable que valide el inicio de sesión del usuario puede que no sea esa y puede también que no sea una variable de sesión, si no una cokkie. Además las cokkies suele ser lo normalmente usado para validar los inicios de sesión en las webs.

kj

bueno amigo compartí ese tema que es de un amigo, y lo traere para que pueda explicarte el lo que intento dejar para enseñar, muchos programadores prefieren hacer el trabjo desde cero porque se han topado que no entienden el trabajo de otro ni pie ni cola le encuentra a veces :welcoming::welcoming:
 
bueno amigo compartí ese tema que es de un amigo, y lo traere para que pueda explicarte el lo que intento dejar para enseñar, muchos programadores prefieren hacer el trabjo desde cero porque se han topado que no entienden el trabajo de otro ni pie ni cola le encuentra a veces :welcoming::welcoming:

¿Seguro que no lo hiciste para llegar a la cantidad mínima de mensajes para la zona de negocios? ja ja.

Cuando haces un tutorial, mejor si le entiendes de verdad, porque seguro que acá alguno te pregunta o te corrige, el copy paste déjalo para taringa.

kj
 
¿Seguro que no lo hiciste para llegar a la cantidad mínima de mensajes para la zona de negocios? ja ja.

Cuando haces un tutorial, mejor si le entiendes de verdad, porque seguro que acá alguno te pregunta o te corrige, el copy paste déjalo para taringa.

kj

no ya tengo tiempito e el foro y lo que hago es aprender de otros y me gusta mucho este foro se aprenden cosas nuevas y he visto sus tema tambien creo que abia uno esta noche del el que usted realizo creo no recuerdo
 
Atrás
Arriba